H&M cierra 28 tiendas en España y prevé despedir a 600 empleados

La multinacional sueca ha decidido reducir su presencia nacional con un recorte significativo en su plantilla. La medida suscita inquietudes sobre el futuro laboral en el sector de la moda

Guardar

Nuevo

Varias personas caminan frente a una tienda de H&M en Madrid (Eduardo Parra/Europa Press)
Varias personas caminan frente a una tienda de H&M en Madrid (Eduardo Parra/Europa Press)

H&M, una de las cadenas líderes en el sector de la moda a nivel mundial, enfrenta una situación crítica en España y ha anunciado el cierre de 28 de sus tiendas en el territorio nacional. Este ajuste afectará directamente a 588 trabajadores, quienes verán terminados sus contratos como consecuencia de esta medida. Esta decisión sigue a un proceso similar llevado a cabo por la empresa en 2021, durante el cual se cerraron dos de sus tiendas emblemáticas en Madrid, ubicadas en Gran Vía y Conde Peñalver, despertando gran preocupación dentro de la industria y entre los empleados de la firma sueca.

La razón detrás de estos cierres y despidos ha sido atribuida a causas organizativas, productivas y económicas, según señaló la compañía en un comunicado. En respuesta a esta situación, los sindicatos han calificado la medida de “demasiado agresiva” y han urgido a la empresa a buscar soluciones alternativas que no conlleven una reducción tan significativa de la plantilla. H&M, por su parte, ha expresado su intención de colaborar con los sindicatos para manejar este delicado asunto con el máximo respeto posible hacia los afectados.

Te puede interesar: Los despidos colectivos siguen al alza: aumentan en 4.400 los trabajadores que se van a la calle pese al cambio normativo del Gobierno

El proceso de negociación, que está previsto comenzar en septiembre, tiene como objetivo principal abordar y discutir las condiciones de los despidos, así como explorar posibles vías para minimizar el impacto sobre los trabajadores. H&M cuenta actualmente con cerca de 4.000 empleados en España y posee más de un centenar de tiendas en todo el territorio nacional.

Sin información sobre las ciudades afectadas

El anuncio del cierre de estas 28 tiendas no especifica si alguna de ellas se encuentra en Madrid, donde la empresa aún opera tres tiendas en ubicaciones clave de la ciudad, así como otras 12 en distintos centros comerciales. Este ajuste llega después de que, durante el año pasado, los trabajadores realizaron diversas movilizaciones para reclamar por la sobrecarga laboral debido al reducido número de empleados. Como resultado, se alcanzó un acuerdo con H&M para mejorar las condiciones laborales y salariales de la plantilla en España, introduciendo incentivos sobre ventas, pluses de responsabilidad, complementos, más recursos en tiendas e incrementos salariales.

Te puede interesar: Danone echa el cierre de su planta de Barcelona y deja 157 empleos en el aire

El sindicato CCOO, que ha sido una de las voces más críticas frente a esta nueva serie de despidos, recientemente hizo un llamado a la Asociación Retail Textil España (ARTE), que incluye a gigantes de la moda como Inditex, Mango, Primark y H&M, para reclamar un aumento salarial para los trabajadores del sector. Esta demanda busca establecer salarios mínimos de hasta 26.500 euros, en función de la antigüedad y la responsabilidad, en el marco de la negociación del primer convenio colectivo estatal del sector de comercio textil y el calzado.

Este conjunto de medidas y reclamaciones pone de manifiesto los desafíos actuales que enfrenta el sector de la moda en España, en un contexto marcado por la transformación digital y los cambios en los hábitos de consumo, los cuales han sido acelerados por la pandemia del Covid-19. La situación de H&M ilustra las dificultades que muchas empresas del ramo están experimentando para adaptarse a este nuevo panorama, mientras intentan equilibrar sus operaciones y responsabilidades laborales.

Guardar

Nuevo