
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado esta semana una campaña enfocada en el transporte escolar. El objetivo será la vigilancia y el control de la seguridad de los más de 200.000 alumnos que viajan en autocar para desplazarse a su centro educativo. La atención se centra en conductas riesgosas como el exceso de velocidad y las distracciones, principales causas de incidentes.
Durante la semana, los agentes de Tráfico han realizado controles exhaustivos en los autobuses escolares, con la seguridad como prioridad. Así, se han centrado en conductas peligrosas como el uso del teléfono móvil al volante y los excesos de velocidad. Además, se han implementado controles de alcohol y drogas entre los conductores al cargo de estos transportes.
Te puede interesar: Cómo recibir una indemnización de 4.000 € si compraste un coche entre 2006 y 2013
Un 40 % de los vehículos no cumple con la normativa
La DGT explica que los transportes escolares están sometidos a una normativa que de la que depende en muchos casos la seguridad de sus pequeños pasajeros. “Es responsabilidad de todos exigir que estas se cumplan, ya sea a través de campañas como esta, de los centros educativos o de las asociaciones de padres que se encargan de contratar las rutas”, insisten en un comunicado de prensa.
De acuerdo con la regulación vigente, los autobuses que se matriculan para transporte escolar deben llevar obligatoriamente instalados sistemas de retención, es decir, cinturones de seguridad. Sin embargo, solo lo llevan un 60 % de todo el parque de este tipo de vehículos, por lo que un 40 % de ellos no cumple la normativa vigente. “El cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto, ya sea corto o largo, urbano o interurbano”, recuerda la Dirección General de Tráfico.
Los accidentes en autocares se producen al subir y bajar del vehículo
Las colisiones laterales y los alcances suponen el 40 % de los siniestros de este tipo de vehículos. Por ello, desde el año 2013, todos los nuevos vehículos deben contar también con un sistema de frenado de emergencia que se active automáticamente cuando detecta la posibilidad de una colisión.
Te puede interesar: Los cambios en el carnet de conducir que propone la Unión Europea: reconocimiento médico obligatorio y nuevo programa de formación
Además, la DGT asegura que “el 90 % de los siniestros que se producen durante el transporte escolar tienen lugar, bien en el momento de subir o bajar del vehículo, bien en los instantes inmediatos”. Así, en muchos casos, se tratan de “atropellos causados por una distracción, ya sea del menor, del conductor del transporte escolar o de los padres”.
Como consejos para los viajeros más pequeños, la agencia de Transporte recomienda evitar estar detrás del vehículo y cruzar solo con la señal del conductor, a una distancia de tres metros del autobús. Asimismo, recuerda observar antes de cruzar la calle y caminar por el interior de las aceras, evitando ir pegado a la carretera. Dentro del autocar, deben permanecer siempre sentados y con el cinturón abrochado.
Últimas Noticias
El corte de Toni Acosta a Susanna Griso en ‘Espejo Público’: “Volvería a ser camarera antes que hablar de mi vida”
La actriz acudió al programa de Antena 3 para promocionar su nuevo libro y se negó de forma tajante a pronunciarse sobre su exsuegro, el cantante Raphael

Las razones por las que dejar la llave en la cerradura por la noche no es una buena idea
Una práctica habitual que no solo facilita ciertas técnicas de robo, sino que también puede impedir una entrada rápida en casos de emergencia

La Casa Ducal de Luxemburgo está de enhorabuena: anuncian el segundo embarazo de la Princesa Alexandra
La cuenta oficial del ducado ha anunciado la buena nueva con un mensaje lleno de emoción

AENA y Almeida acuerdan que sea una entidad social la que se encargue de identificar a las personas sin hogar de Barajas
La reunión ha tomado un tono cordial en la que ambas partes eran conscientes de que debían solucionar el problema

Última hora sobre el estado de salud de Kiko Rivera tras romperse el oblicuo: “Me duele tela, pero tela”
EL hijo de Isabel Pantoja está enfocándose en conseguir una mejor versión de sí mismo y así poder cumplir uno de sus grandes sueños desde pequeño
