Pedro García Aguado confiesa cuál fue su peor caso en ‘Hermano Mayor’: “Apuñaló a su abuela”

El exjugador de waterpolo alcanzó una gran popularidad tras su paso por el programa de Cuatro, en el que ayudaba a jóvenes con adicciones o comportamientos violentos

Guardar

Nuevo

Pedro García Aguado, conocido como 'Hermano Mayor, en el pódcast 'Expande tu Realidad (YouTube)
Pedro García Aguado, conocido como 'Hermano Mayor, en el pódcast 'Expande tu Realidad (YouTube)

Parece imposible no hablar de Pedro García Aguado sin recordar su paso por Hermano Mayor, un espacio de cuatro que dejó de presentar en 2015. No obstante, aun así son muchos los que asocian su rostro al formato, pues durante ocho ediciones el exjugador de waterpolo estuvo ayudando jóvenes de 18 a 23 años que tienen adicciones o que sus comportamientos son violentos y agresivos a cambiar sus vidas.

Fueron varios los adolescentes y jóvenes adultos que estuvieron en las manos del conductor de televisión madrileño, de los cuales guarda un gran recuerdo. Sin embargo, uno de los tantos casos ha quedado para siempre en la memoria del exdeportista.

Te puede interesar: Toñi Moreno hace llorar a una invitada al comentar su aspecto físico en directo: “¿Te has metido un filtro? Estás mucho más delgada...”

Durante una entrevista en el pódcast Expande tu Realidad, el exjugador ha vuelto a traer al presente la experiencia de “un chaval del norte” que tenía una fuerte adicción a las drogas. “Hay el caso más grave y del que siempre hablo”, ha empezado a decir, añadiendo que fue un caso que trató durante la tercera temporada de Hermano Mayor.

Pedro García Aguado en el pódcast 'Expande tu Realidad' (YouTube)
Pedro García Aguado en el pódcast 'Expande tu Realidad' (YouTube)

“Aitor era un chaval muy enganchado a las drogas. Adicto. Fumaba mezcla de sustancias y había una lucha de mis valores muy fuerte”, ha explicado. Pedro García Aguado ha recordado que le preguntó a la directora del programa por aquel entonces qué hacer con el caso, ya que el espacio se grababa en diez días y, siendo consciente que “una recuperación de adicciones buena dura entre 2 y 5 años”, poco se podía hacer por el joven.

Y en este sentido, contextualiza que los padres de Aitor estaban muertos, pues “la madre se había suicidado y su padre había fallecido por drogas”. “Él vivía con una tía y con la abuela. Esas eran sus dos casas”, ha asegurado. “El chaval ya fumaba mezcla de heroína, cocaína... Un desastre”, ha expresado el también conductor de Supernanny, llevándose las manos a la cabeza.

“El programa tiene situaciones en las que tú tienes que llevar al chaval al límite y yo lo iba a hacer con un adicto. Para mí era una lucha de mis valores muy fuerte”, ha manifestado. Ante esta situación, Pedro García Aguado tomó una contundente decisión y así se lo hizo saber a la directora: “Si quieres que este caso termine con mi cara y mi firma, Aitor debería terminar en un centro terapéutico. El objetivo debería ser ese”.

El madrileño ha recordado que faltaban tres días para acabar con el caso y al chico. “Estábamos en Bilbao. Yo conocía un centro allí y el ingreso, la matrícula, valía solo 3.000 euros. Yo no me quería ir sin dejar a Aitor en la puerta de un centro. Así que pagué los 3.000 mil euros”, ha afirmado, añadiendo que después la productora le devolvió el dinero.

Te puede interesar: Una joven en Finlandia explica las dos cosas curiosas que opinan los finlandeses sobre los españoles

La familia del joven se encontraba muy feliz porque el programa había finalizado y Aitor estaba en un centro de rehabilitación. Sin embargo, no todo fue como se esperaba, pues a los tres días se escapó del centro. “Salió de allí, se había ido a casa de la abuela donde tenía guardada marihuana. La abuela no le quería dejar entrar y en el forcejeo entró a la vivienda y apuñaló a la abuela. No sé si la mató o la dejó herida”, ha expresado, añadiendo que este fue uno de los casos más tristes y dolorosos para él.

Guardar

Nuevo