Page arremete contra su propio partido por la enmienda sobre terrorismo y Óscar Puente le replica: “Quien está en el extrarradio del PSOE es él”

El dirigente socialista castellanomanchego ha utilizado el mismo argumento de la derecha para criticar el último pacto de su partido con los independentistas, pero sus palabras han sido respondidas desde Moncloa y Ferraz

Guardar

Nuevo

Reunión de los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; Región de Murcia, Fernando López Miras; Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y Andalucía, Juanma Moreno, en Fitur. (Junta de Andalucía)
Reunión de los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; Región de Murcia, Fernando López Miras; Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y Andalucía, Juanma Moreno, en Fitur. (Junta de Andalucía)

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha sumado a las críticas del PP contra el nuevo acuerdo alcanzado por el PSOE con los independentistas para acotar la exclusión del terrorismo en la ley de amnistía. El secretario general del PSOE castellanomanchego ha utilizado el mismo argumento de la derecha para arremeter contra su propio partido al asegurar que “no hay terrorismo bueno y terrorismo malo”. Si bien, en esta ocasión, ni en Ferraz ni en Moncloa se han mordido la lengua y le han respondido.

Y es que Page, uno los pocos barones con poder territorial, ha ido un paso más allá en sus críticas habituales contra Pedro Sánchez al señalar que el PSOE se encuentra ahora mismo “en el extrarradio de la Constitución, a punto de pisar la frontera constitucional” tras el último pacto de los socialistas con Junts y ERC. A través de una enmienda transaccional, el precepto sobre la exclusión de los delitos de terrorismo en el texto de la ley presentado en noviembre ha cambiado, pero no ha desaparecido, tal como proponían Junts y ERC.

Te puede interesar: El PSOE corrige la ley de amnistía y encaja la pieza del terrorismo: ¿qué supone el cambio pactado con Junts?

El ministro de Transportes, Óscar Puente, le ha respondido: “Quien está en el extrarradio del PSOE es el señor Page desde hace bastante tiempo. Nosotros estamos en el centro de la Constitución”. Además, sobre la dicotomía de la derecha entre terrorismo “bueno y malo”, el exalcalde de Valladolid ha aclarado que “lo que hay es trajes a medida para impedir que el Parlamento legisle. Ese es el problema que tiene este país”.

Asimismo, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, encargado de negociar con Junts, también ha contestado a las críticas del presidente de Castilla-La Mancha: “Todo terrorismo es malo”. “El problema planteado por otros es, ¿qué es terrorismo? Creo que la gran mayoría lo sabemos y tú deberías saberlo”, ha apostillado en la red social X, mencionando de forma expresa a Page.

Te puede interesar: Junts exprimirá al PSOE para amnistiar todos los delitos de terrorismo asociados al ‘procés’ y dejar a los jueces sin argumentos

En cualquier caso, Page ha deseado que esa “frontera constitucional” no se pase nunca porque el PSOE es “esencial” como partido en España “y en la estructura constitucional del país”. Además, en unas declaraciones recogidas por Europa Press, ha asegurado que el PSOE “no es un partido del que se pueda dudar constitucionalmente”, ya que “tiene muy claro lo que es” la Carta Magna.

A preguntas de los medios durante su presencia en la inauguración del departamento de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el dirigente territorial ha ironizado con la corrección incluida en la ley. Ha asegurado que se siente “aliviado” al conocer su contenido, porque a los independentistas “todavía no se les ha ocurrido exigir, no ya que se les perdonen todos los atropellos y tropelías que hicieron, sino que les mantengan la inmunidad para los próximos atropellos que quieran hacer”.

Te puede interesar: Hermann Tertsch (Vox) estalla contra Bolaños: “Dios no quiera que le vuelen la cara a tiros como a Vidal-Quadras”

Considera que el independentismo catalán “no busca solo la amnistía, busca la impunidad”, y no descarta la inclusión de nuevas revisiones durante la tramitación parlamentaria de la norma en el Congreso, pidiendo esperar a conocer “el texto final o la última exigencia que tenga Puigdemont”. “No quiero ser un comentarista del día a día”, ha apostillado.

Bolaños pide dejar de comparar los delitos del ‘procés’ con el terrorismo de ETA

La enmienda en cuestión buscar amnistiar delitos de terrorismo siempre que no vulneren los derechos humanos, como los relativos a los delitos de sangre y torturas. En concreto, se excluye de la ley de amnistía “los actos tipificados como delitos de terrorismo castigados en el Capítulo VII del Título XXII del Libro II del Código Penal que hayan consistido en la comisión de alguna de las conductas comprendidas en la Directiva (UE) 2017/541 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2017, siempre y cuando, de forma manifiesta y con intención directa, hayan causado violaciones graves de derechos humanos, en particular, las previstas en el artículo 2 y 3 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, y en el derecho internacional humanitario”.

Te puede interesar: Bolaños pide al PP que deje de comparar los delitos del ‘procés’ con el terrorismo de ETA: “Eso está fuera de la amnistía”

Pese a esto, Page ha afeado que “no hay terrorismo bueno y terrorismo malo”. “Terrorismo significa tener intención de generar terror y, obviamente, hubo mucha gente organizadamente en aquellos días en Barcelona, en Cataluña, que quiso generar terror social. Eso es evidente”, ha sostenido. Eso sí, ha reconocido que “eso no lo tienen que decir los políticos, lo tienen que decir los jueces”.

Ante las comparaciones del procés independentista con el terrorismo de ETA, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha aclarado: “¿De verdad alguien cree que es comparable el proceso independentista con el terrorismo que sufrió España durante décadas? Eso está fuera de la amnistía”.

Guardar

Nuevo