Los castillos españoles son uno de los máximos exponentes de la huella cultural e histórica que dejaron las civilizaciones que por allí pasaron. Así, a lo largo de su geografía se pueden encontrar más de 10.000 fortalezas, de las cuales algunas atraen miles de turistas cada año gracias a su espectacularidad y excelente estado de conservación. Por su parte, otras, al perder su función militar y defensiva, han sido rehabilitadas como museos, sedes de instituciones oficiales o incluso hoteles.
En este último aspecto donde entra en juego la Red de Paradores de España, pues cuenta con casi 100 establecimientos, de los cuales muchos de ellos se desarrollan en los muros de castillos milenarios. Uno de ellos es el imponente Parador de Benavente, que ubicado en el pueblo homónimo, ocupa lo que antiguamente fue el castillo de la Mota. Esta fortaleza guarda una gran importancia histórica, pues ha sido la sede de numerosos acontecimientos de gran relevancia en la historia de España.
Te puede interesar: El parque nacional español donde se ha rodado ‘La sociedad de la nieve’
Testigo de la historia de España

A caballo entre Zamora y León, Benavente se alza dominando uno de los cruces históricos más importantes, siendo una de las paradas principales de la Vía de la Plata. Así, su castillo, construido en el siglo XII por petición de Fernando II de León, siendo un testigo clave en la historia, pasando por manos de diferentes noblezas y soportando guerras como las que enfrentaron a los partidarios de Isabel la Católica contra los de Juana la Beltraneja. A esto se le suma que fue la sede de la adhesión de Castilla y León y el lugar en que el rey Alfonso IX celebró las cortes en 1202.
A lo largo de los años, el edificio fue sufriendo modificaciones, ampliaciones y restauraciones que fueron cambiando su aspecto original, aunque sin perder su carácter imponente y su significado cultural. Así, a día de hoy presenta un estilo renacentista y cuenta con uno de los símbolos de la localidad: la famosa Torre de Caracol. Construida en 1504, es la torre del homenaje de la fortaleza y destaca por su impresionante arquitectura.
Te puede interesar: El pueblo cerca de Madrid que alberga una de las cuevas más impresionantes de España
Con el paso del tiempo, la Torre del Caracol y lo que quedaba de la antigua fortaleza fueron convertidos en Parador Nacional en 1962. Desde ese momento, ofrece servicios contemporáneos para una estancia cómoda y placentera, como restaurantes, salones y habitaciones equipadas. Asimismo, el establecimiento es una opción preferente para la celebración de eventos, congresos y bodas.
Una rica gastronomía local

La gran mayoría de Paradores, por no decir todos, cuenta con un restaurante propio donde poder degustar la cocina local. El Parador de Benavente no iba a ser menos y desde su restaurante se puede disfrutar de “la deliciosa y sobria gastronomía zamorana marcada por una materia prima de primerísima calidad. Todo ello en un luminoso y acogedor comedor con inabarcables vistas al campo benaventano.”, explican en su página web.
En este sentido, el Parador ofrece especialidades que define a la perfección la cocina zamorana: dos y pingada (huevos fritos con lomo de cerdo y chorizo), ensalada de pimientos de los Valles, bacalao a la tranca, pollo de corral a la olla paciente, lechazo churro asado, tarta de almendra del Cister y natillas castellanas con feos de Benavente.
Te puede interesar: El impresionante palacio que esconde uno de los pueblos más bonitos de España
Cómo llegar
Desde Zamora, el viaje hasta Benavente es de alrededor de 50 minutos por la carretera A-66. Desde León el trayecto tiene una duración aproximada de 55 minutos por la misma vía.
Últimas Noticias
Una farmacéutica explica la importancia del magnesio y revela cuál es el tipo más recomendado
Muchas personas buscan alivio en alternativas naturales y suplementos que ayuden a equilibrar el organismo

Servir garrafón costará caro a los dueños de bares: deberán devolver el dinero al cliente y enfrentarse a posibles denuncias
Para evitar abusos en Semana Santa por parte del sector de la hostelería, Facua recuerda que la lista de precios siempre debe estar a la vista y aparecer en la carta el coste detallado de cada producto

Qué es el hipoparatiroidismo, la enfermedad endocrina que incapacita y no tiene una terapia sustitutiva
El hipoparatiroidismo repercute de forma directa en el entorno personal y laboral de quienes lo padecen, generando a menudo situaciones de incomprensión y aislamiento

Un niño de 9 años nacido en Reino Unido debe marcharse del país por no pagar los 2.900 euros de la tasa para la residencia indefinida: ahora gana en los tribunales
El juez concluyó que el procedimiento del Ministerio del Interior no cumplía con la obligación de garantizar el bienestar del menor

El Tribunal Supremo acepta investigar a Alvise Pérez por financiación ilegal de su partido tras recibir 100.000 euros de un empresario
La Sala también le abre una segunda causa por difundir una falsa PCR de Salvador Illa, president de la Generalitat
