La millonaria que no quiere ser rica: esta austríaca busca 50 personas para repartir la herencia de su abuela

Marlene Engelhorn ha decidido poner en marcha un movimiento para donar el dinero recibido, que supera los 4.000 millones de euros

Guardar

Nuevo

Marlene Elgerhorn, en una imagen de archivo. (LinkedIn)
Marlene Elgerhorn, en una imagen de archivo. (LinkedIn)

Marlene Elgerhorn (31 años, Austria) recibió una herencia millonaria tras la muerte de su abuela, que tuvo lugar en septiembre de 2022. La joven es nieta de Traudl Engelhorn-Vechiatto, que cuando falleció ocupaba el puesto 687 de la lista Forbes de las personas más ricas del mundo. Además, también es bisnieta de Peter Engelhorn, fundador de BASF, la empresa química más fuerte del planeta. La difunta era partidaria de que Marlene heredara toda su fortuna, pero ella está empeñada en renunciar, como mínimo, al 90% del legado.

“He heredado una fortuna sin haber hecho nada para merecerlo. El Estado ni siquiera quiere que pague el Impuesto de Sucesiones”, ha denunciado en la prensa austríaca la joven. Marlene Elgerhorn ha acaparado titulares y portadas esta semana por pedir en el Foro de Davos un sistema tributario más ambicioso, que obligue a los más ricos a pagar más impuestos. La heredera de BASF es solo la punta del iceberg de un proyecto llamado Tax me now, en el que los ciudadanos piden que los gobiernos aumenten la presión fiscal sobre las grandes fortunas.

Te puede interesar: Estas son todas las personas de tu familia que pueden quedarse con una herencia antes de que lo haga el Estado

Marlene Engelhorn, afincada en Viena, heredó 4.000 millones de euros tras la muerte de su abuela. La joven, sin embargo, ha decidido rechazar el 90% de la fortuna porque no quiere “ser tan rica”. El dinero restante lo ha utilizado con fines benéficos. Además, la activista ha puesto en marcha un proceso de selección para repartir el grueso de su herencia entre 50 jóvenes austríacos de más de 16 años. “No necesito todo ese dinero”, ha explicado la también empresaria. ¿Cómo va a repartir el patrimonio heredado?

Sánchez advierte en Davos de que la estabilidad global se decide en Gaza y Ucrania.

Más de 10.000 cartas enviadas al azar

“Si los políticos no hacen su trabajo y no redistribuyen la riqueza, tendré que hacerlo yo”, ha defendido Marlene Engelhorn a su llegada al Foro de Davos, donde ha presentado una carta bajo el título Pray to Pay More (orgullosos de pagar más) firmada por más de 250 personas ricas de todo el mundo. La austríaca heredó hace un par de años más de 4.000 millones de euros de la empresa familiar de su abuela, pero decidió rechazar el 90% de la herencia.

Marlene Engelhorn ha enviado este mes 10.000 cartas a ciudadanos austriacos de más de 16 años seleccionados al azar. En las próximas semanas, la activista seleccionará 50 nombres —además de otros 15 como suplentes— y se pondrá en contacto con los candidatos para participar en su programa. El objetivo no es otro que proponer ideas “beneficiosas para el conjunto de la sociedad” con las que redistribuir el 90% de su herencia. Las sesiones de trabajo se organizarán entre marzo y junio con todos los gastos pagados en la ciudad de Salzburgo.

Te puede interesar: Qué pasa con la parte de la herencia que corresponde por ley a un heredero si su padre le deshereda

El movimiento de Engelhorn tiene lugar a pocos meses de las elecciones legislativas en Austria. Los socialdemócratas abogan por restablecer el Impuesto de Sucesiones, mientras que el partido conservador ÖVP y la extrema derecha han rechazado esta propuesta. “Estoy pasando el dinero del 1% más rico de la sociedad al 99% menos rico. Algunos lo pueden ver como una degradación, pero yo lo veo como un ascenso democrático”, ha argumentado la heredera de BASF, que insiste en la necesidad de revisar el actual modelo fiscal.

Guardar

Nuevo