
Quién sabe si fue el cansancio producido por las prórrogas de Supercopa y Copa del Rey, la relajación por recibir a un equipo que no ha celebrado triunfo alguno en Liga, la cuesta de enero o todo al mismo tiempo. Pero lo cierto es que el Madrid estuvo desaparecido durante buena parte del partido, aunque despertó a tiempo de su letargo para remontar un partido que tuvo pegado a los espectadores a la televisión. Incluido a Hernández Hernández que habitaba una sala VAR sobrecargada de trabajo esta tarde. El protagonista de los videos del Real Madrid revisó tres jugadas que cayeron del lado blanco y permitieron solventar, de nuevo, un problema recurrente esta temporada: iniciar a remolque.
No le suelen gustar a los entrenadores los homenajes antes de los partidos. De hecho, José Mourinho los prohibió durante su etapa en La Castellana. Sostenía que los futbolistas perdían tensión en el inicio de partido. Y más de uno se acordó del portugués en el Bernabéu cuando vio a Ramazani adelantar al Almería a los 38 segundos. Nacho, que instantes antes ofrecía el título de la Supercopa al Bernabéu, perdía un balón en el primer balón que tocaba y propiciaba la primera ocasión de peligro. Robertone asistía a un Ramazani que no fallaba ante Kepa. Los de Ancelotti tuvieron que volver a remar a contracorriente un partido y ya van 13 de 31 esta temporada.
Te puede interesar: El Madrid reacciona a tiempo contra el Almería en una segunda parte frenética: tres goles y tres revisiones en el VAR
Remontaron 10 de 13
El primero de ellos fue precisamente ante el Almería y con Arribas como verdugo. El excanterano blanco sumó su primera titularidad y no tardó nada en mostrar sus credenciales en la élite del fútbol español. Se estrenó como goleador tras culminar una jugada iniciada su propio guardameta. Maximiano atrapó el centro al área y rápidamente abrió a un Ramazani descolgado en banda y libre de marca. Prolongación a Robertone, quien centró ante la entrada de un Arribas que no quiso celebrar su cabezazo picado con el que batió a Lunin.

El ucraniano pudo hacer más, al igual que Kroos, que estuvo lento en el repliegue. Entre medias de los goles de Arribas aquel día y Ramazani este domingo, los de Ancelotti han iniciado por debajo en 11 partidos más. Sacando adelante ocho de ellos -en total diez- siendo los choques de Liga y Copa ante el Atlético y el empate ante el Sevilla los únicos tres partidos en los que no consiguió levantarse del golpe inicial. Celta, Getafe, Real Sociedad, Nápoles -por partida doble, Barcelona y Unión Berlín sufrieron el ADN blanco de las remontadas.
El Clásico, punto álgido; el Atlético, la kryptonita
Especial lugar del salón de las remontadas ocupa la conseguida ante el Barcelona. Un beatle se coló en el concierto de los Rolling Stones. Jude Bellingham puso el rock and roll en Montjuic. Al inglés le costó encontrar los acordes que necesitaba su equipo en el partido, pero afinó en el momento exacto. Su doblete revirtió el gol inicial de Gündogan y echó por tierra la buena primera parte del cuadro azulgrana. Xavi colaboró a ello. Las sustituciones de Fermín y Cancelo descolocaron al Barça que sucumbió ante el fenómeno Bellingham.
En contraposición se encuentra el Atlético de Madrid, convertido en la kryptonita del Real Madrid. Las dos derrotas de los blancos esta temporada poseen un denominador común: ocurrieron en el mismo escenario, ante idéntico rival y bajo un guion similar. El Metropolitano engulló a los blancos tanto en Liga como en Copa al asestar, en ambos casos, el primer golpe. Morata y Lino, los villanos de un conjunto blanco fiel a su ADN y abonado a las remontadas este curso.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cómo estará el clima en Valencia?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La homofobia y el machismo también existen dentro del colectivo LGTB+: “Formamos parte de la misma sociedad que el resto. No nos libramos de ello”
En particular, la letra ‘G’ sigue reflejando actitudes misóginas y plumofóbicas, como explican varios expertos y testimonios recogidos por ‘Infobae España’

Se busca puñal prehistórico hallado hace más de un siglo en Monforte de Lemos: el Gobierno niega que hubiera sido transferido a un centro del CSIC
El Puñal da Bastida, una pieza de cobre del Calcolítico, fue descubierto en la comarca hace más de 100 años. Desde entonces, su historia ha estado marcada por traslados institucionales y una creciente preocupación por su paradero actual

Filesa, el ‘caso Roldán’ o los GAL: cuando Felipe González se resistió a adelantar las elecciones pese a los múltiples escándalos de corrupción que le acorralaron
El expresidente socialista sobrevivió en su última legislatura en minoría parlamentaria, sostenido por CiU y el PNV. De hecho, decidió anticipar la cita con las urnas en 1996 (un año y medio antes) tras la retirada del apoyo de las formaciones nacionalistas, que propició el rechazo a los Presupuestos de aquel curso
