La DGT avisa: esto es lo que nunca debes hacer si has parado justo encima de un paso de peatones

La Dirección General de Tráfico recuerda que es una infracción y, además, peligrosa

Guardar

Nuevo

Peatones cruzan un paso de peatones. (EFE/Luis Tejido/Archivo)
Peatones cruzan un paso de peatones. (EFE/Luis Tejido/Archivo)

Los peatones y ciclistas, dos de los colectivos más vulnerables en nuestras carreteras, enfrentan un desafío constante en su búsqueda de seguridad vial. Los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico para el año 2022 revelan una realidad preocupante: más de 400 vidas perdidas en accidentes, siendo 348 de ellas peatones (214 en entornos urbanos) y 81 ciclistas (60 en carreteras).

En los últimos 10 años, desde 2013 hasta 2022, la magnitud de la tragedia es aún más evidente. Durante este período, casi 3,500 peatones perdieron la vida en accidentes de tráfico, de los cuales 2,209 se encontraban en áreas urbanas. Por otro lado, 700 ciclistas también perdieron la vida, con 479 de estos trágicos eventos ocurriendo en zonas urbanas.

Te puede interesar: Desaparece uno de los peajes más largos y caros de España: ¿cuándo no habrá que pagar?

La seguridad a estos colectivos debe ser una prioridad indiscutible. Esto implica una mayor concienciación por parte de los conductores, quienes deben respetar siempre los derechos de los peatones y ciclistas. Además, es esencial promover medidas de infraestructura que creen entornos seguros para estos usuarios, como pasos de peatones y carriles para bicicletas bien señalizados.

El trabajo conjunto entre organismos gubernamentales, organizaciones de seguridad vial y la sociedad en su conjunto es crucial para reducir las muertes en las carreteras y a los colectivos más vulnerables. La educación vial, la promoción de comportamientos seguros y el respeto mutuo en nuestras carreteras son pasos fundamentales hacia un futuro en el que peatones y ciclistas puedan transitar con la tranquilidad y la seguridad que merecen.

Paso de cebra. (Europa Press)
Paso de cebra. (Europa Press)

Como actuar si nos detenemos en un paso de peatones

En el ajetreo diario de las ciudades, es común encontrarse con conductores que detienen sus vehículos sobre pasos de peatones o de ciclistas, e incluso en medio de intersecciones, generando incomodidad y poniendo en riesgo a estos usuarios vulnerables. Para evitar estas situaciones, la normativa de tráfico, en su artículo 59 del Reglamento General de Circulación, establece de manera clara que ningún conductor debe circular sobre pasos para ciclistas y peatones si prevé que su acción podría impedir u obstruir la circulación transversal.

Este artículo, más allá de ser una mera reglamentación, se centra en una responsabilidad fundamental: la seguridad de todos los usuarios de la vía. Los pasos de peatones y ciclistas están diseñados para permitir el cruce seguro de aquellos que se desplazan a pie o en bicicleta. Bloquear estos espacios no solo es una infracción, sino que también pone en peligro la integridad de quienes necesitan cruzar.

Te puede interesar: Los trucos de la DGT para arrancar el coche en invierno

Sin embargo, es importante subrayar que si, por alguna razón, un vehículo se encuentra detenido sobre las marcas del paso de cebra, la precaución debe ser la máxima. En ese momento, no se debe intentar retroceder para despejar el paso porque puede ser peligroso. La razón es clara: al hacerlo, podríamos poner en riesgo a algún peatón que haya iniciado su cruce, creando una situación potencialmente catastrófica.

La DGT invertirá 975.000 euros en 15 radares móviles capaces de multar hasta en seis carriles.

La clave en estos casos es mantener la prudencia y la responsabilidad. Si nos encontramos detenidos sobre un paso de peatones o ciclistas, lo más seguro y adecuado es permanecer en esa posición hasta que la vía esté completamente despejada y se pueda avanzar sin poner en peligro a los demás usuarios. La impaciencia y la búsqueda de soluciones inmediatas pueden desencadenar consecuencias graves.

Te puede interesar: Cómo consultar las notas de los exámenes de la DGT

La educación vial y el respeto por las normas de tráfico son esenciales para garantizar la seguridad de todos en las vías. Los pasos de peatones y ciclistas son espacios compartidos que deben ser respetados en todo momento. Al hacerlo, contribuimos a crear entornos viales más seguros y a reducir los riesgos de accidentes que afectan a los usuarios más vulnerables, como los peatones y ciclistas.

Guardar

Nuevo