Tapar la matrícula y evitar la multa: la moda italiana que en España supone una sanción de hasta 6.000 euros

En España, parte de los radares instalados por la DGT son infrarrojos, por lo que son capaces de detectar la matrícula completa

Guardar

Nuevo

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que la manipulación de la matrícula puede conllevar una multa de hasta 6.000 euros.

Un nuevo método de moda en Italia para evadir la detección de los radares se ha empezado a compartir por redes sociales. Esta estrategia busca interferir con el normal funcionamiento de los dispositivos de control de velocidad. Como consecuencia, las autoridades italianas temen que esto se traduzca en un aumento de los siniestros en la red de vías del país.

La Dirección General de Tráfico, al igual que la legislación vigente en nuestro país, tienen en cuenta esta posibilidad, ya que se cataloga como una infracción muy grave. La manipulación de cualquier mecanismo diseñado para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos no solo incumples la normativa específica de tráfico, sino que también compromete la seguridad vial y, por tanto, está sujeta a sanciones.

Te puede interesar: Esta es la nueva señal de la DGT que avisa de que los patinetes eléctricos están prohibidos

Los organismos responsables de la seguridad en las carreteras subrayan que tales prácticas ponen en peligro la vida de los conductores y de los usuarios de la red viaria en general. La proliferación de métodos que promueven la impunidad frente a las sanciones de tráfico e incita a algunos conductores a cometer infracciones de velocidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

Radar de la DGT. Foto de archivo. DGT
Radar de la DGT. Foto de archivo. DGT

Las autoridades competentes han reaccionado aumentando el número de controles y vigilancias. Además, se han lanzado campañas de concienciación para informar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados al incumplimiento de las normas de tráfico y las sanciones que conlleva la manipulación de dispositivos reguladores de velocidad.

Te puede interesar: El truco de la Guardia Civil para quitar el hielo del parabrisas

Mientras tanto, se continúa con la monitorización de la evolución de este método en Italia y su posible propagación a España, recordando a los conductores que la seguridad vial debe ser siempre la principal prioridad en las vías del país.

¿Cómo funciona?

Estas pegatinas están diseñadas para ser colocadas sobre las letras y números de las matrículas, cuentan con un material reflectante capaz de activarse al momento exacto en el que los radares hacen la foto cuando se producen casos de exceso de velocidad. Este mecanismo hace que la matrícula sea indetectable en la fotografía resultante.

Te puede interesar: Así son los radares de cruce de la DGT: cómo multan y en qué lugares están

No obstante, cabe destacar que ante esta táctica, los radares de última generación están equipados con tecnología infrarroja, lo que les permite identificar las placas a pesar del uso de dichas pegatinas reflectantes. Estos avances en los sistemas de control de tráfico dificultan la eficacia de los trucos destinados a evadir las normativas de velocidad en las carreteras.

Autovía A-5. (Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)
Autovía A-5. (Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)

Multas en España

La Dirección General de Tráfico (DGT) califica el uso de mecanismos destinados a ocultar las matrículas para evadir el control de los radares como una infracción de carácter muy grave. Ante tal falta, la sanción impuesta por la autoridad corresponde a una multa económica de 6.000 euros y la detracción de seis puntos del permiso de conducción.

Te puede interesar: La autovía que ya ha implantado peajes en España sube sus precios en 2024 y si no te registras te multan

En su labor de concienciación y transparencia, la DGT divulga habitualmente a través de sus redes sociales aquellos casos en los que detecta este tipo de comportamientos ilegales. Un caso reciente que resonó públicamente fue el de un motorista en Sevilla, quien, tras ser detenido por la Guardia Civil por exceder los límites de velocidad establecidos, fue descubierto utilizando un dispositivo diseñado para ocultar su matrícula.

Guardar

Nuevo