Pedro Sánchez avanza en la fusión entre Moncloa y Ferraz: incorpora a los nuevos ministros en la Ejecutiva del PSOE

“Los cambios también persiguen la unificación de las responsabilidades orgánicas con las responsabilidades desempeñadas en el actual Gobierno”, apuntan desde Ferraz

Guardar

Nuevo

El Gobierno de Pedro Sánchez se reúne en la finca Quintos de Mora, en Los Yébenes (Toledo), para plantear la legislatura. (Borja Puig de la Bellacasa - Moncloa)
El Gobierno de Pedro Sánchez se reúne en la finca Quintos de Mora, en Los Yébenes (Toledo), para plantear la legislatura. (Borja Puig de la Bellacasa - Moncloa)

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE propondrá la incorporación de cuatro nuevos miembros a la dirección del partido liderado por Pedro Sánchez. Se trata de los nuevos ministros socialistas en la segunda etapa del Gobierno de coalición: Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible; Elma Sáiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Jordi Hereu, ministro de Industria y Comercio; y Ana Redondo, ministra de Igualdad, según informan fuentes socialistas.

Esta propuesta, a falta de que se confirme el nombre de la nueva portavoz de la Ejecutiva, debe ser ratificada por el Comité Federal que tendrá lugar este domingo, 21 de enero, en A Coruña, en el marco de la Convención Política que el PSOE prevista para ese fin de semana. “Los cambios también persiguen la unificación de las responsabilidades orgánicas con las responsabilidades desempeñadas en el actual Gobierno”, explican desde el PSOE.

Te puede interesar: Génova impulsó los contactos entre el PP de Cataluña y Junts antes de la investidura de Feijóo

Este encuentro servirá para ratificar a la nueva portavoz de la Ejecutiva, un puesto vacante desde que Pilar Alegría pasara a ser la portavoz del Gobierno, además de asumir la cartera de Deportes y mantener la de Educación en el nuevo organigrama. Fuentes de Ferraz señalaban que hay “cuatro o cinco cambios puntuales” previstos, los cuales sirven además para adaptar las competencias a los cambios realizados en Moncloa.

El presidente del Gobierno ha desmentido este lunes a Junts en una entrevista en 'Las mañanas' de RNE.

Por tanto, además de los nuevos nombres confirmados, fuentes socialistas dan por sentado el traspaso de la secretaría de Vivienda y Agenda Urbana, en manos de Arcadi España, a la actual ministra del ramo, Isabel Rodríguez, quien anteriormente desempeñaba las funciones de portavoz del Gobierno y titular de Política Territorial. Asimismo, las mismas voces auguran la salida de Miquel Iceta de la cúpula del partido después de que el exministro de Cultura y Deporte fuera designado embajador de España en la Unesco. Por otro lado, la entrada de la ministra Ana Redondo supone la destitución de Andrea Fernández al frente de la Secretaría de Igualdad.

Te puede interesar: Santos Cerdán y Jordi Turull se reunirán este miércoles en el Congreso: “Muchas veces y sobre muchos temas”

En cuanto a la persona que representará la voz del partido en Ferraz, fuentes socialistas apuntan a que “será una mujer” y que “es muy probable” que no forme parte de la actual Ejecutiva, descartando así el intento de portavocía coral que desde un principio se deslizó ante el nombramiento de Alegría como portavoz del Gobierno. En todo caso, desde que el puesto quedó vacante, hace casi dos meses, los socialistas no han tenido prisa para buscar un sustituto.

Una convención para definir las líneas maestras de la legislatura

La Convención Política que se celebra este fin de semana sumará el lema “Impulso de País”. El evento congregará a más de 1.500 personas de todas las federaciones en la ciudad de A Coruña. A lo largo de los tres días de convención, los socialistas discutirán a través de tres foros y nueve paneles (contarán con unos 40 participantes) sus propuestas para los próximos cuatro años: “Aprobaremos unas resoluciones que marcarán nuestro trabajo para la legislatura”, ahondan fuentes del PSOE, aunque señalan que la mayoría de esas ideas ya han sido esbozadas en el programa electoral del 23-J, el acuerdo de gobierno con Sumar y el discurso de investidura de Pedro Sánchez.

“Combatir el populismo y el insulto de quien no tiene proyecto para España, la generación de empleo y el blindaje de los derechos ya adquiridos y del estado del bienestar serán los pilares de actuación de los socialistas, todo ello en un marco europeísta de refuerzo de la socialdemocracia”, apuntan desde Ferraz.

Guardar

Nuevo