Gorras, camisetas y campamentos de verano ‘ultra’: el negocio detrás de Revuelta

Confeccionan sus productos a través de compañías de diseño gráfico vinculadas con otros movimientos ultraderechistas y neonazis de distintos países

Guardar

Nuevo

Garriga con los militantes de Revuelta. (Revuelta)
Garriga con los militantes de Revuelta. (Revuelta)

Penetrar en las universidades y captar el voto de los más jóvenes, ese es el objetivo del movimiento juvenil ‘ultra’ Revuelta, que lleva desde noviembre congregándose en la sede socialista de Ferraz para protestar contra el Gobierno de Pedro Sánchez. En su página web especifican que se financian de forma independiente, a través de donaciones. De hecho, para la protesta que organizaron en fin de año en Ferraz, pusieron en marcha un sistema de donativos, que ha traído mucha cola, ya que aparecían varios nombres relacionados con Vox, entre ellos el de su europarlamentario Hermann Tertsch.

Pero el asunto va más allá. En la página web de Revuelta hablan de campamentos de verano “para formar a la juventud española en los mejores valores posibles”, que a su juicio son la “comunidad”, el esfuerzo y el patriotismo. No ofrecen más información, ni tampoco el precio de estos campamentos, pero sus satélites mediáticos señalan que irán dirigidos a jóvenes que quieran alejarse de “lo convencional y hedonista” y busquen algo “comunitario y sacrificado”.

Te puede interesar: Pocas luces y muchas sombras sobre el pacto para transferir las competencias de inmigración a Cataluña

Pero los campamentos de verano no son lo único que promocionan desde Revuelta, hay una oferta de merchandising bastante prominente a través de Noviembre Nacional, que nació como su insignia dentro de las protestas de Ferraz. Y es que Revuelta es un movimiento que aúna diferentes asociaciones y grupos de ideología ‘ultra’.

Gorras, camisetas y productos del hogar

Más allá de las banderas de España (sin escudo) o con simbología carlista con el emblema de Noviembre Nacional, que se pueden adquirir por 25 euros a través de su web, también se pueden comprar gorras, camisetas e incluso tazas y otros objetos. Revuelta cuenta con camisetas que no venden a través de su propia web, pero que promocionan en sus redes sociales desde octubre, a través de una página que ya no existe (www.batallacultural.online/). Sin embargo, en su momento se promocionaron con el motivo de financiar un autobús para la protesta del 8 de octubre en Barcelona, y las creó la empresa de diseño gráfico ‘ultra’ Sisebuto División Gráfica. Aún siguen a la venta por 16 € en la página de esta pequeña entidad.

Te puede interesar: Vox crece en morosos: la mitad de sus afiliados ha dejado de pagar la cuota mensual

Noviembre Nacional es realmente quien vende de manera directa los productos ‘ultra’, desde bragas del cuello por 15 €, hasta un calendario por 13 €. También promocionan todo tipo de prendas de vestir: un polar azul con la marca de Noviembre Nacional (la doble N) en cinco tallas diferentes por 40 €; un cortavientos negro con la cruz carlista por 50 €; una sudadera del “Imperio Español” en varios colores y diseños, realizados por un grafista ‘ultra’, que también trabaja para organizaciones neonazis de otros países.

Donativos para eventos y afiliación

La organización Revuelta también se financia a través de la membresía, que dispone de cuatro cuotas. La más baja es la estudiantil, de 3 € al mes, a través de la misma, la organización se compromete a defender los derechos en los institutos y en las universidades, “ayúdanos a construir la alternativa en las aulas”, señalan. Por 7 € está la membresía “reducida”, alegando que “cada euro cuenta para la reconstrucción nacional”; la estándar es de 10 €, para los “patriotas” que puedan aportar dicha cantidad; y la más elevada, para personas con “posibilidades económicas”, es de 20 €. Revuelta no publica los datos de afiliados, por lo que no se puede estimar lo que está percibiendo actualmente, aunque sí lo hizo cuando organizó la polémica Nochevieja en Ferraz.

Te puede interesar: Felipe VI pide que Palestina sea un Estado y que se respete el derecho humanitario en Gaza

Los organizadores de las uvas de la ultraderecha en Ferraz recaudaron un total de 20.078 euros a través de 1.054 donantes. Se trata de una cantidad de dinero invertida en un camión con pantalla LED de 12 metros cuadrados y sistema de megafonía, tal y como precisó el organizador del evento, Antonio Martínez. Martínez, que dice haber trabajado para el Ministerio del Interior, ya declaró ante la Policía por los sucesos acontecidos el 1 de enero en Ferraz, donde los allí reunidos apalearon a un muñeco que representaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como si fuera una piñata.

Además, las facturas de los donativos que pedía Revuelta estaban vinculadas con Vox, a través de la dirección de correo electrónico compras@voxespana.es, que también aparece como vía para contactar con Revuelta: “Por favor, escríbenos a compras@voxespana.es si tienes alguna pregunta”, se puede leer en el documento de facturación. Este aparece como el único contacto de Revuelta en los documentos que se envían a cada persona que hace una donación o paga por ser miembro de la asociación. Sin embargo, los de Santiago Abascal ya han desmentido esta información, alegando que nunca han “recibido ni gestionado dinero ni información alguna” de las donaciones realizadas a la organización juvenil Revuelta.

Y el de Nochevieja no fue el único crowdfunding organizado por los ‘ultra’ que protestan en Ferraz, ya que desde Noviembre Nacional abrieron otro con el fin de imprimir pegatinas. Recaudaron casi 800 euros a través de pequeños donativos. En su descripción, parafrasean a José Antonio Primo de Rivera para promocionar el concepto de Noviembre Nacional, alegando que “la estética y el simbolismo son los realmente capaces de lograr un impacto real a gran alcance”.

Guardar

Nuevo