
Colectivos que representan a personas trans han anunciado este lunes que presentarán un recurso contencioso administrativo contra el real decreto del Ministerio de Igualdad por el que se nombra directora del Instituto de las Mujeres a Isabel García, a la que tachan de “tránsfoba” por sus comentarios publicados en redes sociales durante la tramitación de la ley trans.
La Federación Plataforma Trans y Euforia Familias Trans-aliadas serán quienes presenten este recurso, según han informado en un comunicado, y han convocado una rueda de prensa este martes frente a las puertas del Ministerio de Igualdad para explicar los detalles.
Te puede interesar: “Chorradas” y “delirios queer”: las palabras de Isabel García, nueva directora del Instituto de las Mujeres
El nombramiento de Isabel García al frente del Instituto de las Mujeres no solo ha sido duramente criticado por los colectivos trans, sino también por partidos como Sumar o Podemos, si bien tras esas críticas hace unos días la propia García pidió disculpas en la red social X por si alguno de sus comentarios sobre la norma “hubieran podido causar alguna ofensa” y aseguró que trabajará por “una política integradora en favor de todas las mujeres” y de los colectivos LGTBI+, aunque sus palabras siguen sin convencer a las organizaciones.
“Su actitud ha sido completamente contraria a los derechos de las personas trans, con un discurso muy semejante al de la ultraderecha, y resulta que se le premia con la dirección del Instituto de la Mujer. Esto es violencia institucional porque el mensaje que se está dando a las personas trans es que el Gobierno está amparando en este caso los discursos tránsfobos”, dice a Infobae España la presidenta de Euforia Familias Trans-Aliadas, Natalia Aventín.
Te puede interesar: Criticada por sus “discursos tránsfobos”, la nueva directora del Instituto de las Mujeres pide perdón y asegura que trabajará por una “política integradora”
Firmas para exigir el cese de García
El pasado 9 de enero, representantes de estos colectivos entregaron a la ministra Ana Redondo una petición con 5.600 firmas para exigir el cese inmediato de García, pero no pudieron hacerlo en persona, lamentan. “Queríamos hacer la entrega simbólica de las firmas, pero el jefe de seguridad del ministerio no nos dejó entrar. Fue bastante desagradable porque no es que tuviéramos un interés personal en entrar en el ministerio, sino que se trataba de que nos recibieran como el movimiento social que somos”, explica Aventín, que indica que finalmente entregaron las firmas de forma telemática.
Los colectivos de personas trans temen que Igualdad tenga una “actitud tibia” y que “se silencien los avances logrados”, aunque advierten que “no van a dejar de hacer ruido” y que seguirán reclamando sus derechos. “Necesitamos políticas, que se escuche al activismo y no nos van a neutralizar porque el hecho de que no nos reciban”, añade Aventín.
Por otro lado, el día que llevaron las firmas Redondo mantuvo una reunión con colectivos LGTBI a los que trasladó el compromiso de todo su equipo en trabajar por el desarrollo de la Ley Trans y les aseguró que quien no lo haga dejará de formar parte de él.
Tanto Euforia Familias Trans-aliadas como la Federación Plataforma Trans aseguran que no pararán hasta que Isabel García sea cesada de su puesto:“No queremos ni imaginar cómo sería una legislatura con esta persona al frente”, indican, al tiempo que aseguran que si no se lleva a cabo su destitución, pedirán la dimisión la ministra “por incompetente” y declararán “al PSOE un partido non grato en todos los Orgullos.
Últimas Noticias
Cómo comprobar el número de pasaporte sin necesidad de tenerlo en la mano
Este documento es necesario para completar formularios oficiales o realizar reservas internacionales. Existen varias alternativas para obtener esta información de forma segura y legal

Un hombre con una enfermedad grave deshereda a su hijo por no cuidarle: la Justicia anula el testamento porque en los últimos meses hubo una reconciliación
La sentencia concluye que la carga de la prueba, que correspondía a los herederos favorecidos por el testamento conforme al artículo 850 del Código Civil, no ha sido cumplida

Si después de cepillarte los dientes te enjuagas “no lo estás haciendo bien”, según una odontóloga: “Seguro que después de hacerte el skincare no lo haces”
Los dentistas señalan que muchos de los problemas bucales que enfrentamos hoy en día tienen su origen en una higiene insuficiente o inadecuada

¿En qué idioma hablan los cardenales en el cónclave? Una monja responde: “Oran y votan”
Debido al secretismo absoluto que rodea a la elección del nuevo Papa, es muy grande el interés por conocer lo que ocurre dentro de la Capilla Sixtina

No hay médico para Emanuele: la indignación de unos padres sin un doctor para su hijo con discapacidad y el último les dijo que estaba siendo “demasiado demandante”
El anterior médico del hombre italiano renunció por ‘WhatsApp’: la familia aún no ha encontrado un sustituto
