
Este 12 de enero el Ministerio de Trabajo y los sindicatos han acordado el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 5%. De esta manera, la cuantía de la menor retribución posible asciende de los 1.080 euros a los 1134 euros brutos en 14 pagas. Es decir, a los 15.876 euros anuales.
En consecuencia, los trabajadores afectados por la subida, que son unos 2,5 millones aproximadamente, ganarán en torno a un punto y medio de poder adquisitivo, según las últimas estimaciones del ministerio. En este contexto, es importante destacar que el salario mínimo interprofesional, actualmente establecido en 1134 euros, representa la cantidad mínima que un trabajador recibe por cumplir la jornada laboral legal, sin importar el tipo de contrato que posea o si se beneficia de pagas extras prorrateadas. No obstante, a día de hoy son muchos los trabajadores que se plantean si la subida del SMI trae consigo un aumento general de los salarios.
Te puede interesar: El documento que tienen que presentar a Hacienda miles de españoles antes de marzo

Cómo afecta la subida del salario mínimo a mi sueldo
El salario mínimo representa el salario mínimo legal que una empresa puede pagar a sus empleados. Por lo tanto, el aumento solo tiene un impacto en aquellos trabajadores cuyos ingresos son inferiores al mínimo establecido por ley. En consecuencia, la subida del salario mínimo no afecta a todos los trabajadores. Por tanto, no todos experimentarán un aumento en sus salarios.
De hecho, el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores establece que “la revisión del salario mínimo interprofesional no afectará a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales cuando estos, en su conjunto y cómputo anual, fueran superiores a aquel”. En este contexto, la subida del salario mínimo podría ser beneficiosa para los trabajadores cuyas condiciones laborales no están reguladas por un convenio colectivo, ya que en algunos casos su salario anual se basa en el salario mínimo interprofesional.
Te puede interesar: Una mujer coge 57.000 euros de la cuenta de su hermano fallecido y la condenan por robar la herencia de su sobrino
Los trabajadores cobrarán en proporción al SMI
Con la aprobación de la subida del SMI hay que tener en cuenta que el salario mínimo no es lo mismo que el salario base. Un salario está compuesto por el salario base, que corresponde a la retribución estipulada por unidad de tiempo o trabajo realizado, y por complementos, como el de la antigüedad, los resultados de la empresa o las primas, entre otros. Por lo tanto, un trabajador con un salario base de 1134 euros no se verá afectado por el aumento aprobado por el Gobierno, ya que su salario al sumar los complementos salariales es superior al mínimo establecido por ley.
Paralelamente, los trabajadores recibirán un salario proporcional que dependerá del tipo de jornada que tengan. En este contexto, en el caso de contratos de formación en alternancia, el salario se determinará según lo establecido en el convenio colectivo correspondiente. En ausencia de este, el salario no podrá ser inferior al 65% del importe establecido para el grupo profesional que desempeñan durante el primer año y al 85% durante el segundo.
Por último, es importante destacar que los 1134 euros no es la cantidad que ingresan los trabajadores, ya que a esta cifra hay que descontar el pago de impuestos y la Seguridad Social.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de mayo en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Aires de totalitarismo en España: se confía cada vez menos en la democracia y más en las Fuerzas Armadas (sobre todo los jóvenes)
Los jóvenes entre 18 y 34 años presentan los porcentajes más bajos en cuanto a considerar la democracia como la forma de gobierno preferible

El joven chef que renueva la tradición a los pies de la muralla de Ávila: “La alta cocina parece complicada, pero tiene más trabajo una legumbre bien hecha”
Solo tres meses y medio después de abrir sus puertas, Caleña consiguió su primer Sol Repsol, convirtiéndose en uno de los restaurantes más rápidos en lograrlo. Su chef, de solo 24 años, habla sobre la precocidad de su éxito, la sostenibilidad como opción lógica y la exigencia de la alta cocina

El desafío de las pensiones de los Boomers para Millenials y Generación Z: “A los nacidos después de 1990 España solo les ha dado bofetadas en la cara”
La cuantía media de las nuevas pensiones de jubilación ha alcanzado ya los 1.639,81 euros mensuales, frente a los 1.441,65 euros de media general

España, a la cola de Europa en repetición de secundaria: la brecha de abandono escolar en la ESO empeora aún más si eres chico o migrante
Aunque hay estadísticas bastante distintas entre comunidades autónomas, lo cierto es que en otros lugares de Europa ya han elaborado estrategias para reducir al máximo el número de alumnos repetidores
