
Los profesores españoles se encuentran entre los mejor pagados de la OCDE, al menos en términos de poder adquisitivo, aunque son los que más han perdido desde la crisis financiera de 2008. El último informe sobre estadísticas de educación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), muestra que el sueldo medio de un profesor de secundaria con 15 años de antigüedad en España es de 57.758 dólares (52.750,38 euros), frente a los 53.456 dólares (48.821,36 euros) del conjunto de países miembros.
En 2022, las remuneraciones más altas en la OCDE en el año 2022 vinieron de Luxemburgo, Alemania y Suiza. Les siguen España, México, Dinamarca, Austria, Países Bajos y Estados Unidos, todos ellos por encima de la media.
Te puede interesar: Cuál es el sueldo de un profesor de secundaria en Madrid: salario base y complementos
Los sueldos de estos funcionarios varían dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentren. Sin embargo, los Presupuestos Generales del Estado marcan unas bases: depende del grupo funcionarial, se cobra una retribución u otra. En el ámbito docente, el Profesorado y Catedráticos de Enseñanza Secundaria se encuentra en el grupo A1, por lo que les corresponde un sueldo base anual de 15.459,72 euros y 595,08 euros por trienio, es decir, por cada tres años trabajados.
Y es que el salario de los funcionarios se divide en retribuciones básicas, y complementarias, que son las que establece cada administración en función de las características del puesto y de la persona que lo desempeña.
Te puede interesar: Hacienda convoca oposiciones para 2.209 plazas de administrativos y técnicos: estos son los requisitos
El sueldo de los profesores de Navarra
En Navarra, los profesores de Secundaria reciben un salario base de 2.107,76 euros (29.510,74 euros anuales). A esto se suman el grado superior a uno, que asciende a 189,71 euros (2.655,94 euros anuales), el complemento de dedicación exclusiva de 1.159,35 euros (16.230,90 euros anuales) y el de incompatibilidad que es de 737,77 euros (10.328,78 euros anuales).
A la suma final, se añade un extra en base la antigüedad y este criterio se divide por grados. La cuantía es la siguiente: Grado 1 (menos de 6 años y 7 meses) 22,54 euros mensuales que son 315,56 euros anuales; Grado 2 (6 años y 7 meses) 45,08 euros mensuales que son 631,12 euros anuales; Grado 3 (13 años y 2 meses) 61,98 euros mensuales que son 867,72 euros anuales; Grado 4 (19 años y 9 meses) 78,88 euros mensuales que son 1.104,32 euros anuales; Grado 5 (26 años y 5 meses) 90,15 euros mensuales que son 1.419,88 euros anuales; Grado 6 (33 años y 2 meses) 101,42 euros mensuales que son 1.262,10 euros anuales; Grado 7 que son 112,69 euros mensuales y 1.577,66 euros anuales.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Málaga: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Madrid: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Barcelona: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Candela Peña presenta ‘Furia’ en ‘La Revuelta’ y Cristina Castaño nueva serie y “nuevo humano”: “Tranquilo, no es tuyo”
La actriz de LQSA ha revelado por sorpresa en el programa de Broncano que está embarazada de 7 meses

Un soltero de ‘First Dates’ le regala unos huevos de sus gallinas a su cita: “Mis gallinas no tienen nombre, porque cada vez que les pongo uno se me mueren”
El soltero siempre tiene problemas para que la gente se acuerde de su nombre y le ha tenido que recordar en un par de ocasiones a su acompañante cómo se llamaba
