
Gracias a sus increíbles parajes, impresionantes pueblos, Irlanda es un destino que hay que visitar una vez en la vida. De hecho, se la conoce como la Isla Esmeralda por sus extensos paisajes verdes, un destino que cautiva por su rica historia, música tradicional y cálida hospitalidad. Además, su capital, Dublín, es famosa por su vibrante vida cultural y literaria, albergando el legado de escritores como James Joyce y Oscar Wilde.
A esto se le suma un patrimonio natural único que tiene su máximo exponente en los acantilados de Moher, los cuales ofrecen espectaculares vistas al Atlántico. También destaca la Calzada del Gigante en el norte, que maravilla con sus peculiares formaciones basálticas. Por si fuera poco, los castillos medievales y las ruinas antiguas dispersas a lo largo del país hablan de un pasado repleto de mitos y leyendas celtas, sumergiendo al visitante en un viaje por el tiempo difícil de olvidar
Te puede interesar: El antiguo balneario reconvertido a centro de aislamiento que es uno de los lugares abandonados más misteriosos de España
Viajar en ferry a Irlanda
De esta forma, visitar Irlanda es algo imperdible, y más si se hace desde alguno de los ferris que salen desde los puertos de España. Una de las compañías que opera en esta travesía es Brittany Ferries, en la que el barco parte del puerto de Bilbao, aunque temporalmente saldrá desde Santander hasta marzo de 2024, y llega hasta Rosslare Harbour, en el suroeste de Irlanda. Se trata de un transporte alternativo a los aviones que, a pesar de tener una duración mucho mayor, cuenta con numerosas ventajas.

Así, se puede viajar con el coche y la furgoneta a bordo, además de con la mascota. La duración es de alrededor de 28 horas, tiempo en el que el viajero puede disfrutar de todos los servicios y comodidades que alberga el barco. Así, cuenta con infinidad de establecimientos como un restaurante, bares, salas de juegos para niño, y muchas más cosas. Las salidas del barco son de dos veces por semana, tanto el viaje de ida desde Bilbao, como el de vuelta de Rosslare.
Te puede interesar: Uno de los pueblos más bonitos de Sevilla que tiene una necrópolis romana y un patrimonio cultural único
Otras de las ventajas es que el turista “pasará menos tiempo al volante y podrá disfrutar más de sus vacaciones y al mismo tiempo ahorrará en gasolina, peajes y paradas nocturnas viajando por Francia”, explican desde la página web de Brittany Ferries. En cuanto al precio del viaje, para el mes de marzo y sin incluir ningún vehículo, el precio de la travesía parte desde los 46 €. Este coste es el mismo tanto si se sale de Bilbao como de Santander.
Durante el tiempo que dura el trayecto, el viajero puede descansar en alguno de los camarotes que se distribuyen por las diferentes cubiertas. Por su parte, una de las cosas obligatorias para hacer es contemplar las impresionantes vistas desde la cubierta superior, sobre todo del atardecer
Últimas Noticias
Una estudiante de Medicina pide el traslado en la universidad para estar más cerca de sus padres, se lo deniegan y va a los tribunales: “Estoy deprimida”
El caso ha evidenciado los fallos de la administración de Italia por los trámites mecánicos

Receta de patatas acordeón, una guarnición crujiente y muy original para acompañar a carnes y pescados
Gracias a sus finas láminas, la mezcla de mantequilla y especias baña cada rincón de esta patata asada, consiguiendo un resultado muy sabroso y crujiente

Un perro se reencuentra con sus dueños tras estar desaparecido durante 11 años
El veterinario que la reunió con su dueña cree que probablemente fue robada y utilizada para vender cachorros de springer spaniel

Una tuneladora sepultada en hormigón que provocó pérdidas de 2.000 millones de euros: el fiasco de este túnel expone los riesgos de las obras subterráneas
En 2017, el túnel ferroviario en el valle del Rin, considerado uno de los ejes clave del tráfico de mercancías y pasajeros de Europa, sufrió un colapso que interrumpió toda la línea y afectó a toda Europa

Cuándo y cómo solicitar la deducción de 340 euros al impuesto de la renta aprobada por el BOE
La Agencia Tributaria asume de manera íntegra la gestión automática de esta ventaja fiscal en la declaración de la renta anual correspondiente
