Así son las nuevas normas del VAR: se podrán escuchar las conversaciones en la Supercopa

El torneo dará comienzo este miércoles con el derbi madrileño, seguido del encuentro entre el Osasuna y el Barcelona el jueves

Guardar

Nuevo

Los árbitros en la sala VAR (Europa Press)
Los árbitros en la sala VAR (Europa Press)

La edición de la Supercopa de España viaja de nuevo a Arabia Saudí para disputar los encuentro de la competición. Algo que ya es habitual desde hace años, cuando Luis Rubiales decidió sacar la competición de España y enviarlo a Arabia. El torneo dará comienzo este miércoles con el derbi madrileño, seguido del encuentro entre el Osasuna y el Barcelona el jueves. De estos dos partidos, saldrán los equipos que disputarán la gran final, que tendrá lugar el domingo en Arabia Saudí. Además, esta nueva edición Supercopa de España llega cargada de novedades relativas al VAR.

La Real Federación de Fútbol de España ya ha anunciado cuáles serán las novedades que acompañen este año a la competición. A la utilización del fuera de juego semiautomática, que ya se utilizó durante la temporada pasada, este año los aficionados podrán escuchar las conversaciones que mantengan los árbitros cuando haya una revisión de VAR y el colegiado decida acudir al monitor del terreno de juego.

Te puede interesar: La historia del Golden Lion, el equipo que recorrió 13.000 km y perdió 12-0 en la Copa de Francia: “Jugamos porque amamos este deporte”

Y es que, según destaca la RFEF, el objetivo del “Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol es seguir avanzando en el camino de la transparencia y el entendimiento del trabajo arbitral por parte de todos los estamentos del fútbol y de los propios aficionados”.

De esta forma, se podrán escuchar los audios una vez que haya finalizado el encuentro a través de la plataforma televisiva que emitirá todos los partidos en España: Movistar +. Tras ello, será la Federación quien ponga a disposición de todos los usuarios las conversaciones a través de sus redes sociales. De esta forma, se permitirá un mayor conocimiento de los aficionados sobre las decisiones arbitrales que se tomen, además permitirá entender la postura de estos a la hora de pitar o no una acción. Eso sí, no estarán a disposición todas las acciones. Como detalla el comunicado, solo se podrán escuchar aquellas en las que el colegiado haya acudido al monitor que se encuentra instalado en el terreno de juego.

Te puede interesar: La manta de Bellingham, los billetes de la protesta, una catapulta y el apagón de Salamanca: lo que no se vio en Copa del Rey

Quiénes serán los árbitros de la Supercopa

El primer encuentro del torneo, el que enfrenta al Real Madrid y el Atlético de Madrid, estará dirigido por Javier Alberola Roja como árbitro principal y Eduardo Prieto Iglesias como colegiado de VAR. Los asistentes serán Alfredo Rodríguez Moreno y Teodoro Sobrino Magán; el cuatro árbitro será Fran Hernández Maeso; y los asistentes de VAR que serán Santiago Jaime Latre y Mario Melero López.

En cuanto al partido entre el Barcelona y el Osasuna, el colegiado principal será Alejandro Muñiz; el de VAR, Carlos del Cerro Grande; los asistentes serán Eliana Fernández González y Fabián Blanco Rodríguez; el cuarto árbitro serán Miguel Ángel Ortiz Arias; y los asistentes de VAR serán Valentín Pizarro Gómez y Fran Hernández Maeso.

Guardar

Nuevo