El curioso pueblo español que tiene un canal de agua por sus calles principales

Hablamos de Pampaneira, una localidad granadina de poco más de 300 habitantes que fue declarada Bien de Interés Cultural en 1982 y forma parte de un Conjunto Histórico Artístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Guardar

Nuevo

Pampaneira y sus canales. (ShutterStock)
Pampaneira y sus canales. (ShutterStock)

No es Venecia, pero Pampaneira también tiene magia en sus calles. Se trata de una localidad granadina de poco más de 300 habitantes que merece la pena visitar. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1982 y forma parte de un Conjunto Histórico Artístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a otros municipios cercanos como Bubión y Capileira. Esta localidad acumula tantos títulos porque en 1942, cuando los Reyes Católicos reconquistaron el Reino de Granada, muchos de los musulmanes que allí habitaban marcharon a La Alpujarra, la comarca a la que pertenece, y fue en Pampaneira donde permanecieron más tiempo.

Es por ello que la arquitectura que se ve por sus calles es la típica bereber, según apuntan desde el blog de Escapada Rural. Tiene en sus tejados las típicas chimeneas con terminación en sombrerillo y las fachadas blancas. Pero por lo que más destaca este pueblo es por su manera de aprovechar el agua. Unos pequeños y estrechos canales recorren sus calles. Por ellos baja el agua procedente del deshielo de Sierra Nevada y van hasta el lavadero y las fuentes, siempre que no haya sequía.

Te puede interesar: El impresionante castillo medieval que alberga una ciudad ‘oculta’ en su interior

El lavadero es uno de los lugares que merece visitar si te paseas por este pequeño pueblo granadino. Fue comienzos del siglo XIX y se ha restaurado recientemente. Hasta allí iban las mujeres, quienes históricamente se han visto obligadas a encargarse de las tareas del hogar, a lavar la ropa. Tiene una forma cuadrada y cuenta con una arquitectura tradicional. El techo, según indica el citado blog, está cubierto con launa -una arcilla que protege de las inclemencias meteorológicas- al igual que el resto de construcciones del pueblo.

El lavadero de Pampaneira. (ShutterStock)
El lavadero de Pampaneira. (ShutterStock)

También hay un par de fuentes que merece la pena ver. Una de ellas es la de San Antonio, también conocida como Chumpaneira, de la que dicen que sus aguas tienen poderes sobrenaturales, o al menos así lo indica la leyenda: “Es fuente de la virtud y tiene tal magnitud que soltero que bebe con intención de casarse no falla, pues al instante novia tiene, ¡ya lo ves!”. La otra es conocida como la fuente del Cerrillo y la fuente de Sonsoles, que se encuentra en el Paseo de García Lorca.

Te puede interesar: El precioso pueblo entre montañas que tiene piscinas naturales de aguas termales gratis

Qué ver y qué hacer en Pampaneira

Pese a su tamaño, Pampaneira tiene una vida cultural muy rica y cada año acoge diferentes festivales y actos. Para los amantes del senderismo, una de las rutas más bonitas y populares de la Alpujarra empieza en este pueblo. Se trata de la ruta del Barranco de Poqueira y si la haces podrás ver uno de los paisajes más impresionantes de Sierra Nevada. Tampoco puedes perderte el río Poqueira, que fluye por el escarpado barranco del mismo nombre. Es un bonito lugar, sobre todo si te gusta el barranquismo.

Y si eres de los que le gustan las fiestas, estas son todas las que ofrece este municipio:

  • La Feria de la Artesanía, Agrícola y de Turismo de La Alpujarra: se celebra en torno al 12 de octubre, y atrae a mucha gente de la comarca.
  • Fiesta de la Mauraca. Esta fiesta tiene lugar en torno al Día de los Santos en Noviembre, se asan castañas en torno al fuego y se vive una de las fiestas más antiguas de la zona.
  • Las Fiestas Patronales de Pampaneira tienen lugar el 3 de Mayo, Día de la Cruz, muy celebrado en toda la provincia de Granada.
Uno de los pueblos más navideños de España: tiene el belén de chocolate más grande del mundo y museos dedicados a los mantecados .
Guardar

Nuevo