Cuándo hace efecto la vacuna de la gripe

La eficacia de la vacuna antigripal varía en función de factores como la edad y el estado de salud de quienes la reciben, así como la correspondencia entre las cepas del virus en circulación y las utilizadas en la producción de la vacuna

16/10/2023 Un hombre se vacuna contra la gripe y la covid en un centro de salud de Sevilla. A 16 de octubre de 2023 en Sevilla (Andalucía, España). Comienza la segunda fase de vacunación contra la gripe y la covid en Andalucía. Podrán recibir ambas vacunas las personas de más de 70 años, la población infantil de seis meses o más y adultos con patologías de riesgo, grandes dependientes y sus cuidadores profesionales y embarazadas. SALUD Rocío Ruz - Europa Press

Desde la Nochebuena, los hospitales españoles han visto un aumento en la afluencia de pacientes con gripe, COVID-19 y bronquiolitis. Este año, la temporada de virus respiratorios ha impactado con mayor intensidad. Los expertos lo atribuyen a las celebraciones de fin de año y la reducción en el distanciamiento social después de la pandemia. Aunque se espera que el pico de infecciones no llegue hasta finales de mes, ya se observa un aumento en la tasa de positividad.

Con esta situación, las autoridades sanitarias han intensificado la campaña de vacunación. Además, la llegada de las bajas temperaturas ha generado una mayor demanda de test rápidos en farmacias, capaces de detectar simultáneamente gripe A, gripe B, virus respiratorio sincitial y coronavirus. Estos test están ya disponibles tras recibir luz verde de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Te puede interesar: La gráfica que muestra la epidemia de gripe en Madrid: los casos se multiplican por 10 con respecto al año pasado

La eficacia de la vacuna antigripal varía en función de factores como la edad y el estado de salud de quienes la reciben, así como la correspondencia entre las cepas del virus en circulación y las utilizadas en la producción de la vacuna. No obstante, la vacunación puede reducir la severidad de los síntomas en caso de contagio, contribuyendo a disminuir las hospitalizaciones y las defunciones relacionadas con el virus.

Cuánto tarda en hacer efecto la vacuna de la gripe

El Ministerio de Sanidad inidica que son necesarias aproximadamente dos semanas tras la administración de la vacuna para que se desarrolle una protección inmunitaria completa. Esta ventana temporal deja un margen en el que los individuos aún pueden contraer la gripe, incluso inmediatamente después de vacunarse.

Te puede interesar: Aumentan plazas de financiación pública en atención a mayores según el Imserso: 20.000 beneficiarios más

Anualmente, los expertos de los centros colaboradores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) analizan datos procedentes del Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe. Estos estudios que sirven de base para determinar la composición más efectiva de la vacuna para cada temporada, de manera que cada año se adapta a las necesidades inmunológicas concretas.

Síntomas de la gripe y cómo distinguirla de un catarro

La gripe o influenza por lo general comienza repentinamente y puede incluir los siguientes síntomas:

  • Fiebre (generalmente alta)
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio extremado
  • Tos seca
  • Dolor de garganta
  • Moqueo o congestión de nariz
  • Dolores musculares
  • Síntomas estomacales, como náusea, vómitos y diarrea pueden ocurrir en los niños pero rara vez en los adultos

Por lo general, la gripe es peor que un resfriado, y los síntomas como fiebre, dolores corporales, cansancio extremo y tos seca resultan ser más habituales e intensos. Los catarros tienden a desarrollarse gradualmente, mientras que la gripe tiende a aparecer muy repentinamente.