
La Guardia Civil y la Gendarmería francesa han detenido a 22 personas en Cataluña y Francia en una operación conjunta en la que han desarticulado una banda de supuestos narcotraficantes que vendían droga a través de Telegram, la enviaban en servicios de paquetería postal y cobraban en criptomonedas.
Según ha informado hoy el instituto armado, en la operación, en la que se han efectuado 22 registros -18 en Francia y cuatro en España- se han intervenido 178.000 euros procedentes del narcotráfico, 8,5 kilos de cocaína, 120 kilos de marihuana, cuatro armas de fuego, 11 vehículos de gama alta y además se han bloqueado 70.000 euros en diferentes cuentas bancarias.
Te puede interesar: El PP sondeó un pacto con Junts poco después de las elecciones generales: “Saben que Sánchez es un mentiroso compulsivo”
Según los investigadores, la banda, que compraba la droga en España y la distribuía en Francia, utilizaba Barcelona como punto de conexión entre los distintos grupos que la abastecían. De los 22 sospechosos, 18 han sido detenidos en Francia -en Burdeos y Toulouse-, y los otros cuatro en Cataluña: dos en Maçanet de la Selva (Girona), uno en Tordera (Barcelona) y otro en Caldes de Malavella (Girona).

Uno de los detenidos en Girona ejercía un papel clave, ya que gestionaba gran parte de la importación de la droga de España hacia Burdeos y Toulouse. Este sospechoso fue detenido cuando trataba de huir con parte del dinero utilizado para la compra de la droga en España.
*Información recogida por la Agencia EFE*
Los españoles gastan más en drogas que en calzado
Los españoles nunca gastaron tanto en consumo de drogas como en 2022, los últimos datos oficiales hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE): 8.222 millones de euros, todo un récord en la serie histórica y un 10,5% más que en 2021. La clasificación del gasto que cada ejercicio hace el INE revela, por ejemplo, que se compra más estupefacientes que calzado (6.866 millones) y casi lo mismo que en fruta (8.829 millones de euros). Este dato que ofrece el INE supone la estimación oficial más aproximada al consumo finalista que conlleva el negocio de los traficantes, ya que refleja las compras finales de los consumidores de droga, lo que comúnmente se denomina menudeo.
La última edición del Informe EDADES del Ministerio de Sanidad refleja, con datos de 2022, que el cannabis sigue siendo la droga considerada ilegal más consumida en España. El 10,6% de los encuestados de 15 a 64 años reconoce haberlo consumido en los últimos 12 meses. Casi el 5% ha tomado cocaína y otro 2% ha sido consumidor de anfetaminas, éxtasis o alucinógenos. Si acotamos la pregunta a consumo diario, el ministerio solo pregunta por el cannabis (que incluye marihuana y hachís). El 2,8% de la población lo consume a diario, es decir, 896.000 personas entre 15 y 64 años.
España sigue siendo la puerta de entrada a Europa de dos de las principales drogas que se consumen en Europa: la cocaína procedente de Suramérica y el hachís procedente de Marruecos. Además, nuestro país se ha convertido en la mayor plantación de marihuana de todo el viejo continente. En lo referente a la cocaína, en 2022 se decomisaron 57,7 toneladas, la cifra más alta de los últimos cinco años y un 17,56 % más que en 2021, según el último anuario estadístico del ministerio del Interior, que señala que se ha “producido un incremento en las cantidades aprehendidas en los contenedores comerciales que llegan a los puertos españoles, sobre todo los del Algeciras y Valencia.
Últimas Noticias
Unos padres se quejan de que en un colegio hay un niño con dos madres y la respuesta del director se hace viral: “Ofrecí diálogo”
“Aceptar lo contrario sería validar la homofobia”, concluye el director en su

Qué supermercados abren el festivo 15 de mayo, día de San Isidro: este es el horario de Mercadona, Lidl, Carrefour o Alcampo
Algunas de las principales cadenas podrían operar en horario reducido

Un empleado al que le obligaron a cubrir los trabajos de 3 personas durante 6 meses renuncia tras recibir una amonestación formal por llegar 2 minutos tarde: “Creí que era una broma”
Son muchas las ocasiones en las que una empresa no cubre los puestos libres, y simplemente reparte el trabajo extra entre los empleados ya contratados

Quién es Yasmina Gregori, la mujer que ha convertido a Óscar Puente en padre de nuevo: empresaria hostelera y su pareja desde hace más de un año
La pareja se ha convertido en familia numerosa gracias a la llegada, este martes 13 de mayo, del pequeño Óscar

El mejor bocadillo de Madrid (y tercero mejor de España) es una versión moderna del mítico bocata de calamares y se sirve en Malasaña
Aunque el primer premio del II Campeonato de España de Bocatas ha recaído en Ibiza, el tercer puesto se lo ha llevado una propuesta de lo más madrileña
