![El número de inversores españoles](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIEGJ2PU3VGXHKRYX5PZA4TECY.jpg?auth=208f546033f751461e7c3a30cfa2da4af57587494d61f270144667375ca83e41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adquirir una vivienda para ponerla en alquiler es una opción cada vez más interesante tanto para pequeños como para grandes propietarios debido a la subida de su rentabilidad, que este año ha alcanzado el 6%, un punto porcentual más que en 2022.
Estos retornos han hecho que durante 2023 haya aumentado un 5% interanual el número de inversores españoles en inmobiliario, porcentaje que ha subido hasta el 12% en el caso de los inversores extranjeros, cuyo apetito por este sector va a más, según indican fuentes de la plataforma tecnológica de inversión inmobiliaria Inviertis.
Te puede interesar: Llega el momento de comprar vivienda: los precios pueden bajar hasta un 2% en 2024 para volver a subir en 2025
Y son los inversores de origen latinoamericano los que mayor protagonismo han concentrado entre los foráneos en zonas prime, mientras que en el resto de las zonas el liderazgo es para los británicos, seguidos de franceses y alemanes.
El aumento de la inversión en el sector inmobiliario se ha producido en un contexto marcado por la Ley de Vivienda. Y es que, a pesar de que ninguna comunidad autónoma ha empezado a aplicarla, ha generado una “inestabilidad regulatoria que ha provocado una ralentización de las transacciones”, reconocen desde Inviertis. Otro factor a tener en cuenta es que la subida de tipos de interés y, con ella, el encarecimiento de las hipotecas, ha sacado del mercado al comprador medio.
Previsiones al alza para 2024
Las previsiones de inversión en el sector inmobiliario para el próximo año son positivas, a juicio de los analistas, que esperan un comportamiento resiliente de los inversores, su menor necesidad de financiación hipotecaria y el regreso consolidado del comprador o inversor extranjero. Otras de las claves que influirá en el comportamiento del sector será la gestión que se haga del mercado inmobiliario desde las administraciones públicas.
“Nuestro sector estará marcado por las políticas del nuevo Gobierno y su capacidad de otorgar seguridad y estabilidad a los inversores. Las medidas en materia de vivienda no parece que vayan a ser tan agresivas como las que se han planteado en 2023, por lo que cabe esperar que la inversión en 2024 vuelva a niveles de 2021 o 2022″, vaticina Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis.
Considera que, pese a que el inversor ha seguido comprando por su solvencia y por no necesitar financiación para adquirir propiedades, no se ha recuperado el volumen de transacciones que se esperaba a finales de año “tras los vaivenes” para la formación del nuevo Gobierno.
“Se habla de una corrección de precios que aún no se ha producido, por lo que numerosos inversores pequeños están a la espera de ello. Cabe esperar que muchos se lancen a por esas oportunidades en 2024 y puedan ver aumentada la rentabilidad de las operaciones, que en estos momentos se sitúa en un 6%”, asegura la experta.
El atractivo del inmobiliario
También Vicenç Hernández Reche, economista y CEO de Tecnotramit, prevé que el mercado llegará a un punto de inflexión en el momento en el que los tipos de interés empiecen a bajar, ya que “supondrá un alivio financiero para las familias que quieren acceder al mercado de compra”.
El experto incide en que el abaratamiento de las hipotecas “supondría un aumento de la demanda y, por ende, de la valoración de los activos, haciendo más atractiva la inversión inmobiliaria en relación con otras alternativas”.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)