Así es la oferta de empleo de Suiza para trabajadores españoles: hasta 8.000 euros al mes

Eures es la plataforma donde se concentran las ofertas laborales a las que pueden acceder los ciudadanos españoles

Guardar

Nuevo

Persona trabajando con el portátil (Christin Klose/dpa)
Persona trabajando con el portátil (Christin Klose/dpa)

Año nuevo, vida nueva, o trabajo. Eso es lo que se suele decir cuando llega el tramo final del año y algunas personas buscan dar un giro a sus vida. Así con la llegada del año 2024, son numerosos los españoles que buscan renovar su vida laboral, y para muchos, la mirada está puesta más allá de las fronteras nacionales. Suiza emerge como una opción prominente para aquellos interesados en explorar horizontes internacionales gracias a los atractivos salarios y oportunidades de desarrollo profesional que ofrece el país.

Eures, la red de colaboración entre servicios públicos de empleo de la Unión Europea, se erige como la plataforma donde se concentra la esperanza de los españoles con aspiraciones internacionales. Las ofertas laborales en Suiza, destacadas por la red, son de especial interés por cuanto los sueldos suizos son reconocidamente altos, adaptados al elevado costo de vida de la nación helvética.

Te puede interesar: Ausentarse, reducir tu jornada y 28 días libres: así será el nuevo permiso de lactancia a partir de mañana

La plataforma de Eures se presenta como una vitrina de diversidad laboral, donde se exhiben puestos para perfiles variados y en distintas áreas de especialización. Es posible encontrar vacantes, desde pintores y diseñadores hasta ingenieros y profesionales de la salud, tales como dentistas y enfermeros diplomados.

La gama de salarios, tal y como reflejan los datos de Eurostat de 2022, sugiere una media de ingresos que podría llegar a los 100.000 euros anuales, lo que se traduce en aproximados 8.000 euros brutos mensuales, repartidos en doce pagas anuales. Estas cifras no solo seducen por su magnitud, sino que representan una posibilidad de desarrollo económico para muchos profesionales que perciben salarios considerablemente menores en España.

Te puede interesar: Acuerdo entre Trabajo y Economía para reformar el subsidio de paro, clave para el cuarto pago de los fondos UE

Las ofertas de empleo más recientes en el sitio web suizo de Eures abarcan desde labores tradicionales como mecánicos agrícolas y albañiles, hasta vertientes más especializadas como diseñadores de construcción ferroviaria y jefes de obra.

Cada oferta laboral en la plataforma especifica los requisitos necesarios para postular, poniendo especial énfasis en la titulación y experiencia requerida. Aunque es cierto que el salario en Suiza depende del cargo y el nivel de responsabilidad, hay un requisito común a todas las ofertas: el dominio del alemán a un nivel intermedio, indispensables para poder ejecutar las tareas correspondientes a cada puesto laboral.

Para aquellos interesados en acceder a estas oportunidades de empleo, el primer paso es ingresar en el apartado de Suiza a través de la página web de Eures. Allí, los candidatos podrán inscribirse y postular a las distintas ofertas, dando inicio a un posible camino profesional en una de las economías más sólidas de Europa.

Una nueva experiencia

Cabe destacar que estas oportunidades no solo son una ventana hacia una mejora salarial, sino también representan una experiencia de vida enriquecedora, sumergiendo a quienes se aventuran en una cultura diferente y un entorno que puede contribuir significativamente a su crecimiento personal y profesional.

El escenario laboral de Suiza, con sus altas remuneraciones y su variedad de ofertas para trabajadores cualificados, seguramente seguirá siendo un destino privilegiado para muchos españoles en búsqueda de un cambio laboral en el año que recién comienza. Con las facilidades que brinda la plataforma Eures, el sueño de trabajar en Suiza parece estar más cerca de lo que muchos podrían imaginar.

Guardar

Nuevo