
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha lanzado una advertencia a través de las redes sociales para que los miembros del colectivo no paguen más de la cuenta en 2024. El presidente de la plataforma, Lorenzo Amor, ha publicado un tuit en el que asegura que la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) puede derivar en la “actualización automática” de las bases mínimas de cotización conforme al porcentaje de este año. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, no obstante, ha querido lanzar un mensaje de “tranquilidad” y recuerda que la prórroga presupuestaria no quiere decir que las bases vayan a subir lo mismo que este año.
Fuentes de la cartera que dirige Elma Saiz desmienten que se vaya a producir y aseguran que “una actualización así sería contraria al principio rector del nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos”. La respuesta del Ministerio llega poco después de que la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) desatase el caos. La plataforma recomendó este miércoles al colectivo de trabajadores por cuenta propia desactivar la actualización automática de las bases de cotización para evitar otra subida del 8,6% a partir del próximo mes de enero. El porcentaje responde a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que entrará en vigor con el cambio de año ante la falta de unas nuevas cuentas públicas.
Te puede interesar: Esto es lo que tienes que saber para darte de alta como autónomo en Madrid
El presidente de la patronal de los autónomos, Lorenzo Amor, publicó este jueves un mensaje a través de las redes sociales que acumula casi 200.000 visualizaciones. “Recomiendo que hablen con sus graduados, gestores y asesores para que desactiven la actualización automática de sus bases de cotización”, reza la publicación. “Esta subida del 8,6% se aplicará de nuevo en enero a todos los autónomos con actualización automática de sus bases”, continúa el dirigente de la organización. Los trabajadores por cuenta propia, para seguir pagando lo mismo, tienen que actualizar sus bases de cotización antes del 31 de diciembre de este año.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha respondido al comunicado con un mensaje de tranquilidad y ha recordado que la prórroga presupuestaria “no implica necesariamente que las bases de cotización vuelvan a subir lo mismo” que este año. La cartera que dirige Elma Saiz pone el foco en el sistema actual, que se basa en una tabla de cuotas que puede cambiar en función de los ingresos reales de los trabajadores. Los representantes de ATA y la CEOE recuerdan que la subida de 2023 salió adelante “a espaldas” del diálogo social y tachan de “desmesurado” el porcentaje.
Los autónomos se preparan para más novedades
El próximo año viene cargado de novedades para los autónomos. España tiene más de tres millones de trabajadores por cuenta propia, según datos del Ministerio de Trabajo. El colectivo podrá sufrir una nueva escalada de los costes, aunque el incremento más fuerte lo soportarán los negocios con empleados a cargo. Los responsables de estas tiendas tendrán que hacer frente al aumento de las cotizaciones —también las de sus trabajadores, todo ello en el marco del Mecanismo de Equidad Intergeneracional—. La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) también puede alterar sus cuentas. Como novedad, la Seguridad Social regularizará las cuotas de los trabajadores autónomos a mediados de año en función del dinero que hayan ingresado durante los meses previos.
Últimas Noticias
En qué casilla de la declaración de la Renta se pone la cuota del sindicato: así puedes deducirte el gasto
Los contribuyentes afiliados tienen la posibilidad de desgravarse el importe de las cuotas que abonan en la campaña de Hacienda, que comenzó el 2 de abril y terminará el próximo 30 de junio

Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 4 abril
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

Qué estudios tiene Amancio Ortega, el hombre más rico de España: nunca ha pisado una escuela de negocios
Ha sido catalogado como el hombre más rico del mundo en varias ocasiones, pero principalmente ha ocupado el segundo puesto en la lista Forbes de personas más ricas, detrás de Jeff Bezos, fundador de Amazon

Los escándalos y problemas de Amaia Montero tras su salida de ‘La Oreja de Van Gogh’: sus enfrentamientos con Malú y Leire Martínez
La cantante bilbaína ha retomado su carrera profesional de la mano de su antigua banda, con quienes graba un nuevo disco

10 frutas ricas en vitamina D para cuidar tu salud
Mantener niveles óptimos de vitamina D es fundamental, ya que su deficiencia puede llevar a trastornos óseos como la osteoporosis y el raquitismo en niños
