La Rioja Alavesa es una de las regiones más bonitas de España. Salpicada por espectaculares pueblos que mantienen intacta su esencia y una tradición marcada por el enoturismo, se ha convertido en un destino perfecto para una escapada en cualquier época del año. Su capital, Laguardia, deja con la boca abierta al viajero gracias a su impresionante trazado medieval y patrimonio arquitectónico.
Pero esto no se queda aquí, pues por si algo se caracteriza la Rioja Alavesa es por su tradición vinícola. De hecho, la localidad cuenta con espectaculares cuevas subterráneas que se han convertido en auténticas bodegas. Estas se mezclan a la perfección con sus edificios renacentistas, barrocos y neoclásicos que completan un conjunto monumental de más de diez siglos.
Te puede interesar: El pueblo de Andalucía elegido uno de los más bonitos de España en 2024: es ideal para pasar la Navidad
Una historia milenaria
![Laguardia, Álava (Shutterstock).](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBMOWTQGX5E2XGFQRE3YRVD53A.jpg?auth=f451c5a68ef8d72f688ad6d133038a76a4fbf109ee62eedb3bb992c040013e5e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El origen de Laguardia se remonta al siglo X, cuando fue fundada como defensa del Reino de Navarra. Sin embargo, diversos restos de poblados íberos de la Edad de Hierro conforman los cimientos sobre los que se asienta la villa. Así, se puede decir que la Laguardia constituye un enorme yacimiento arqueológico que aumenta más si cabe su valor. A esto se le suma su espectacular ubicación, lo que la convirtió en uno de los emplazamientos más importantes de Navarra entre los siglos XII y XV.
Con la llegada de los Reyes Católicos perdió su función defensiva, dando a la villa un periodo de paz y prosperidad. En este sentido entra el comercio del vino, el cual cobró una gran relevancia en el crecimiento y riqueza de la localidad. De esta forma, a partir del siglo XV, cuando las diferentes familias comenzaron a construir las cuevas-bodega bajo las casas. Con ellas se pretendía almacenar y conservar el vino en las condiciones necesarias para su maduración.
Te puede interesar: El pueblo más pequeño de Cantabria: naturaleza y gastronomía en mitad de la montaña
Sus galerías son tan extensas que conectan unas con otras. De hecho, Laguardia se puede recorrer prácticamente al completo a través de ellas y durante varias fases de la historia, fueron utilizadas como refugios o cuarteles militares. A día de hoy, algunas de ellas se pueden visitar, como es el caso de la Cueva de Dorretxe, una bodega única que se encuentra totalmente al natural. Destacan también las cuevas Casa Garcetas (2 €), donde el visitante puede aprender como se elabora el vino.
![Cueva-bodega en Laguardia, Álava (Turismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FILV6HYWD5FEPN6XOF7I423SLM.jpg?auth=3bbd14c753f882229308c237ad52af3d634908b43c550d134e3320466e33c012&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un paseo por Laguardia
Más allá de su tradición vinícola, la villa esconde un conjunto monumental sin igual. Sus pintorescas calles medievales conducen a edificios tan emblemáticos como la iglesia de Santa María de los Reyes, del siglo XII y en la que destaca su pórtico interior. Junto a ella, la iglesia de San Juan y su Capilla del Pilar conforman un patrimonio religioso de lo más especial. Además, el acceso a ambas es de solo 4 €. Por su parte, otro monumento de gran importancia es la Torre Abacial, la cual sirvió de defensa a las murallas de la villa.
Para disfrutar de todos sus encantos, la oficina de turismo ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas. Estas permiten conocer su bello trazado medieval, el cual se mantiene intacto prácticamente desde su creación, conservando todos los rincones y secretos. Su precio varía en función del itinerario, pero la mejor opción es hacerse con el bono de 10 € que da acceso a todos los lugares de interés.
Gracias a ellas, se puede descubrir uno de los emblemas de la localidad: el reloj de la plaza mayor. Este fue inaugurado en 1998 y tras una melodía inicial, “El Cachimorro” y dos danzarines vestidos con el atuendo típico de Laguardia salen al balcón y comienzan una danza.
![Laguardia, Álava (Shutterstock).](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RPIDL6XZBEQPBF4XZFPHULBMA.jpg?auth=695ef1d04ebec6abc635f26e0e4821c42e8687d5746d23865e5b6789e1c7ee35&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Te puede interesar: Los belenes más impresionantes de España: desde los nacimientos vivientes de Cataluña al belén de chocolate más grande del mundo
Por si fuera poco, la villa está rodeada por numerosos yacimientos arqueológicos con un alto interés. De ellos cabe remarcar el Estanque Celtíbero La Barbacana, el cual está fechado en el siglo III a.C. Junto él sobresale el Poblado de la Hoya, fundado alrededor del año 1200 a.C. por los celtíberos. Se encuentra próximo al centro de Laguardia y se caracteriza por su entramado irregular, considerándose, a su vez, uno de los mejores ejemplos españoles de la Edad de Hierro.
Cómo llegar
Desde Logroño, el viaje es de alrededor 20 minutos aproximadamente por la carretera N-232a. Por su parte, desde Vitoria el viaje tiene una duración aproximada de 50 minutos por las vías BU-750 y A-2124.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)