
La fiebre consumista que afecta a cada vez más ciudadanos con la llegada de la Navidad tiene consecuencias para sus bolsillos que pueden arrastrar el resto del año. Así, según el V Barómetro de Préstamos al Consumo elaborado por la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), uno de cada tres consumidores, el 32,3%, pedirán un préstamo para financiar los gastos de estas fiestas por el que pagarán unos intereses de hasta el 12,01% de media por los concedidos a corto plazo y del 10,48 por los de largo plazo.
Una media que casi cuadruplica el interés que cobran los préstamos personales más baratos del mercado, entre los que se encuentra el de Revolut, con un interés desde el 3,49% TIN, el de Lea Bank, que cobra a partir del 3,95%, o el de Bankinter Consumer Finance, con un 4,45%.
Te puede interesar: El interés de los préstamos al consumo se encarece hasta el 13% y su demanda se dispara
Los precios medios de los préstamos personales siguen con la tendencia al alza que iniciaron en años anteriores. Así, en 2020, los de corto plazo cobraban unos intereses del 7,45%, mientras que los de largo plazo cobraban de media un 7,89%.
Más caros los de corto plazo
Los autores del barómetro han detectado un cambio estructural “relevante” respecto a los préstamos personales. Si hace tres años los de largo plazo eran los más caros, tendencia que se mantuvo hasta junio de 2021, ahora ocurre lo contrario y son los de corto plazo los que cobran mayor interés y los que más se contratan para afrontar los gastos navideños..
Y es que, según el informe Golden Quarter 23/24. Un consumidor resiliente con ganas de disfrutar elaborado por la consultora KPMG, un 79% de españoles planea gastar en el periodo que va del Black Friday a Navidad lo mismo o más que en el mismo periodo del año pasado, 727 euros de media.
Lo que puede provocar, a juicio de Asufin, un riesgo de sobreendeudamieto y que “muchas familias atraviesen una difícil situación”. Para evitarlo, recomiendan unas pautas que ayudarán a los consumidores a no incurrir en gastos excesivos. La primera es elaborar un presupuesto para las distintas partidas, como regalos, comida, viajes... en el que encuadrar gastos varios, como ropa, fiestas, celebraciones fuera de casa, traslados... y seguirlo a rajatabla para no sobrepasar el objetivo fijado.
Otra de las claves es evitar las compras de última hora. “Si compras regalos y otros productos de Navidad con anticipación podrás ahorrar dinero, aprovechar las ofertas y evitar las típicas subidas de precio de final de año”, recomiendan desde la asociación.
Además es aconsejable comparar precios entre distintos establecimientos y estar atentos a las campañas que se lanzan en estas fechas, especialmente, en productos de electrónica y videojuegos
Para los más habilidosos Asufín propone no comprar regalos, sino hacerlos, y sugiere elaborar galletas navideñas, chocolates, licores, jerséis, álbumes de fotos... “es una forma de dar algo especial y único”, señalan.
Evitar endeudarse
Respecto a los consejos financieros, el mejor es no sobreendeudarse y evitar pedir créditos para afrontar la Navidad. No obstante, los que se vean obligados a solicitarlos que sea “por la cantidad justa y necesaria, a un tipo de interés razonable y a través de un préstamo al consumo convencional”, señala la asociación.
Recomienda “no suscribir un crédito rápido, en general, pero si se hace, leer con atención la letra pequeña, ya que el precio nos lo da la TAE”. Para evitar sustos es necesario hacer una simulación de lo que costará el préstamo, y, sobre todo, tener “mucho cuidado con las tarjetas revolving”.
Últimas Noticias
¿Quiénes son los ricos inmobiliarios? Solo el 18% de los españoles tiene más de una vivienda y Madrid lidera la lista
El 82% de los propietarios de casas solo tienen una, frente al 14% que tienen dos y el 4% que tienen tres o más

Un médico explica por qué las sandalias Birkenstock son buenas: “Tiene una plantilla pensada para pies enfermos”
Borja Núñez, un doctor especializado en medicina deportiva y rehabilitación la razón por la que estas sandalias son “tan sanas”

“Es puro racismo vincular inmigración con delincuencia”: el juez Joaquim Bosch desmonta el vínculo entre inmigración y criminalidad
El lunes, Vox propuso expulsar a cerca de ocho millones de migrantes que “no se han adaptado” a las costumbres españolas y, “en muchísimos casos, han protagonizado escenas de inseguridad”

La plaga de chinches de Barajas se extiende hasta la T1: “Nuestros compañeros están siendo acribillados”
El sindicato JUPOL, de la Policía Nacional, alerta de una “grave amenaza sanitaria” en la Terminal 1 del aeropuerto, mientras AENA rechaza haber sido notificada y deslinda responsabilidades

Dónde se solicita el documento de la Inspección Técnica de Edificios
El informe ITE es fundamental para conocer el estado de un inmueble
