El primer cementerio público de mascotas en España abrirá a principios de 2024

La Comisión de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento del municipio ha aprobado los últimos trámites burocráticos para iniciar este sistema de despedida de mascotas para sus dueños

Guardar

Nuevo

Preocupados por el abandono de perros y gatos en parques en la capital de Atlántico surge esta iniciativa - crédito imagen de referencia Colprensa
Preocupados por el abandono de perros y gatos en parques en la capital de Atlántico surge esta iniciativa - crédito imagen de referencia Colprensa

El Ayuntamiento de Málaga ha realizado una inversión para los vecinos de la ciudad que tengan mascotas. Se trata de un cemenetrio para animales. Málaga es la provincia andaluza con mayor número de mascotas. Según datos del Colegio Oficial de Veterinarios, hay registrados más de 350.000 animales de compañía, lo que supone el 23% del censo andaluz, sin que exista otra instalación de estas características en la región. Se trata del primer cementerio público de animales de compañía en España, ya existen otros cuatro espacios similares en el territorio, pero son privados.

Dónde se ubicará el cementerio de mascotas

La Comisión de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento del municipio ha aprobado los últimos trámites burocráticos para iniciar este sistema de despedida de mascotas para sus dueños. Se ubicará en una parcela del Parque Cementerio de Málaga (San Gabriel), el principal cementerio de Málaga que está situado en el distrito de Campanillas.

Te puede interesar: Dos muertas, una niña grave y muchas incógnitas: la Guardia Civil investiga tres brutales ataques de perros en una semana

El recinto dispone además de un espacio verde para el depósito de las cenizas y una zona de enterramiento. Además de cremaciones y entierros, el cementerio ofertará otros servicios como el traslado animales muertos, celebración de acto de despedida, alquiler de nichos y columbarios o la baja en el registro de mascotas.

Imagen de un perro. (Arhivo)
Imagen de un perro. (Arhivo)

La habilitación de este espacio ha supuesto una inversión de 1.011.981 euros. Las instalaciones, que han sido construidas con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, cuentan con un edificio de atención al ciudadano (zona de recepción, despacho administrativo, despacho para uso veterinario y aseos), crematorio y una sala de despedidas donde las familias y amigos pueden dar un último adios.

Te puede interesar: Las listas de espera de la sanidad madrileña aumentan en verano en casi 50.000 personas: la media para ser atendido es más de dos meses

Las tarifas del cementerio de mascotas en Málaga

Para determinar las tarifas se han tenido en cuenta los precios aplicados en otros cementerios de mascotas de España y en los crematorios de animales de la provincia, así como el mencionado estudio de viabilidad. Los precios fijados varían en función del servicio, así como el peso del animal o los años de mantenimiento. Así, la incineración de un perro de menos de 30 kg, según la urna elegida, podría oscilar entre los 170 y los 190 euros y de un peso superior, entre 190 y 210 euros.

Por su parte, las sepulturas en el Parque del Recuerdo van desde los 250 a los 425 euros en función de si incluye 10, 20 o 30 años de mantenimiento.

La viabilidad del cementerio viene respaldada por una encuesta que se ha incluido en el estudio de mercado elaborado para el proyecto. Los datos reflejan que el 89% de las personas con perro a su cargo contrataría alguno de los servicios ofrecidos por Parcemasa, la empresa municipal que gestiona los servicios del cementerio. Los servicios que demandarían los dueños de las mascotas, según la encuesta, son: incineración (64%), entierro (54%), alquiler de nicho (42%), alquiler de columbario (45%), traslado (44%) y acto de despedida (39%).

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias