El PP intenta dilatar el debate sobre la amnistía y no descarta una comisión de investigación en el Senado: “Tenemos luces largas”

Critican que Vox ofrezca un “balón de oxígeno” a Sánchez en la víspera del debate sobre la amnistía y no descartan que la llamada de Sánchez a Feijóo se produzca esta tarde con el mismo objetivo

Guardar

Nuevo

Feijóo preside el Comité de Dirección del PP (Foto: David Mudarra)
Feijóo preside el Comité de Dirección del PP (Foto: David Mudarra)

Faltan 20 días para que termine el año y poco más de una semana para que el Congreso y el Senado cierren sus puertas por vacaciones de Navidad. Esto implica que los debates que están sobre la mesa, de una forma u otra, puedan perder intensidad durante el parón navidadeño, entre ellos, la amnistía. Y eso es, precisamente, lo que quiere evitar el PP. “No descartamos ninguna iniciativa parlamentaria contra la ley de amnistía y contra los atropellos que Sánchez diseñe”, ha lanzado el portavoz nacional del partido, Borja Sémper, en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del partido.

El Partido Popular quiere ser una oposición seria, responsable y eficaz, por lo que, aunque se compromete a apoyar al Gobierno cuando el PP considere que “debe de ser respaldado”, sobre todo en política internacional, va a responder de una forma bastante diferente en los asuntos que el partido rechaza de pleno, como la amnistía. En la víspera del primer debate sobre la misma, que corresponde a la toma en consideración de la ley, Alberto Núñez Feijóo, además de defender en primera persona la postura del PP, tratará de alargar este debate a través de iniciativas como, por ejemplo, una comisión de investigación.

Te puede interesar: Pedro Sánchez ve de “extraordinaria gravedad” las palabras de Abascal sobre “colgarle de los pies”: “Aquí hay insultadores e insultados”

Fuentes del PP no descartan ninguna fórmula, ni siquiera esta, que sería posible con su mayoría absoluta en el Senado. Hace meses ya anunciaron que abrirían una sobre las “irregularidades” en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). “No descartamos nada”, señalan desde la Dirección Nacional del partido. “Tenemos luces largas, pero semana a semana”, constatan. En la actual toca fijar posición a través del debate en el Congreso, allí Feijóo saldrá a dar una posición “sólida” contra el Gobierno y la amnistía.

Reprenden a Vox por ofrecer un “balón de oxígeno” a Sánchez con sus declaraciones desde Buenos Aires en la toma de posesión de Milei, diciendo que llegará un momento en el que el pueblo querrá colgar por los pies a Pedro Sánchez. Condenan sus palabras, pero también que esto haya servido para desenfocar el debate público sobre la amnistía en la víspera de su aterrizaje en el hemiciclo. Por ello, diferencian su oposición, que es la va directamente contra el Gobierno, de la de Vox, que hace “oposición a la oposición”, sostienen fuentes con peso en el partido.

Te puede interesar: Las comunidades del PP adelantan una “estrategia común” para exigir la reforma de la financiación autonómica

Tampoco descartan ninguna otra distracción durante el día de hoy, como podría ser una llamada de Pedro Sánchez a Feijóo que, de momento, aún no se ha producido. En el caso de que sea esta tarde, también durante la víspera del debate de la amnistía, Feijóo descolgará el teléfono y se abrirá a reunirse con el presidente en La Moncloa, en el Congreso de los Diputados, o donde así lo dispongan. Dicen, incluso, que no descartan que Sánchez despache con una llamada: “Primero que llamen a ver qué plantean y tomaremos dediciones”, precisan.

Intervención de la UE

También seguirán con la estrategia de internacionalizar el debate. La vicesecretaria de Organización del PP así lo avanzó estos días: “Tenemos plena confianza en que la UE parará la amnistía”, dijo Carmen Fúnez. “Confiamos en que las instituciones se pronuncien en lo que es ajustado a derecho, y los antecedentes de la UE así lo dicen: cuando se consideró que se vulneraba la separación de poderes, intervino, en Polonia y Hungría. Y están preocupados con lo que sucede en España. Confiamos en que la UE intervenga”, respalda este lunes Borja Sémper.

Precisamente, Pedro Sánchez intervendrá este miércoles en el Parlamento Europeo, donde hará balance de la Presidencia de turno española, que finaliza el 31 de diciembre. Habrá turno para todos los grupos parlamentarios, incluido el PP y, en concreto, Manfred Weber. “Esperamos más de lo mismo, pero será relevante ver a Sánchez explicar las cosas”, destacan los populares, que creen que sus socios europeos les echarán una mano, como han hecho en anteriores plenos.

Guardar

Nuevo