Esta es la ayuda de 1.800 euros por hijo que puedes solicitar en 2024

La Comunidad de Madrid ha lanzado un subsidio para las familias con bebés recién nacidos e hijos adoptados

Guardar

Nuevo

Un padre acompaña a sus hijos al colegio. (iStock)
Un padre acompaña a sus hijos al colegio. (iStock)

Las comunidades autónomas han puesto en marcha una agenda de medidas y bonificaciones para frenar el descenso de la natalidad. El año pasado, la tasa ha caído hasta los 329.251 nacimientos, un 2,4% menos que en 2021. La Comunidad de Madrid, siguiendo la estela de otras regiones como Andalucía, Cantabria o Aragón, ha anunciado una nueva batería de subvenciones para revertir esta tendencia. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales lleva semanas preparando los trámites administrativos para que los primeros bebés nacidos y/o adoptados el próximo año se puedan beneficiar de esta prestación.

La Comunidad de Madrid ha confirmado un despliegue de hasta 1.800 euros por hijo en el marco de este programa, que se dirige fundamentalmente a las familias con hijos recién nacidos y/o adoptados. Los progenitores podrán solicitar el subsidio a partir del próximo 1 de enero, aunque la administración pública ha agilizado los trámites para que los primeros bebés del año también puedan recibir esta asignación económica. Cada familia recibirá un pago único de 1.800 euros por hijo, aunque solo será efectivo a partir de mellizos y gemelos. La cuantía para dos menores sube hasta los 3.600 euros.

Te puede interesar: ¿Por qué las pensiones mínimas de jubilación subirán más que el IPC en 2024?

La prestación se suma a las ayudas de 500 euros por bebé que reciben tanto las madres menores de 30 años desde la vigesimoprimera semana de embarazo como aquellas que adoptan. Este subsidio se prorroga hasta que el menor cumple los dos años. En total, durante los casi 24 meses de programa, las familias beneficiarias recibirán unos 14.500 euros por hijo. La Comunidad de Madrid establece una serie de requisitos para conceder estos subsidios, entre ellos, que la madre lleve cinco años empadronada en la región y que gane menos de 30.000 euros al año. La oposición ha criticado en varias ocasiones que muchas familias no han visto todavía el dinero.

Yolanda Díaz adelanta su reforma del subsidio de paro: llegar a los menores de 45 años y no reducir la prestación.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio?

La Comunidad de Madrid concederá a partir del próximo mes de enero una nueva ayuda de 1.800 euros por hijo nacido, tanto para partos como adopciones múltiples. El objetivo del Gobierno autonómico no es otro que reforzar la estrategia regional de protección a la maternidad. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, no obstante, exige una serie de requisitos que las familias tienen que cumplir para poder disfrutar de este subsidio, que se abona en un único pago.

Los progenitores tienen que demostrar que se trata de un parto o adopción múltiple, es decir, con mellizos y gemelos. Las familias numerosas y las monoparentales también pueden acceder a esta prestación. Los partos se tienen que producir a partir del próximo 1 de enero. Los beneficiarios reciben la asignación en un único pago de 1.800 euros por hijo a partir de mellizos y gemelos, una cuantía que aumenta de forma progresiva en función del número de bebés. La Comunidad de Madrid también contempla desembolsos de hasta 5.000 euros anuales por niño para las familias de acogida, tanto temporales como permanentes, que tengan que afrontar gastos extraordinarios.

Guardar

Nuevo