
Últimamente, los españoles tienen el ojo puesto en la reforma que planteó Escrivá durante el Gobierno pasado, elevar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación no contributiva cuyo objetivo es prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. Y que este año experimentará ese incremento de la mano de Elma Saiz, quien ha relevado a Escrivá asumiendo el cargo de ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Junto a esta subida, también se encuentran los complementos de ayuda a este ingreso, como por ejemplo el de la infancia, que fue aprobado en la Ley del Ingreso Mínimo Vital, publicada en el BOE el 21 de diciembre de 2021. En este artículo te explicamos todo lo que deberías saber para solicitar esta ayuda.
Te puede interesar: ¿Por qué las pensiones mínimas de jubilación subirán más que el IPC en 2024?
¿En qué consiste este complemento de ayuda?
El complemento mensual de ayuda para la infancia es una de las mejoras introducidas en el trámite parlamentario de la Ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV) como un instrumento clave para luchar contra la pobreza infantil. Este importe se calcula en función de la edad cumplida el día 1 de enero del correspondiente ejercicio, con arreglo a los siguientes tramos:
- Si tienes hijos menores de tres años recibirás 115 euros por hijo
- Si de lo contrario son mayores de tres años y menores de seis años, esta cantidad será inferior, 80,50 euros
- Si tienes hijos mayores de seis años y menores de 18 años, recibirás un importe aún menor, 57,50 euros
Te puede interesar: Ingreso Mínimo Vital: la fecha definitiva en la que cobrarás la ayuda en diciembre
¿Quiénes pueden recibir esta ayuda?
El complemento mencionado puede aplicarse a las unidades de convivencia que tengan menores de edad como miembros, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos para recibir el ingreso mínimo vital y respeten los límites establecidos en cuanto a ingresos computables, patrimonio neto y el test de activos.

Los ingresos de la unidad de convivencia deben ser inferiores al 300% de los umbrales establecidos en la escala de incrementos para el cálculo de la renta garantizada, según el tipo específico de unidad de convivencia. En el año 2023, se deben considerar las rentas garantizadas del ingreso mínimo vital como referencia para determinar la elegibilidad.
- Para padres no monoparentales, las rentas se mueven en la horquilla de los 6.784,44 euros hasta los 14.925,96 euros
- Para padres monoparentales, desde 10.312,44 euros hasta los 16.418,52 euros
Otro requisito es que el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites fijados en la escala de incrementos para el cálculo del límite de patrimonio aplicable según el tipo de unidad de convivencia.
Por último, tendrás que cumplir el test de activos cuyo límite para un adulto será de 6 veces la renta garantizada, con una escala de incrementos igual a la del límite de rentas según el tipo de unidad de convivencia.
Así es como tienes que solicitarlo en caso de tener derecho
Si aun con estos requisitos no sabes si tienes derecho a este complemento, podrás cerciorarte utilizando el simulador habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para saber si tienes derechos a recibir el IMV. Tendrás que responder unas preguntas y el simulador te indicará si puedes tener derecho a este complemento a pesar de que no te corresponda el IMV.
Puedes solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a través del INSS si tu unidad de convivencia incluye menores de edad y cumple con los requisitos necesarios para la concesión del IMV, así como con los límites establecidos para ingresos computables, patrimonio neto y test de activos descritos en la pregunta anterior.
Si tienes derecho al IMV, el complemento se reconocerá automáticamente junto con la prestación, sin necesidad de presentar una solicitud independiente.
En caso de tener derecho únicamente al complemento, debes presentar la solicitud específica para el Ingreso Mínimo Vital. Es importante destacar que no es necesario contar con certificado digital o cl@ve para realizar la solicitud.
Últimas Noticias
Historia de Eurovisión: de dónde surgió el concurso y desde cuándo se celebra
La primera transmisión de Eurovisión se inspiró en el Festival de la Canción de San Remo de Italia

A qué hora es Eurovisión y dónde verlo
La primera actuación de Melody en directo ha podido disfrutarse en la primera semifinal de Eurovisión

Una conductora coloca un adhesivo de su región en lugar de la letra de su país en la matrícula del coche y recibe una multa de 135 euros: “Es un chantaje”
El símbolo europeo que indica la nación del vehículo es obligatorio y no se puede cubrir

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 17 mayo
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 2 de las 12:00
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
