El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un tributo que se aplica a la transmisión de bienes y/o derechos entre personas físicas. En el caso de las sucesiones, este impuesto grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título gratuito y mortis causa por las personas físicas.
Por otro lado, en las donaciones, el objeto de tributación son los incrementos patrimoniales inter vivos obtenidos por personas físicas a título gratuito. Además, el ISD también se aplica a la percepción de cantidades provenientes de seguros de vida cuando el contratante es una persona diferente al beneficiario, a menos que se apliquen excepciones específicas establecidas en la normativa correspondiente.
Te puede interesar: Las comunidades de España donde se paga más por la herencia: el Impuesto de Sucesiones es alto
En relación con el heredero, si la prima del seguro de vida se ha abonado con cargo a la sociedad de gananciales, el impuesto se distribuirá entre el ISD y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). De manera que la mitad del importe tributará por ISD y la otra mitad por IRPF, considerándose rendimiento de capital mobiliario. Es importante destacar que los incrementos patrimoniales obtenidos por personas jurídicas no están sujetos al ISD, sino que están sujetos al Impuesto sobre Sociedades (IS).
¿Cómo varía y quién lo aplica en España?
El ámbito de aplicación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) abarca todo el territorio español, salvo las excepciones establecidas en los regímenes tributarios forales de Concierto y Convenio Económico en los Territorios Históricos del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra, respectivamente.
Además, las disposiciones de Tratados o Convenios internacionales que formen parte del ordenamiento interno también pueden influir en su aplicación. Cabe destacar que el ISD está cedido a las Comunidades Autónomas, otorgándoles competencias en recaudación y comprobación, así como la capacidad de establecer sus propias normas respecto a aspectos como los tipos impositivos y las reducciones de la base imponible.
Te puede interesar: ¿Se puede pagar el Impuesto de Sucesiones con el dinero de la cuenta del fallecido?
El Impuesto sobre Sucesiones, siendo un tributo progresivo, no sigue un porcentaje fijo de gravamen. En lugar de eso, su estructura implica que la cantidad a pagar aumenta proporcionalmente al valor de la herencia. El gravamen general varía entre el 7,65% y el 34%. Posteriormente, se aplican las bonificaciones establecidas por cada Comunidad Autónoma, lo que contribuye a modular el impacto fiscal y otorga cierta flexibilidad en la tributación, considerando las particularidades y políticas fiscales de cada región.
¿Quiénes son los herederos en caso de fallecimiento?
Si existe testamento, este determinará la distribución de la herencia. En caso de no haber testamento (sucesión intestada) el orden de sucesión será el siguiente:
- Hijos y descendientes.
- Los ascendientes.
- El cónyuge.
- Los hermanos y parientes.
- El Estado.
¿Dónde se debe tributar?
Esto adquiere relevancia porque cada comunidad autónoma establece condiciones particulares. En situaciones de fallecimiento (sucesión), la obligación tributaria recae en la Comunidad Autónoma donde residía el difunto, sin importar la ubicación de los bienes que conformarán la herencia.

En el caso de donaciones, la tributación se realiza en la Comunidad Autónoma de residencia del donatario, es decir, la persona que recibe los bienes. Por último, en el escenario de un beneficiario de un seguro de vida, la tributación se lleva a cabo en la Comunidad Autónoma donde residía el fallecido.
Últimas Noticias
Quién es Nerea Renteria, la nueva diputada del PNV por Vizcaya y sustituta de Aitor Esteban en el Congreso
El Grupo Vasco estará compuesto a partir de la próxima semana por tres mujeres y dos hombres. La designación de la portavocía ‘jeltzale’ se decidirá este lunes

Julio Iglesias padece un problema de salud que le afecta a la movilidad y a los huesos: “De cintura para abajo, tengo 500 años”
El legendario cantante ha sacado a la luz que padece osteoblastoma en la columna vertebral
Tomar ibuprofeno puede alterar la percepción del sabor dulce, según expertos
La manipulación de los receptores gustativos puede ser útil para reducir la glucosa y así disminuir el riesgo de enfermedades

El multimillonario José Elías confiesa cuánto dinero le cuesta el absentismo laboral: “Hay algunos que le echan un morro…”
El empresario aseguró que, aunque muchas bajas son legítimas, algunos empleados abusan del sistema, incrementando los costes para la empresa

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 1
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo
