Paga extra de Navidad: estos son los pensionistas que no la cobrarán en noviembre

La Navidad se acerca y los pensionistas recibirán el ingreso de la paga extra en menos de una semana

Guardar

Nuevo

Una pareja de pensionistas disfruta de una semana de vacaciones. (Freepik)
Una pareja de pensionistas disfruta de una semana de vacaciones. (Freepik)

La Navidad está a la vuelta de la esquina. Y, con ella, las previsiones de gasto aumentan. Además, ante una mayor demanda, los precios se encarecen. Es por ello que muchos esperan con ansia la llegada de la paga extra de Navidad. Por su parte, la Seguridad Social deberá abonar este ingreso a finales del mes noviembre. Sin embargo, no todos los pensionistas se verán beneficiados por este ingreso.

Cada año, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones otorga más de 10 millones de subsidios a los ciudadanos españoles entre todos los tipos de prestaciones. Así, y aunque de forma general el sistema de la Seguridad Social ingrese 14 pagas a lo largo de los 12 meses del año, lo cierto es que no todos los pensionistas reciben esta doble paga en los meses de verano y navidad.

Te puede interesar: Esta es la pensión mínima de incapacidad permanente total en España

Cuándo cobran los pensionistas la paga extra de Navidad

La principal preocupación relacionada con el pago de la extra de Navidad tiene que ver con la fecha de cobro. De esta forma, el ingreso está previsto para el próximo 25 de noviembre. Sin embargo, al caer en sábado el día de cobro puede verse alterado.

En este contexto, mientras que algunas entidades bancarias adelantarán el pago al viernes 24, otras se esperarán al inicio de la semana siguiente. Es decir, al lunes 27 de noviembre

Te puede interesar: La clave de la longevidad puede estar en la sangre de las personas que viven 100 años

Las pensiones contributivas son una ayuda económica que ofrece el sistema de Seguridad Social en España (FreePik)
Las pensiones contributivas son una ayuda económica que ofrece el sistema de Seguridad Social en España (FreePik)

Quienes no recibirán la paga extra de Navidad

Tal y como indica el reglamento de la Seguridad Social, las pensiones de “accidentes de trabajo y enfermedad profesional se satisfacen en 12 pagas”. Esto se debe a que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias.

De este modo, las personas que reciben subsidios de incapacidad permanente como consecuencia de un accidente laboral o de alguna enfermedad profesional se quedan no tienen extra de verano y Navidad. Por su parte, los ciudadanos que cobran pensiones de viudedad, orfandad y prestaciones a favor de familiares, por alguna patología o accidente profesional de la persona causante, tampoco recibirán un ingreso extra durante estas fechas.

Ahora bien, no recibir dinero extra en Navidad no es sinónimo de cobrar menos. De esta forma, la Seguridad Social incluye los dos aumentos prorrateados entre los 12 meses del año. Por tanto, no recibir paga extra en Navidad no implica cobrar menos, sino hacerlo de forma diferente. Tal y como establece la Seguridad Social: “Las mensualidades ordinarias se abonan íntegras, incluida la correspondiente al mes en que se produzca la extinción del derecho, salvo la pensión inicial que, si no se devenga el día primero del mes, se abonará en proporción a los días naturales que tenga el mes de efectividad de la pensión”.

¿Cuánto dinero se cobra en la paga extra de Navidad?

La cantidad concreta dependerá de cada pensionista. Por tanto, el importe de las pagas extra es el mismo que el de las pagas ordinarias que se perciben a lo largo del año. Sin embargo, la cuantía cambia en los casos de retiro anticipado, a quienes se aplican coeficientes reductores.

Guardar

Nuevo