Cómo encontrar las ofertas de empleo público disponibles en España: buscador del SEPE y por comunidades

El organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía social dispone del portal Empléate, que permite ajustar al máximo la búsqueda para encontrar el trabajo deseado

Guardar

Nuevo

Las empresas tienen como objetivo incorporar a perfiles profesionales que estén bien valorados. (El Peruano)
Las empresas tienen como objetivo incorporar a perfiles profesionales que estén bien valorados. (El Peruano)

El paro subió en España el pasado mes de octubre. Pero la afiliación a la Seguridad Social creció en 92.862 personas, hasta sumar un total de 20,8 millones de cotizantes. Esto se debe, en parte, al tirón del sector educativo, donde se han creado 191.154 empleos en solo un mes, lo que ha contrarrestado la pérdida de más de 50.000 afiliados en hostelería o de 36.500 en sanidad, tras el fin de la temporada turística. Esto, sumado a quienes hace tiempo que se encuentran en situación de desempleo, hace que sean muchos los que se preguntan cómo encontrar las ofertas de empleo público disponibles. Y lo cierto es que, para ello, resulta de gran utilidad el buscador del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que permite filtrar por comunidades autónomas.

Incorporarse al mercado de trabajo se ha convertido en algo aún más necesario en los últimos meses, debido a la elevada inflación que sacude al país y que ha llevado a máximos históricos los precios de productos de primera necesidad. A estos se unen quienes buscan un cambio de empleo y, con ello, una mejora de sus condiciones y su salario.

Te puede interesar: El viaje a una isla paradisíaca para jubilados: Mundiplan ofrece una alternativa al Imserso

Pero todos aquellos que estén en búsqueda activa de empleo han de tener en cuenta que las empresas tienen como objetivo incorporar a perfiles profesionales que estén bien valorados. Esto supone que cuenten con cierta antigüedad, experiencia en el área o un grado de especialización determinado. Todo ello, sin olvidar el impacto que han tenido las nuevas tecnologías y que han provocado profundos cambios en el mercado laboral, con la aparición de empleos muy demandados, sobre todo, los relacionados con la informática y las telecomunicaciones.

Para qué se puede utilizar el buscador del SEPE

Este es el CV perfecto en la era digital, según una experta en recursos humanos: “No puede ser una lista de habilidades”.

El organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, cuenta con un portal de empleo denominado Empléate. En él, los ciudadanos y las empresas, es decir, los ofertantes y los demandantes de empleo, pueden realizar una interacción directa, libre, sencilla, y gratuita. Así, es posible:

Te puede interesar: La extrabajadora de un banco desvela por qué no es tan fácil cambiar una hipoteca: “La banca subroga a quien le interesa”

  • Identificar ofertas inapropiadas. Es posible señalar como inapropiado el contenido de una oferta de empleo que ha sido publicado en el portal.
  • Descubrir ofertas de prácticas. Los portales colaboradores clasifican las ofertas en prácticas. Las empresas dadas de alta en Empléate pueden publicar ofertas con este tipo de contrato. De esta forma, el usuario puede acceder con facilidad y utilizar los filtros del buscador de ofertas del portal.
  • También se permite que se den de alta en el portal las empresas de economía social, indicando su condición.
  • El demandante de empleo puede acceder a todas las ofertas disponibles en el portal, a las vacantes, a los últimos datos de contratación, a las ocupaciones más contratadas y a la información de referencia del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE.

Así puedes encontrar trabajo usando el buscador del SEPE

El buscador del SEPE ofrece diversas posibilidades a los usuarios, que pueden ajustar al máximo su búsqueda para encontrar el trabajo que desean y postularse a las mejores ofertas de empleo. El primer paso es que, en la página web de este organismo, se acceda a Empléate. Una vez dentro, hay que entrar en el portal y, en el buscador, introducir el tipo de empleo que se busca, sin olvidarse de especificar si se desea en el sector privado o público.

Asimismo, es posible hacer una búsqueda más general a través de las distintas secciones que hay en el portal: puestos de trabajo, ofertas de empleo, plazas de empleo público y personas o empresas registradas. A su vez, se pueden conocer cuáles son las ofertas más demandadas en la actualidad, que suelen ser de informática o telecomunicaciones, ingeniería, calidad o ciencias, y construcción.

El SEPE también permite descubrir los empleos más contratados y estables del mes. Según indican en la página web, llevan 1.392.205 contratos en el mes. Y esto no es todo: quienes deseen conocer las ofertas de trabajo que hay en una Comunidad Autónoma en concreto y en un sector determinado, pueden hacerlo a través del buscador.

Guardar

Nuevo