¿Pueden cobrarme comisiones en una cuenta corriente asociada a mi hipoteca?

La fecha en la que se ha firmado el préstamo determina si los clientes tienen que hacer frente o no al pago de las comisiones, ya que esto cambió con la ley que entró en vigor en 2012

Guardar
Uno de los gastos más
Uno de los gastos más desconocidos por los usuarios suele ser la comisión de mantenimiento de la cuenta (Freepik)

Comprarse una vivienda en España lleva implícito tener que pasar por un proceso burocrático tedioso. Una de las fases de mayor importancia es solicitar un préstamo hipotecario, que ha de asociarse a una cuenta corriente para pagar las cuotas. Esto supone que los clientes deben preguntarse si pueden cobrarles comisiones por ello, ya que son muchas las entidades financieras que las han subido o han endurecido los requisitos para no aplicarlas. Lo cierto es que hay varias soluciones pero, lo primero, es tener claro si ese aumento es legal o no.

Los créditos al consumo llevan asociados diversos gastos, muchos de los cuales son conocidos por la mayoría de personas. Este es el caso del tipo de interés que se aplica de las comisiones de apertura, estudio o amortización anticipada. Sin embargo, hay costes que son menos habituales y que, en ocasiones, sorprenden a los clientes que piden un préstamo a un banco, o a otra entidad, por primera vez.

Te puede interesar: El viaje a una isla paradisíaca para jubilados: Mundiplan ofrece una alternativa al Imserso

En el caso de la cuenta vinculada a la hipoteca, con frecuencia, esta se convierte en la que se usa también para muchas otras cosas como, por ejemplo, el pago de recibos, realizar transferencias o recibir la nómina. Por ello, hay cuestiones a las que se debe presentar especial atención para tener garantizada la gratuidad de la misma.

¿Es legal que me cobren comisiones en la cuenta asociada a mi hipoteca?

Estas son las dos ciudades españolas más asequibles para comprar y alquilar una casa de toda Europa

Sí, el banco te puede cobrar comisiones de mantenimiento y administración de la cuenta vinculada a la hipoteca. Pero hay condiciones. Y es que esto depende de la fecha en la que se haya firmado el préstamo, tal y como indica el Banco de España. Si se firmó antes del 29 de abril de 2012, cuando entró en vigor la Orden EHA/2899/2011, se aplica el criterio por el que, cuando las cuentas se mantienen por imposición de la entidad y son usadas solo para dar servicio al préstamo, los clientes no tienen que hacer frente al pago de comisiones por mantenimiento y/o administración.

Te puede interesar: Las dos comunidades de España donde las mujeres viven más en toda Europa

Por el contrario, si el préstamo se firmó después del 29 de abril de 2012, la ley establece que se pueden cobrar comisiones, aunque se utilizarán sólo para dar servicio a la hipoteca, siempre que:

  • Los documentos de información previa, FIPRE y FIPER, lo mencionen.
  • Se haya informado de manera previa de la exigencia de contratar la cuenta vinculada.
  • Se informe de la parte que supone en el coste total el mantenimiento de la cuenta.
  • El contrato recoge tanto la contratación como su coste, que no puede ser modificado unilateralmente por el banco a lo largo de la vida del préstamo.

¿Pueden cobrarme comisiones en una cuenta que solo uso para gestionar un aval?

Uno de los gastos más desconocidos por los usuarios suele ser la comisión de mantenimiento de la cuenta que se usa para pagar las cuotas del préstamo hipotecario. Estas, por lo general, se aplican trimestralmente y su precio puede superar los 200 euros anuales.

Las entidades financieras no pueden cobrar a los clientes comisiones por mantenimiento y/o administración cuando las cuentas se mantienen por imposición del banco y únicamente se utilizan para dar servicio a los pagos derivados de cualquier operativa, tal y como explican desde el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España.

Si esto sucede, se estaría pagando por cumplir una obligación, como es la apertura de una cuenta para facilitar la gestión de la entidad, que impuso el banco en interés propio, lo cual se valoraba contrario al principio de reciprocidad y a las buenas prácticas y usos bancarios.

Últimas Noticias

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce

El vecino que instaló una valla de 15 metros por la demanda de una mujer que tuvo una caída frente a su propiedad y la ciudad le ordena retirarla: “No voy a quitarla”

El propietario se gastó 22 mil euros en instalarla, pero considera que está justificado: “Tengo a expolíticos y a vecinos diciendo que me van a cortar la valla, a tirar basura por encima”

El vecino que instaló una

Erika Vikman, la representante de Finlandia en Eurovisión 2025 y cuya actuación fue censurada por ser “demasiado sexual”

El Festival de la Canción de Eurovisión conocerá al ganador de su 69ª edición el próximo sábado, 17 de mayo

Erika Vikman, la representante de

Dos cuerpos en un depósito de aceite, una estafa con billetes falsos y tres detenidos: quiénes eran Jean Mirabeau Ngoho y Siaka Coulibaly, los dos empresarios desaparecidos en Murcia

El pasado viernes 9 la Guardia Civil encontró dos cadáveres en la nave en la que los dos hombres fueron vistos por última vez

Dos cuerpos en un depósito

Un referéndum como respuesta a (casi) todo en Francia: desde la eutanasia hasta los presupuestos del Estado o la inmigración

La Asamblea Nacional se encuentra en una situación de bloqueo legislativo que impide sacar adelante grandes medidas y el presidente Emmanuel Macron tantea la idea de varias consultas populares para presionar a la Cámara legislativa

Un referéndum como respuesta a
MÁS NOTICIAS