‘Romancero’ la serie de Prime Video con vampiros, brujas y terror cósmico: un batiburrillo ‘dark’ arriesgado, pero confuso

Un viaje oscuro y lisérgico, tan diferente a nivel visual como narrativo, que constituye una apuesta audaz que no termina de encajar, aunque se agradezca su espíritu bizarro

Guardar

Nuevo

'Romancero', de Tomás Peña y Fernando Navarro, una ficción de terror loca que se puede ver en Prime Video
'Romancero', de Tomás Peña y Fernando Navarro, una ficción de terror loca que se puede ver en Prime Video

Bienvenidos al universo de Romancero, una inusual propuesta, tanto estética como narrativa, escrita por Fernando Navarro (guionista de películas como Verónica, de Paco Plaza o Venus, de Jaume Balagueró) y dirigida por Tomás Peña, que debuta en la ficción televisiva después de bregarse en el mundo del videoclip a través del colectivo Manson, trabajando con artistas como Rosalía, Rauw Alejandro, C.Tangana, Bad Gyal o Katy Perry.

En ella, encontramos a una niña que se alimenta de sangre y que huye de su propia naturaleza, una predicadora que se pasea en un autobús anunciando mensajes de fe, mientras monta un aquelarre por las noches, se dedica a cazar monstruos y come serpientes vivas. También hay horror cósmico. Todo eso en un pueblo de Andalucía medio desértico en el que dos policías se dedican a hacer rondas nocturnas dentro de ese panorama delirante de desconcierto y violencia.

Te puede interesar: C. Tangana presenta ‘Esta ambición desmedida’: “Me siento huérfano de un álbum que me represente”

Sin duda, ofrece una visión diferente a la hora de acercarse al audiovisual y, casi podríamos decir, inédita dentro del panorama español en el terreno de las plataformas, donde es difícil encontrar productos arriesgados y a contracorriente.

Tráiler de Romancero

En ella, encontramos todo tipo de influencias, que nos llevan desde el manga a la cultura pop pasando por el flamenco y la poesía de Lorca, inundando su propuesta de terror con toques costumbristas hispanos que conectan con las leyendas y mitologías populares y configurando una imaginería propia. Por su atmósfera nocturna y casi lisérgica, hay momentos que incluso podrían remitir al clásico de culto contemporáneo Mandy, de Panos Cosmatos. Pero lo cierto es que esas referencias, terminan formando parte de su idiosincrasia, para bien o para mal.

Te puede interesar: ‘Five nights at Freddy’s’ recauda 2,2 millones en un día en España: se convierte en el estreno de terror más taquillero de la historia

Aventura ‘teen’ siniestra

Cartel de 'Romancero' (Prime Video)
Cartel de 'Romancero' (Prime Video)

Romancero sigue los pasos de dos preadolescentes que se acaban de conocer: Jordan (Sasha Cocola) escapa de las palizas de su padre y, en plena pelea con él, aparecerá una extraña niña-vampiro (o licántropo) de origen rumano, Cornelia (Elena Matic) y juntos emprenderán una huida por una noche repleta de peligros.

Detrás de ellos, irán dos policías, uno violento (interpretado por Ricardo Gómez) y otro que solo intenta apaciguar las cosas a su alrededor sin mucho éxito (Guillermo Toledo).

Ricardo Gómez y Belén Cuesta, dos de los protagonistas de 'Romancero' (Prime Video España)
Ricardo Gómez y Belén Cuesta, dos de los protagonistas de 'Romancero' (Prime Video España)

La serie, de 6 episodios, comienza in media res, de forma que, a partir de los siguientes capítulos, iremos descubriendo a los personajes, así como sus motivaciones, hasta que poco a poco se irá desentrañando la tupida red de tramas que la conforman.

Te puede interesar: Roger Casamajor (‘La mesías’): “Los Javis han roto mis esquemas y me han enseñado a actuar de forma más libre”

Es una de las estrategias que utilizan los creadores para crear desconcierto y esa atmósfera de extrañeza que define la serie desde el principio y que irá desplegando sus bases en forma de rompecabezas noir pesadillesco.

El resultado es un pastiche atrevido por su propia naturaleza en la que se conjuga el realismo mágico, notas de gore, y monstruos, tanto clásicos como reconocibles dentro de nuestra sociedad, los que nacen de la intolerancia, el racismo o los malos tratos.

Quizás, su problema es que aglutina demasiados ingredientes, lo que la convierte en una aventura confusa y, más allá de la sorpresa de encontrarnos con una serie de raigambre fantástica repleta de elementos bizarros que pueden ser atractivos para los aficionados al género, no deja de ser un batiburrillo difícil de digerir.

Guardar

Nuevo