Quién es Mike Elliott, el ingeniero al que Mercedes ha despedido por una innovación fallida en el coche

El director técnico de la escudería alemana abandona el equipo debido a una mala racha. “He decidido que ahora es el momento adecuado para dar mi siguiente paso más allá de Mercedes”, apuntó

Guardar

Nuevo

El director técnico de Mercedes, Mike Elliot.
El director técnico de Mercedes, Mike Elliot.

Mike Elliot comenzó su carrera en el automovilismo en el año 2000 como aerodinámico de McLaren. Fue pasando por varias escuderías hasta que en 2012 aterrizó en Mercedes, equipo del que anunció su salida hace dos días. La realidad es que, aunque ha sido el causante de la etapa de éxitos de la escudería, también culpable de los últimos fracasos, lo que puede haber sido el detonante para una salida ‘forzada’ del equipo.

Desde que iniciase su andadura en McLaren en el año 2000, llegó a convertirse líder del equipo de rendimiento aerodinámico en el año 2006. Dos años después, ya en 2008, se mudó a Renault, equipo en el que estuvo cuatro años. Tras esto, cayó en Mercedes, donde ha pasado 11 años de su carrera (desde 2012) y ha pasado por diferentes cargos. Aterrizó para convertirse en jefe de aerodinámica, después, sustituyó a Geoff Willis como director de tecnología, y hace un par de años, sucedió a James Allison como director técnico del equipo, cargo del que se despidió el martes.

Te puede interesar: El director de Aston Martin alerta de los problemas en las últimas carreras y reconoce el paso atrás: “No es bueno”

Mike es uno de los hombres claves de la etapa triunfal de la escudería alemana en la era híbrida. Entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg sumaron siete títulos mundiales consecutivos y en Constructores, ocho de las mismas. Sin embargo, igual que fue el culpable de este éxito, también de una serie de fracasos encadenados que han sido los causantes de que Mercedes haya ganado únicamente una carrera en los últimos dos años. Fue en el Gran Premio de Brasil, el que toca este fin de semana. Para más inri, Lewis no gana desde 2021 en Arabia Saudí.

Uno de los principales problemas fue que el equipo tomó la dirección equivocada al seguir sus directrices con el concepto de coche zero-pod o sin pontones. Ya el W13 fue un auténtico fracaso, ¿el problema? Que han vuelto a incurrir en lo mismo, repetir el mismo modelo, lo que ha provocado que Red Bull y Max Verstappen los sobrepasen con mucha facilidad. Así, igual que será recordado por la racha de éxitos, también por los conceptos de pontones verticales y pegados, sin canal entre los radiadores y el suelo, que él mismo ideó por el cambio de normativa en 2022.

Carta de despedida

Elliot anuncia su retirada a falta de tres premios para el final de temporada. Público una carta en la que decía adiós a 23 años de trabajo en la F1: “Ha sido un gran privilegio de mi carrera formar parte de este equipo Mercedes. Durante mi tiempo aquí, lo he visto crecer a partir de un grupo de personas que se unían para ganar carreras, luego un primer campeonato y después un récord de ocho mundiales de constructores consecutivos, estoy bastante orgulloso de haber hecho mi contribución a ese viaje”.

“He decidido que ahora es el momento adecuado para dar mi siguiente paso más allá de Mercedes, primero para hacer una pausa y hacer balance, después de 23 años de trabajar al máximo nivel en esta categoría, y luego para encontrar mi próximo reto. Me gustaría agradecer a mis compañeros de equipo por estas fantásticas 12 temporadas juntos y desearles mucho éxito en los próximos años”, concluyó.

Guardar

Nuevo