Estos son todos los palacios y casas de campo de Patrimonio Nacional que se pueden visitar

Sólo en la Comunidad de Madrid hay tres destinos diferentes. Pero estos espacios se extienden por toda España

Guardar

Nuevo

Turistas se resguardan del sol bajo una sombrilla cerca del Palacio Real de Madrid (Reuters)
Turistas se resguardan del sol bajo una sombrilla cerca del Palacio Real de Madrid (Reuters)

El patrimonio cultural de España se extiende por todo el territorio nacional. Así, la historia se reparte entre los muros de castillos, murallas y casas de campo. Pero no sólo eso. Museos de todo tipo también se encargan de salvaguardar los vestigios que conforman la memoria colectiva.

Desde 1982, la ley regula de forma específica a Patrimonio Nacional, un organismo público dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. De este modo, esta entidad tiene dos objetivos, por un lado, el de apoyar a la Jefatura del Estado y, por otro, el de poner el patrimonio histórico-artístico de España a disposición de la ciudadanía. Los espacios, objetos y recuerdos que están en disposición de este organismo son múltiples y diversos. Por ello, su labor de dar coherencia a todo el conjunto es amplia y compleja. A continuación se expondrá un listado de los distintos palacios y casas de campo de Patrimonio Nacional que se pueden visitar en las distintas comunidades de España.

Te puede interesar: Patrimonio Nacional paga un hospital privado para que sus empleados públicos vayan al ginecólogo y al urólogo

Patrimonio Nacional paga un hospital privado para que sus empleados públicos vayan al ginecólogo y al urólogo.

Los palacios de la Comunidad de Madrid

Uno de los grandes Iconos de la ciudad de Madrid es, precisamente, un espacio de Patrimonio Nacional. Concretamente el Conjunto Histórico del Palacio Real. Sus muros, que comenzaron a levantarse en el siglo XVIII, han sido testigos de los episodios más importantes de la historia. Este palacio es la residencia oficial de la monarquía, aunque los reyes actuales no viven aquí, sino en el Palacio de la Zarzuela. Este conjunto se puede visitar de lunes a sábado en invierno de 10 a 18 horas y de 10 a 16 horas los domingos. Durante los meses de verano la hora de cierre es a las 19 horas.

El Palacio Real el Pardo también es un lugar turístico de referencia. Se construyó en el siglo XV y fue reformado en el siglo XX. Después se convirtió en la residencia del dictador Francisco Franco. El horario de visita es de 10 a 18 horas de martes a domingo durante los meses de invierno y de 10 a 19 horas en verano.

Te puede interesar: El monasterio conocido como el ‘Escorial gallego’ donde ‘nació’ el pulpo á feira

Más allá de la ciudad de Madrid, al sur de la Comunidad, se encuentra uno de los empalamientos más espectaculares de Patrimonio Nacional. Este es el Real Sitio de Aranjuez, una construcción del siglo XVI situada a las orillas del Tajo. Su horario de apertura al público es de 10:00 a 18:00 horas de martes a domingo de octubre a marzo y de 10:00 a 19:00 horas el resto del año.

infobae

Palacios y casas de campo de Patrimonio Nacional que se puede ver en Segovia

A menos de hora y media en coche desde Madrid, en Segovia pueden encontrarse dos destinos marcados por el organismo de Patrimonio Nacional. Por un lado, el Real Sitio de Riofrío, que fue un pabellón de caza entre los siglos XVIII y XIX y un palacio de huéspedes durante más de 100 años. El horario de visita es de 10 a 18 horas de martes a domingo durante los meses de invierno y de 10 a 19 horas en verano. En segundo lugar, el Palacio de la Granja de San Ildefonso, que tiene el mismo horario de visita, fue el lugar de retiro favorito del monarca Felipe V.

infobae

Palacios y casas de campo de Patrimonio Nacional en las Islas Baleares

En las Islas Baleares se encuentra un emplazamiento gestionado por Patrimonio Nacional. Se trata del Palacio Real de La Amudaina. Está fechado en el siglo XIV y es la Residencia Oficial de Los Reyes durante sus estancias en Mallorca. Este palacio recoge todos los estilos artísticos que se han sucedido a lo largo de la historia. El horario de visita es de 10 a 18 horas de martes a domingo durante los meses de invierno y de 10 a 19 horas en verano.

Palacios y casas de campo de Patrimonio Nacional en Sevilla

En el sur de España, en la capital andaluza, se encuentra el Cuarto alto de los Reales Acázares, cuya configuración definitiva data del siglo XII. Así, sus muros fusionan elementos arquitectónicos de todo tipo de épocas y estilos. Las visitas al Cuarto Alto de los Reales Alcázares son gestionadas por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla. Por lo que los horarios pueden variar.

Cómo comprar las entradas de los Palacios y casas de campo de Patrimonio Nacional

Excepto en el caso del Cuarto alto de los Reales Acázares, que se gestiona de forma diferente, todas las entradas se pueden comprar desde la página web de Patrimonio Nacional. Si es para el público general, simplemente hay que seleccionar en la casilla de comprar y elegir la fecha deseada. El último paso es formalizar el pago.

Por su parte, los grupos culturales, educativos y agencias necesitan un registro previo.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias