Ayuso apoya la posición de Milei y pide a los españoles que “abran los ojos”: “Nada desearía más que el cambio en Argentina”

La líder madrileña establece similitudes entre la situación política y económica de Argentina y la de España alegando que ambas atraviesan una deriva similar

Guardar

Nuevo

Ayuso interviene durante la inauguración de la nueva sede judicial de Valdemoro, Madrid (Europa Press)
Ayuso interviene durante la inauguración de la nueva sede judicial de Valdemoro, Madrid (Europa Press)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, muestra su apoyo a Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones que se han producido en Argentina tras la victoria del peronista Sergio Massa. “Ahora queda una segunda vuelta y nada desearía más que el cambio político en Argentina”, ha explicado la líder del PP en Madrid.

En el acto de la localidad madrileña de Valdemoro, Ayuso ha comparado la situación económica y política de Argentina con la de España, haciendo hincapié en el salto al vacío por el que se ha precipitado el que parecía ser uno de los países más prósperos del mundo: “No puede seguir cayendo, cayendo y cayendo mientras cada vez más argentinos vienen a vivir entre nosotros, pidiendo que abramos los ojos, no solo porque España lleva una deriva parecida, sino porque en el momento en el que ya se han traspasado todas las líneas, la alternancia política se va complicando más”, ha lamentado la presidenta.

Te puede interesar: Isabel Díaz Ayuso: “Si Argentina no tiene un cambio ahora será todavía más difícil volver a la normalidad”

La funcionaria del PP asegura que quiere un cambio en Argentina, y que siempre mantendrá esta respuesta en el caso de recibir preguntas sobre el tema, se muestra más cercana a Juntos por el Cambio, siendo una crítica acérrima del peronismo. Hace no más de un año, condenó al gobierno de Pedro Sánchez comparándolo con el peronismo. “Nos va a llevar a la ruina. Es el gobierno que primero crea la pobreza para luego crear dependencia del Estado. Es populismo fiscal. Le quitan el dinero a la gente para luego, como hacen los peronistas, repartirlo en pagas, ayudas, subsidios”, leyó este jueves en un mensaje ante el auditorio de la Asamblea de la capital del país.

Te puede interesar: Una diputada española también criticó al peronismo y calificó de “retahíla de bobadas” el cuestionamiento del Gobierno a Díaz Ayuso

Milei encuentra apoyos en Vox

La reflexión de Ayuso y el apoyo velado hacia el candidato de la extrema derecha de Argentina, en coincidencia con Vox, ya se ha dado más de una vez, pues la presidenta de la Comunidad de Madrid ya ha manifestado anteriormente su rechazo por el peronismo.

Sin embargo, el partido ultraderechista Vox, fue mucho más contundente en sus comentarios sobre las elecciones argentinas. En este sentido, el líder del partido, Santiago Abascal, trasladó este lunes, a través de su red social “X”, sus felicitaciones a Javier Milei por los resultados obtenidos en las elecciones presidenciales de Argentina: “Enhorabuena por la gesta histórica de ayer. Nunca se hizo tanto en tan poco tiempo. Tienes todo nuestro afecto y apoyo en esta lucha para abrir ese tan deseado capítulo de libertad y prosperidad en Argentina”, ha publicado Abascal garantizando una vez más su afecto y apoyo en esta lucha para Argentina.

Por otra parte, Milei y Vox han estado colaborando durante un tiempo. De hecho, líderes del partido de extrema derecha español viajaron el fin de semana a Buenos Aires para mostrar su apoyo a La Libertad Avanza (LLA). También se unieron Eduardo Bolsonaro, hijo y sucesor político del expresidente de Brasil, junto con tres diputados bolsonaristas.

Estas son las propuestas de Javier Milei

El candidato de la Libertad Avanza apoyado por los partidos de la derecha en España, Javier Milei, ha conseguido el segundo puesto en las elecciones. Sin embargo, ha sido considerado como un candidato de extrema derecha, y sus posturas han dividido a la formación conservadora de Patricia Bullruich, Juntos por el Cambio, a pesar de la sintonía en materia económica.

Argentina's presidential candidate Javier Milei hugs vice presidential candidate Victoria Villarruel as they react to the results of the presidential election, in Buenos Aires, Argentina October 22, 2023. REUTERS/Matias Baglietto
Argentina's presidential candidate Javier Milei hugs vice presidential candidate Victoria Villarruel as they react to the results of the presidential election, in Buenos Aires, Argentina October 22, 2023. REUTERS/Matias Baglietto

Las distintas iniciativas de Milei van desde la venta libre de órganos o la venta de armas e incluso militarizar las cárceles en el país. En el ámbito económico, se han delimitado como un liberal radical que cuenta con políticas de fuerte austeridad, recortes en políticas sociales y defensor a ultranza de la privatización.

Te puede interesar: El PSOE se congratula por el freno a Javier Milei en las elecciones: “España, Polonia y ahora Argentina están parando a la ultraderecha”

En su repertorio de opciones, se encuentra un recorte masivo del gasto público, incentivo a la iniciativa privada en todos los resortes, eliminación y reducción de impuestos y exploración de recursos naturales en un sistema de regalías y concesiones.

Guardar

Nuevo