España está en nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista: qué significa y qué medidas implica

Ante los hechos acontecidos en otros países europeos, el Ministerio del Interior ha optado por ampliar y fortalecer las medidas de seguridad previstas en el actual nivel de alerta

Guardar

Nuevo

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska (3i), preside la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista. (EFE/Aitor Martin)
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska (3i), preside la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista. (EFE/Aitor Martin)

El Ministerio del Interior ha decidido reforzar con nuevas medidas complementarias de seguridad el nivel 4, de un total de 5, de alerta terrorista, después del ataque acontecido este lunes en Bruselas y tras las amenazas sufridas en París que ha obligado a cerrar el Palacio de Versalles y el Museo de Louvre, en un momento de plena crisis en Oriente Medio por la guerra entre Israel y las milicias de Hamás.

De esta manera, tras un exhaustivo análisis, la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, el órgano responsable de evaluar todos los elementos que influyen en el riesgo terrorista en España, ha optado por fortalecer los dispositivos de seguridad en puntos específicos y sensibles en todo el país, como también incrementar las iniciativas antiterroristas implementadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Te puede interesar: Sánchez insta a Israel a garantizar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza e insiste en el reconocimiento de Palestina

Según han informado desde la cartera que lidera Fernando Grande-Marlaska, estas medidas serán transmitidas por la Secretaría de Estado de Seguridad a las instancias de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las delegaciones gubernamentales y a las consejerías de Interior o Seguridad de las comunidades autónomas que tienen sus propias fuerzas de policía, para su pronta ejecución.

Te puede interesar: El Gobierno habló con la Embajada de Israel tras su “gesto inamistoso” y da por “zanjado” el choque diplomático

En concreto, el endurecimiento del nivel 4 se traduce en la activación de unidades especiales, refuerzo de los dispositivos de protección, aumento de la vigilancia en infraestructuras críticas, coordinación de medidas ciberseguridad y revisiones periódicas de todas estas acciones.

Componentes de la Mesa

En la reunión de este martes han estado presentes, además del ministro, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruíz, el director general de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez, así como representantes del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra, la Ertzaintza, del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS) y del Departamento de Seguridad Nacional.

Cada representante de los cuerpos e instituciones presentó una evaluación del actual estado de seguridad en el país. Como lo estipula el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista se reunirá por lo menos semanalmente mientras el país se encuentre en nivel 4 de alerta para revisar continuamente todos los factores de seguridad.

Guardar

Nuevo