Las cinco mejores rutas con niños en Valencia: desde una fortaleza íbera hasta senderos en la ribera de un río

Estos caminos recorren los parajes más hermosos de la provincia y permiten disfrutar de unos días acompañados de la familia o los amigos

Guardar

Nuevo

La ruta del Agua en Chelva, Valencia.
La ruta del Agua en Chelva, Valencia.

Más allá de sus impresionantes y turísticas playas, Valencia cuenta con hermoso interior donde bellos pueblos y parajes de ensueño inundan el territorio. Así, son muchos los rincones y secretos que esconden, los cuales se pueden descubrir gracias a la cantidad de senderos que los recorren. La gran mayoría de ellos son perfectos para disfrutar en familia o con amigos. De esta forma, hemos seleccionado cinco rutas de senderismo que son imprescindibles en la provincia y que son perfectas para hacer con los más pequeños.

Ruta de los Molinos de Alborache

A la ribera del río Buñol, este recorrido es uno de los más bonitos de Valencia. A lo largo de poco más de tres kilómetros, en sentido ida y vuelta, azudes, molinos y una vegetación de gran belleza inundan el recorrido dando lugar a un paisaje de lo más pintoresco. Igualmente, es perfecto para que los más pequeños conozcan lo que es un molino y como funcionaban durante el siglo XIX. Además, cuenta con una zona recreativa donde poder descansar escuchando el rumor incesante del agua.

La ruta del Agua en Chelva

La ruta del Agua en Chelva, Valencia.
La ruta del Agua en Chelva, Valencia.

La ruta del agua en Chelva es uno de los mejores senderos para hacer acompañados de los más pequeños. Se trata de un sencillo camino que discurre a la par del río que se tarda en completar en apenas una hora. Es perfecto para disfrutar en cualquier época del año, aunque quizá es preferible durante los meses de primavera y verano para contemplar todo el entorno en su mayor esplendor. Igualmente, los niños quedarán asombrados con el túnel que se debe de cruzar, para el que hay que llevar linterna. Toda una aventura que no olvidarán nunca.

Ruta Satarenya

En la localidad de Náquera, en un paraje que combina una impresionante vegetación con el relieve arcilloso propio de la zona, la torre defensiva de Satarenya y el Castillo de Serra se alzan como punto de vigilancia de toda la zona. El entorno conforma una pintoresca ruta ideal para hacer con niños. Se trata de un sendero circular de poco más de tres kilómetros donde se pueden contemplar construcciones relacionadas con el agua y una rica biodiversidad donde destaca la variedad de flora.

Subida al Puntal del Llops

Vista desde el Puntal del Llops, en Valencia.
Vista desde el Puntal del Llops, en Valencia.

Muy cerca de Valencia, el Puntal del Llops se alza como uno de los lugares más especiales de la provincia gracias a la increíble fortaleza que alberga. Este paraje ofrece una impresionante y didáctica ruta que da a conocer la historia de los que allí vivieron a la par de disfrutar de un hermoso entorno. Parte desde el aparcamiento del cementerio de Olocau, en una senda totalmente señalizada y que alberga paneles explicativos. Una vez en la cima, las vistas que ofrece son impresionantes, pues permiten contemplar todo el Camp del Túria, l’Horta de València y el litoral.

Parque Natural de la Albufera

Por último, no podía faltar el Parque Natural de la Albufera. Este es ideal para hacer todo tipo de actividades, ya sea dar un paseo en barco, observar aves en el Centro de Información Racó de l’Olla o practicar el senderismo. Son numerosas las rutas que ofrece, siendo en su mayoría aptas para todo tipo de públicos. Todos estos caminos permiten conocer los rincones más mágicos y secretos de este bello paraje, de esta forma, algunos de ellos son:

  • Ruta histórica por la Gola de el Pujol.
  • Ruta Botánica.
  • El itinerario de los sentidos.
Guardar

Nuevo