El futuro duque de Alba no puede inscribir a su hija en el registro porque tiene 11 nombres

Sofía Palazuelo y Fernando Fitz-James Stuart tendrán que romper la tradición aristócrata para inscribir a su benjamina en el Registro Civil

Guardar

Nuevo

Sofía Palazuelo y Fernando Fitz-James Stuart en una imagen de archivo (Europa Press)
Sofía Palazuelo y Fernando Fitz-James Stuart en una imagen de archivo (Europa Press)

Sofía Palazuelo y Fernando Fitz-James Stuart bautizaron a su hija pequeña, Sofía, el pasado 7 de octubre en la iglesia de San Román, ubicada en Sevilla. Una ceremonia que reunió quedará para siempre en el recuerdo de los duques de Huéscar, pues este evento logró reunir a la mayor parte de los miembros de la Casa de Alba.

Pese a la relevancia de este acontecimiento en la vida de los futuros duques de Alba, la pareja se ha topado con un pequeño e importante incidente. La benjamina de la familia no podrá ser inscrita en el Registro Civil dada la gran cantidad de nombres que sus padres pretendían ponerle.

Te puede interesar: Cayetana de Alba, la duquesa de 19 nombres y 46 títulos de nobleza que tuvo todo menos una madre

Sofía Fernanda Dolores Cayetana Teresa Ángela de la Cruz Micaela del Santísimo Sacramento del Perpetuo Socorro de la Santísima Trinidad y de Todos Los Santos, es la denominación que los duques habían elegido para ella. Contrario a lo esperado, la pareja tendrá que pensar en un nombre más corto para la benjamina.

Sofía Palazuelo, Fernando Fitz-James y el Duque de Alba junto a Sofía y Rosario (Europa Press)
Sofía Palazuelo, Fernando Fitz-James y el Duque de Alba junto a Sofía y Rosario (Europa Press)

Muy extenso

La razón por la que el Registro Civil ha declinado el nombre ha sido por la longitud del mismo. De acuerdo con lo que recoge la ley, ningún individuo puede registrarse con más de dos nombres. “En la inscripción se expresará el nombre que se da al nacido, si bien no podrá consignarse más de un nombre compuesto, ni más de dos simples”, indica el artículo segundo de la ley sobre nombre y apellidos y orden de los mismos, recogido en el Boletín Oficial del Estado.

A juzgar por lo que reza el artículo, los duques de Huéscar tendrán que dejar atrás la tradición histórica de la Casa de Alba para que la segunda nieta del duque de Alba pueda registrarse en el acta civil. Si bien es cierto que cada nombre de la benjamina fue elegido con cautela dado su significado, al igual que ya sucedió con su primogénita, a quien querían llamar Rosario Matilde Sofía Cayetana Dolores Teresa, tendrán que pensar en otro nombre para cumplir con la ley.

19 nombres

Cayetana de Alba, conocida públicamente como la duquesa de Alba, fue la aristócrata más excéntrica y popular de la Casa Alba. Su trascendencia fue tal que llegó a formar parte del libro Guinnes de los Récords por obtener varios títulos, como cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa y catorce veces grande de España.

 Duquesa de Alba en una imagen de archivo (Europa Press)
Duquesa de Alba en una imagen de archivo (Europa Press)

No obstante, lo que más ha llamado la atención ha sido la denominación que tuvo en el Registro Civil, el cual estaba compuesto por la larga suma de 19 nombres. María del Rosario Cayetana Paloma Alfonsa Victoria Eugenia Fernanda Teresa Francisca de Paula Lourdes Antonia Josefa Fausta Rita Castor Dorotea Santa Esperanza Fitz-James Stuart y de Silva Falcó y Gurtubay, fue como sus padres la inscribieron en el acta civil. De todos ellos, su favorito fue Cayetana, razón por la que todos se dirigían a ella con él.

Guardar

Nuevo