Una de las rutas más impresionantes de España: descubre 7 lagos en un recorrido por un Parque Nacional

Su carácter glaciar permite disfrutar de uno de los paisajes más bellos del Pirineo catalán

Guardar

Nuevo

Una de las rutas más impresionantes de España: descubre 7 lagos en un recorrido por un Parque Nacional

En el corazón del Pirineo catalán, la Vall d’Aran se alza como un punto en el mapa que se merece una parada. Gracias a sus impresionantes picos, pequeños pueblos de montaña y paisajes que quitan el aliento es uno de los parajes más bellos de Lleida. Recorrerlo a través de sus rutas y senderos es una maravilla, permitiendo, además, descubrir todos sus rincones y secretos. Uno de ellos es el impresionante Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, un impresionante paisaje que se caracteriza por la multitud de lagos que alberga, pues cuenta con más de 200.

Sus parajes son variados, pero todos enmarcados dentro de los propios de la alta montaña. De todos ellos, se puede destacar, aunque es difícil, el que brinda el Circo de Colomérs. Se trata de una estampa moldeada por glaciares (hasta 50 lagos) que alberga uno de los senderos más impresionantes de la Vall d’Aran. Es conocida como la ruta de los Siete lagos de Colomérs, pues el sendero recorre multitud de lagos glaciares que conforman este bello rincón.

Te puede interesar: La cascada del Hervidero, una de las más bonitas de Madrid con una ruta de senderismo para toda la familia

Es un camino con cierta exigencia física, pues cuenta con alrededor de 16 kilómetros de longitud, en sentido circular. Pero todo esfuerzo tiene su recompensa, y vaya que si la tiene, pues a cada paso el viajero queda asombrado con la espectacularidad de la estampa que crean los diferentes lagos. La duración estimada para completar el itinerario es de entre seis y ocho horas. A su vez, se debe tener en cuenta el carácter agreste del camino, así como la época del año, pues la mejor estación para hacerlo es durante el verano, concretamente de mayo a septiembre, aunque se puede alargar a octubre o noviembre.

Lago en el Circo glaciar de Colomérs, en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, Lleida.
Lago en el Circo glaciar de Colomérs, en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, Lleida.

Un paisaje glaciar de ensueño

El punto de partida de los Siete lagos de Colomérs es el parking des Banhs de Tredòs, punto más alto donde se puede estacionar el vehículo, aunque en la práctica el sendero no comienza hasta llegar al refugio de Colomérs. Además, la senda se encuentra en todo momento señalizada por medio de indicaciones y marcas amarillas. Una vez comenzada la ruta, el paisaje que abriga al senderista es abrumador, ya que está repleto de torrentes y cascadas bajo el manto de impresionantes picos, que llega a su clímax cuando se llega a la orilla de alguno de los siete lagos.

Te puede interesar: El pueblo fantasma con 587 castillos abandonados inspirados en Disney

De esta forma, el tramo inicial conduce a Pletiu dera Montanheta, el primer lago, y seguidamente se localiza Estanh Mòrt. Esta parte es quizá la más exigente a nivel físico de todo el recorrido, pero con la panorámica que ofrece se ve compensado, incluso alguna que otra cascada sorprende al visitante. Desde este punto, la ruta se suaviza y permite disfrutar a través de diferentes saltos de agua y una abundante belleza del resto de estanques: Estanh des Garguilhs de Jos, el Estahn des Cabidornats, el cual que cuenta con su propio islote en el centro, el Estahn Long, el Estahn Còth de Baish y el Estanh Major o estanque de Colomérs.

Lago en el Circo glaciar de Colomérs, en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, Lleida.
Lago en el Circo glaciar de Colomérs, en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, Lleida.

Cómo llegar

El parking des Banhs de Tredòs se sitúa a ocho kilómetros de Salardú, al lado del balneario termal Banhs de Tredòs. Tiene bastante capacidad, pero en temporada alta puede que se llene con facilidad, por lo que es recomendable acudir con antelación. Para llegar hasta él desde Lleida se debe hacer por la carretera N-230, tardando alrededor de 2 horas y 50 minutos. Cabe destacar que en verano existen taxis que acercan al viajero hasta donde termina la pista, ahorrando un total de ocho kilómetros a la ruta.

Guardar

Nuevo