La hermana de Leticia Sabater que cruje a multas a los vecinos VIP de Pozuelo que talan árboles sin permiso

Pozuelo abre su último expediente sancionador a Emilio Restoy, consejero de la empresa que produce bebidas como Licor 43, Ramón Bilbao y Zoco, por cargarse árboles protegidos al construirse un chalé

Guardar

Nuevo

La hermana de Leticia Sabater que cruje a multas a los vecinos VIP de Pozuelo que talan árboles sin permiso

El Ayuntamiento madrileño de Pozuelo de Alarcón, bastión tradicional del PP y el municipio más rico de España si se tiene en cuenta la renta bruta media de sus 87.700 habitantes, ha decidido abrir expediente sancionador a uno de sus vecinos más ilustres, una de las grandes fortunas de nuestro país. Se trata de Emilio Restoy Cabrera, consejero delegado hasta febrero de 2022 de la compañía Zamora Company, propietaria de importantes marcas de bebidas como Licor 43, los vinos Ramón Bilbao y Mar de Frades, el conocido pacharán Zoco o la ginebra Martin Miller’s.

Emilio Restoy, que continúa ligado a esta empresa familiar como miembro del consejo de administración, y que actualmente es presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), va a ser sancionado por talar árboles sin permiso durante la construcción de un imponente chalé de dos plantas y piscina que ha levantado en una parcela de la localidad madrileña. Da la casualidad que la gerente en funciones de Urbanismo del Ayuntamiento y máximo responsable de este expediente es la arquitecta Casilda Sabater, hermana de la popular presentadora y cantante Leticia Sabater.

Te puede interesar: Una universidad y una urbanización llevan más de 20 años tirando vertidos fecales a un río de Madrid

Por las manos de Casilda Sabater están pasando ahora varios expedientes de sanción por este mismo motivo. El caso de Restoy es especial. Según fuentes municipales, el Ayuntamiento acaba de comunicar al empresario la apertura del expediente que puede finalizar en una importante multa económica. Restoy inició a finales de 2018 los trámites para construirse en una parcela de 2.500 metros cuadrados una vivienda en una urbanización de alto standing de Pozuelo próxima a la M-40.

La parcela donde Emilio Restoy se ha construido su chalé
La parcela donde Emilio Restoy se ha construido su chalé

La parcela tenía 34 árboles. Cuando hay una obra privada de este tipo, los técnicos municipales suelen visitar los terrenos en los que se va a construir para realizar un informe del arbolado afectado, para determinar qué ejemplares pueden ser talados y cuáles no por estar protegidos por la ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid. En este caso, el Ayuntamiento permitió la eliminación de 23 de esos árboles porque su “conservación resultaba inviable”. A cambio, el propietario debe pagar una tasa para reponer los árboles que se pierden con nuevos ejemplares en el vivero que tiene el Ayuntamiento. Pero había otros 11 árboles, diez pinos y un platanero, que no se podían tocar. Todos estos ejemplares tenían 25 años de antigüedad.

Cuando terminan las obras, los técnicos visitan los trabajos para comprobar que se ha respetado lo dictaminado previamente. En este caso no fue así, ya que se habían talado árboles que estaban protegidos. La Gerencia de Urbanismo, ahora dirigida en funciones por Casilda Sabater, decidió entonces abrir expediente sancionador contra el propietario de la parcela. Ahora habrá que determinar el importe de la sanción, que según algunas fuentes consultadas, puede ascender a los 20.000 euros. Infobae España ha intentado, sin éxito, conocer la versión de Emilio Restoy. El Ayuntamiento de Pozuelo, dirigido por la alcaldesa Paloma Tejero, está realizando un control exhaustivo de las licencias de obras que se piden y que pueden afectar a la masa arbórea del municipio. Los datos más actualizados señalan que la localidad cuanta con unos 17.000 ejemplares de alineación en calles y más de 225.000 en parques públicos, urbanizaciones y casas privadas.

Te puede interesar: El “infierno” de los vecinos que sufren al ‘Florida Park’: doble fila, borracheras y ruido toda la madrugada

Unos 256.000 por un solo árbol

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón también tramitó hace unos meses otro expediente sancionador contra una promotora que está construyendo 14 chalés de lujo en una calle del municipio. En la parcela había un cedro de casi 200 años de antigüedad que estaba protegido y que no se podía talar, pero su ubicación impedía que se levantarán dos de las 14 viviendas. Fue arrancado y el Consistorio impuso una sanción histórica de 256.000 euros.

Otro vecino ilustre del municipio que ya ha sido sancionado con 17.400 euros por talar indebidamente tres árboles en una obra que realizó en su chalé de Pozuelo es el capitán del Real Madrid de baloncesto, Sergio Llull. El jugador tiene una vivienda de 2.289 metros cuadrados en la urbanización Monte Claro, con piscina, una cancha de baloncesto y un amplio jardín. Tenía permiso para ejecutar las obras, pero no para talar tres encinas que había dentro de su propiedad.

Guardar

Nuevo