
En la calle Cuesta de Santo Domingo de la ciudad malagueña de Ronda. Sobre el escarpe del Tajo de Ronda, cobijada entre pisos de nueva construcción y caseríos del siglo XIX. Este es el emplazamiento de la Casa del Rey Moro que, a pesar de que para algunos, no es preciso catalogarla como castillo, todos los expertos coinciden en que esta casa de ladrillo puede presumir de ser la más antigua de la ciudad de Ronda.
Además, este conjunto monumental es único por la tradición y la historia que se esconden tras sus muros. Y es que, fue en siglo XIV cuando se decidió edificar este enclave en medio de las pugnas por el territorio. De este modo, el conjunto arquitectónico, de 3.700 metros cuadrados, consta de tres partes diferenciadas. Por un lado, el propio palacio, seguidamente los jardines colgantes de Forestier y por último, la famosa Mina Secreta. Así mismo, no fue hasta 1943 cuando fue declarado Bien de Interés Cultural.
Te puede interesar: Los 10 pueblos más bonitos cerca de Málaga: desde la villa de los pitufos hasta el único pueblo museo del mundo

Las tres partes del Palacio del rey moro
De las tres partes del palacio actualmente sólo son visitables la mina y el jardín.
- La casa: El casón es el núcleo principal del este conjunto monumental. El actual fue construido en 1911 por mandato de la Duquesa Parcent, que lo convirtió en una impresionante casa de estilo Mudéjar. En la actualidad, este espacio está siendo restaurado, por lo que, por el momento, no está permitida la entrada al público. En cuanto a su estructura, la edificación sigue el esquema característico de las casas de la aristocracia andaluza. Es decir, sus estancias, distribuidas en dos alturas, están organizadas en torno a un gran patio central. Además, las viviendas del lado este fueron derribadas para poder tener un gran jardín.
- Los Jardines de Forestier: El diseño de los jardines es obra del francés Jean Claude Nicolas Forestier. Este último tomó como referencias el jardín hispanomusulmán y el francés. Además, entre los puntos en común con otras edificaciones, muchos visitantes consideran que este espacio es similar a los jardines de la Alhambra o a los del Real Alcázar de Sevilla.
- La mina secreta: Es el rincón más antiguo de este conjunto arquitectónico. Así, la mina fue construida en el siglo XIV durante la época nazarí. La construcción se llevó a cabo en tiempos del Rey Abomelic. Así, a día de hoy es considerada uno de los ejemplos de ingeniería hidráulica del Reino Nazarí mejor conservados en España.
Te puede interesar: Málaga pone coto a las despedidas de soltero: menos ruido, con ropa y sin penes en la cabeza
Importancia histórica del Palacio
Durante el siglo XIV Ronda era un lugar crucial para defender el territorio, por lo que debía de ser fortificada. Del mismo modo, se tomó la decisión de crear una mina de agua para poder extraerla del río a través de una noria. El objetivo era poder abastecer a la población durante los asedios. Fue en 1485 cuando las tropas del Marqués de Cádiz, conocedoras de la importancia de la noria, decidieron actuar en pro de la inhabilitación de la misma. Desde entonces, este espacio estuvo desocupado hasta que, en el siglo XVIII, se decidió construir una casa sobre la mina.
Cómo visitar el Palacio del rey moro
Avistar el conjunto no es una labor compleja. Por tanto, una vez en Ronda no será difícil encontrar el palacio. Seguidamente, el horario de apertura es de 10:00 a 20:00 todos los días de octubre a abril. Entre tanto, durante los meses de verano el horario se amplía de 10:00 a 21:30
Últimas Noticias
Dónde y cuándo ver la final de la Eurocopa Femenina: a qué hora se disputa el encuentro de las de Aitana Bonmatí
El próximo domingo , España e Inglaterra se medirán en una final que enfrenta a la vigente campeona mundial contra la actual monarca europea

Cierra el mítico Café Central tras más de 40 años de jazz, gastronomía y cócteles en Madrid
El icónico café y epicentro cultural de la plaza del Ángel se ve abocado al cierre tras la negativa de los propietarios del inmueble a renovar el contrato de alquiler

Noelia Nuñez anuncia que va a retomar los estudios tras mentir en su CV: “Me toca seguir y levantarme”
Fuera del ámbito público, solo le queda ir al privado. Pero antes, ha asegurado en una entrevista en Boca de todos que terminará los grados que comenzó

Estos son los 7 comportamientos para tener la relación más feliz de tu vida, según la psicología
Pequeñas acciones diarias que transforman tu relación y refuerzan el vínculo con tu pareja

El aviso del Banco de España a los que hayan comprado vivienda para invertir y no para vivir
El repunte del 2,53% en la probabilidad de incumplimiento de los préstamos concedidos a sociedades no financieras afecta principalmente al sector de construcción y actividades inmobiliarias
