La terraza del Cielo de Urrechu, el restaurante de los famosos en Madrid, precintada por llevar tres años sin licencia

El afamado local de Pozuelo habilitó una terraza e invadió un pasillo de un centro comercial sin los permisos. Tenía orden de precinto desde agosto. El Consistorio lo cierra tras la llamada de Infobae

Guardar

Nuevo

El Cielo de Urrechu, el restaurante de los famosos en Madrid, precintado por llevar tres años sin licencia

Es uno de los templos gastronómicos más afamados de Madrid. El restaurante de los famosos, donde es frecuente ver a deportistas, empresarios y a la beautiful people de la sociedad madrileña. Se trata de El Cielo de Urrechu, uno de los locales de moda que forma parte del imperio hostelero Grupo Urrechu. Situado en el centro comercial Zielo, en Pozuelo de Alarcón, el Ayuntamiento de esta localidad precintó este viernes pasado parte de sus instalaciones tras comprobar que llevaba tres años sirviendo comidas y cenas en una terraza que no tiene licencia.

El Cielo de Urrechu abrió sus puertas en 2012 como sucursal del primer Urrechu que se inauguró en el Zoco de Pozuelo diez años antes como local gastronómico de referencia de la comunidad de Madrid. Ubicado en los locales 217 y 218 del centro comercial Zielo, en julio de 2020 sus dueños presentaron al Ayuntamiento solicitud de licencia de actividad y obras para ampliar el restaurante. Se les había quedado pequeño porque el negocio iba viento en popa. El objetivo era convertir la planta superior, una terraza, en un nuevo espacio donde servir comidas con grandes vistas al ‘skyline’ de Madrid.

Te puede interesar: ¿Por qué los diputados madrileños comen más barato (4,75 euros) que los estudiantes (5,50 euros)?

En la terraza, los dueños levantaron hace tres años “una estructura plegable con varios salones, dos barras, una cocina, un paso de servicios y varias dependencias para el desarrollo de la actividad”, según la documentación a la que ha tenido acceso Infobae España. Pero hay más. La entrada del restaurante está en uno de los pasillos del centro comercial. En ese pasillo, los propietarios también colocaron mesas y sillones a modo de terraza. Y empezaron a funcionar. Sin licencia. “Teníamos una licencia provisional. Siempre respetamos las normas”, señala Íñigo Urrechu, chef del local y uno de los dueños.

Íñigo Urrechu, desde la terraza del 'Cielo de Urrechu, la que precisamente no tiene licencia
Íñigo Urrechu, desde la terraza del 'Cielo de Urrechu, la que precisamente no tiene licencia

Pero el Ayuntamiento no piensa igual. Técnicos municipales realizaron una inspección el 22 de mayo de 2023 (casi tres años después de la solicitud de licencia) y detectaron varias irregularidades. La primera, que “en relación con la actividad de restauración en la planta superior, cubierta del edificio, no se dispone de título habilitante”. Es decir, habían convertido la terraza en una ampliación de su restaurante sin los permisos necesarios. Además, “se comprueba que no dispone de autorización para la terraza a la entrada del local en el pasillo del centro comercial, y se le informa al encargado de la afección de dichos elementos sobre la evacuación del centro comercial”. Traducido, que El Cielo de Urrechu también estaba usando como restaurante el pasillo del centro comercial, que en teoría tiene que estar despejado para el paso libre de personas por si hay algún incidente.

El 7 de agosto de 2023, el Ayuntamiento ordenó a los propietarios, como medida cautelar, “la suspensión inmediata de la actividad de restaurante que se viene ejerciendo tanto en la planta superior cubierta como en la terraza de velador instalada en el pasillo de dicho centro comercial”. De hecho, el Consistorio les dio un plazo de diez días, “a contar desde el día siguiente a la notificación de la presente resolución”, para que desmontaran los sillones y mesas que habían colocado en el pasillo del centro comercial. Si no paraban su actividad, la Policía Local precintaría las zonas del local sin licencia. El 11 de agosto se ratificó el expediente de cese de actividad. Pero Urrechu ha seguido todo este tiempo dando comidas y cenas en su terraza con grandes vistas.

Te puede interesar: Defensa niega la muerte en acto de servicio a un guardia civil que empezó a trabajar antes de su turno

“Nos reunimos en agosto con el Ayuntamiento para regularizar lo que hubiera que regularizar”, matiza luego el propio Urrechu, que quita hierro al asunto. “Teníamos los permisos del centro comercial, pero luego el Ayuntamiento nos dijo que no valían. Yo no sé de licencias. Nosotros siempre intentamos hacerlo correctamente. Tenemos siete restaurantes y damos empleo a 298 familias. Esta es la primera vez que nos pasa esto. Son cosas de departamentos del Ayuntamiento, que se pisan unos a otros”.

Urrechu descarga las responsabilidades en el Ayuntamiento. Este diario se puso en contacto con el Consistorio de Pozuelo de Alarcón, del PP, gobernado por la alcaldesa Paloma Tejero, el pasado jueves 21 de septiembre, para preguntar por qué la terraza del restaurante seguía funcionando y sin clausurar pesando sobre ella una orden de cierre. Un portavoz municipal confirma que la terraza fue precintada tras una nueva inspección que se realizó un día después de la consulta realizada por Infobae España.

La anterior alcaldesa de Pozuelo, Susana Pérez Quislant, entregando en 2022 el premio al 'Cielo de Urrechu'
La anterior alcaldesa de Pozuelo, Susana Pérez Quislant, entregando en 2022 el premio al 'Cielo de Urrechu'

Precisamente, El Cielo de Urrechu fue premiado por la anterior corporación, también del PP, en diciembre de 2022, en el concurso de tapas que organiza el municipio. En una foto se puede ver a la anterior alcaldesa, Susana Pérez Quislant, junto a las escaleras que llevan a la terraza que llevaba dos años funcionando sin licencia. Actualmente, Íñigo Urrechu es uno de los empresarios hosteleros más importantes de Madrid. Tiene siete restaurantes de alto nivel. El último que se sumó a su grupo fue el mítico Zalacaín de Madrid, el primer local español que obtuvo las tres estrellas Michelin (en 1987), cuando en el mundo solo había 12 locales de esa categoría. Urrechu lo adquirió en 2021.

Guardar

Nuevo