Spotify le saca los colores a la industria con su ‘Equal Fest’: “Hay que escuchar a más mujeres”

La plataforma reivindica la igualdad en la industria musical con un concierto en el que participaron las artistas Ptazeta, Nathy Peluso, Lola Indigo, Judeline y Natalia Lacunza y la ‘deejay’ Toccororo

Guardar

Nuevo

De izquierda a derecha, las artistas Ptazeta, Nathy Peluso, Lola Indigo, Judeline y Natalia Lacunza (Irene Sánchez)
De izquierda a derecha, las artistas Ptazeta, Nathy Peluso, Lola Indigo, Judeline y Natalia Lacunza (Irene Sánchez)

Entre las diez canciones más escuchadas de Spotify en España, sólo dos cuentan con la presencia de una mujer y ninguna de ellas es un tema en solitario. En la novena posición está Los del espacio, el conglomerado de talento argentino en el que participan Emilia y María Becerra. En la décima, QLONA, la colaboración entre Karol G y Peso Pluma.

Hay que ampliar el número para encontrar a una artista femenina española en la lista, Aitana, que se cuela en el decimotercer puesto con Dararí, canción de su nuevo álbum, alpha. Las cifras constatan lo que el EQUAL Fest, un concierto promovido por Spotify, ha venido a confirmar: sólo el 13 por ciento de los streams en la aplicación musical cuentan con la presencia de una mujer.

Te puede interesar: El día que lloré en un concierto de Tini Stoessel

El Equal Fest, que tuvo lugar el pasado viernes en el WiZink Center, es una iniciativa promovida por la empresa para constatar la desigualdad en la industria musical y, sobre todo, en la diferencia de escuchas. Los porcentajes no son nada alentadores y así lo han denunciado las artistas que han actuado en el evento: Judeline, Natalia Lacunza, Ptazeta, Nathy Peluso y Lola Indigo.

“Muchísimas gracias por haber comprado una entrada para estar esta noche aquí”, declaró Indigo a un entregado público. La granadina se encargó de cerrar, con su show, un evento que demuestra que a ellas se les exige el doble, sino el triple. Bailar, cantar y contar con un espectáculo pirotécnico. Mientras, a muchos de sus compañeros, les basta con agarrar el micrófono para contar con el beneplácito de la audiencia.

Te puede interesar: ‘GUTS’: Olivia Rodrigo se enfrenta a la maldición del segundo disco con un sonido más maduro y ¿rockero?

La artista Judeline durante su actuación en el Spotify Equal Fest (EFE/ Fernando Alvarado)
La artista Judeline durante su actuación en el Spotify Equal Fest (EFE/ Fernando Alvarado)

“Tengo total admiración por las artistas femeninas de este país y me encantaría que todas fuésemos escuchadas”, añadió la artista de El tonto, uno de sus últimos éxitos junto a Quevedo. “Hay una cosa que se dijo el día que se anunció este concierto: haciendo click también estamos haciendo activismo, yo creo que hay que escuchar más mujeres y punto”.

Lola Indigo se sinceró con el público (alegando que, de no haber sido artista, se habría comprado una entrada para el evento), pero no fue la única que empleó el escenario como plataforma de lucha y reivindicación. Ana Mena, Paula Cendejas, Zahara o Ginebras apadrinaron el evento. “Podéis ayudar desde ahí abajo, podéis darle al play, podéis guardar nuestras canciones en las listas de reproducción”, pidió la banda formada íntegramente por mujeres.

Entre actuación y reivindicación, la deejay cubano-española Toccororo se encargó de convertir su mesa de mezclas en una declaración de intenciones. “Escuchad mujeres, las hay duras en España”, declaró Judeline, artista de tan solo 20 años y con una prominente carrera por delante. ”Y que se acabe el paternalismo con las jóvenes en la industria”, denunció.

Te puede interesar: Bad Gyal defiende a las jugadoras de la selección española: “Son referentes, en los últimos días han luchado por cosas que todavía son necesarias”

La cantante Ptazeta en el Spotify 'Equal Fest' en Madrid (EFE/ Fernando Alvarado)
La cantante Ptazeta en el Spotify 'Equal Fest' en Madrid (EFE/ Fernando Alvarado)

La mujer en la industria

El Equal Fest ha sido el primer concierto en directo que la plataforma musical ha organizado en España con el objetivo de celebrar el talento femenino, pero también de exponer los fallos del sistema a la hora de apoyar a las artistas y sus proyectos musicales.

Spotify ha revelado algunas cifras clave sobre la representación de las artistas en la industria para hacer un balance de la situación actual del sector. A nivel global, sólo 1 de cada 5 artistas en las listas de éxitos son mujeres. Sobre las artistas colaboradoras femeninas, solo reciben un 11 por ciento de las escuchas en España: un 6 por ciento las compositoras, un 8 por ciento las letristas y un 3 por ciento de las productoras.

Estudio de Spotify sobre la presencia de las mujeres en las escuchas de la plataforma musical
Estudio de Spotify sobre la presencia de las mujeres en las escuchas de la plataforma musical

No todo es negativo, sin embargo. Las reproducciones de las artistas femeninas españolas han aumentado un 60 por ciento en los últimos dos años, coincidiendo con el lanzamiento de Equal, la iniciativa global de Spotify que tiene como objetivo fomentar la igualdad de género en la música. La presencia de las artistas femeninas en las playlists de Spotify ha crecido un 70 por ciento. Y la representación de artistas femeninas españolas en las listas de los usuarios de Spotify a nivel mundial ha crecido un 23 por ciento.

Guardar

Nuevo