Los guionistas de Hollywood celebran un histórico acuerdo que podría poner fin a la huelga tras 146 días: “No nos separaron, no pudieron engañarnos”

Más de 11.000 guionistas llevaban sin trabajar todo este tiempo e infinidad de producciones se han visto paralizadas y afectadas por la delicada situación

Guardar

Nuevo

Guionistas y actores en la huelga de Hollywood (Europa Press/Contacto/Ringo Chiu)
Guionistas y actores en la huelga de Hollywood (Europa Press/Contacto/Ringo Chiu)

La fumata blanca se posa sobre los estudios de Hollywood, en Los Ángeles. El Sindicato de Guionistas (WGA en su sigla en inglés) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) han alcanzado un acuerdo provisional para firmar un nuevo convenio después de varias jornadas de negociación. En caso de ratificarse, se pondría fin a una huelga histórica que se ha mantenido durante 146 días, en la que también han participado los actores, y que ha paralizado el mundo audiovisual.

“La WGA y los estudios han llegado a un acuerdo provisional. Esto fue posible gracias a la solidaridad duradera de los miembros de la WGA y el extraordinario apoyo de nuestros hermanos sindicales que nos acompañaron durante más de 146 días. Más detalles se publicarán una vez que se finalice el texto del contrato”, ha publicado la WGA en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar: ‘Deadpool 3′, ‘Gladiator 2′ o la última entrega de ‘Misión Imposible’: las grandes producciones que se han detenido por la huelga de Hollywood

El pasado 2 de mayo, los guionistas se plantaron y comenzaron una huelga en la que reclamaban mejoras salariales, entre muchas otras peticiones. A ellos se unieron los actores de Hollywood, conformado una amalgama de protestas contra los grandes estudios y las plataformas que puso en jaque a la industria, con muchas cintas retrasando su estreno a 2024, además de varios blockbusters paralizados e infinidad de rodajes afectados.

En el caso de ratificarse el acuerdo propuesto a la WGA, que deberá decidir en los próximos días si acepta o no lo propuesto por la industria, en la huelga finalizaría. Este es el primer paso, pero no el único, para poder desatascar la paralización de Hollywood. Habría que esperar que también se alcance un acuerdo con el sindicato de actores.

Te puede interesar: Mike Massa, el doble de Harrison Ford, se prende fuego para protestar en la huelga de actores y guionistas que paraliza Hollywood

El Sindicato de Guionistas (WGA) se manifiesta frente a los estudios Paramount Pictures el jueves 21 de septiembre de 2023, en Los Ángeles (AP Foto/Jae C. Hong)
El Sindicato de Guionistas (WGA) se manifiesta frente a los estudios Paramount Pictures el jueves 21 de septiembre de 2023, en Los Ángeles (AP Foto/Jae C. Hong)

“Aunque estamos ansiosos por compartir con vosotros los detalles de lo que se ha conseguido, no podemos hacerlo hasta que no se haya puesto el último punto sobre la ‘i’”, ha declarado la WGA en un mensaje enviado a sus afiliados. “Hacerlo complicaría nuestra capacidad para terminar el trabajo. Así que, como habéis sido pacientes con nosotros antes, os pedimos que volváis a serlo... una última vez”.

Para los que tengan dudas, los guionistas no paralizarán la huelga hasta que el sindicato lo indique, algo que únicamente ocurrirán si acatan el convenio propuesto. “Para que quede claro, nadie debe volver al trabajo hasta que el sindicato lo autorice expresamente. Hasta entonces seguiremos en huelga”, continuaba el mensaje de la WGA.

Te puede interesar: Spotify le saca los colores a la industria con su ‘Equal Fest’: “Hay que escuchar a más mujeres”

“Lo que hemos ganado en este contrato -y más concretamente, todo lo que hemos ganado desde el 2 de mayo- se debe a la voluntad de estos afiliados de ejercer su poder, demostrar su solidaridad, caminar codo con codo, soportar el dolor y la incertidumbre de los últimos 146 días. Es la influencia generada por vuestra huelga, junto con el extraordinario apoyo de nuestros hermanos sindicalistas, lo que finalmente ha hecho que las empresas vuelvan a la mesa para llegar a un acuerdo”, declaraba el comunicado.

Aunque de momento no han trascendido detalles acerca de qué incorpora el nuevo convenio propuesto a los guionistas, su ratificación podría dar paso a un acuerdo con los actores y Hollywood podría reavivar su maquinaría en las próximas semanas. “No nos separaron. No pudieron engañarnos. No pueden prescindir de nosotros. Nos mantuvimos firmes y unidos como sindicato para exigir nuestra parte justa. Y por eso ganamos”, ha asegurado el guionista David Slack,

¿Qué rodajes y películas se han paralizado?

La veda la abrió Rivales, la cinta de Luca Guadagnino con Zendaya como protagonista, que estaba programada para inaugurar el próximo Festival de Venecia y para estrenarse el 15 de septiembre. Sin embargo, con el estallido de la huelga, la cinta se retiró del Festival y ha tenido que aplazar su estreno al año que viene. Marvel y Disney han sido los principales afectadas por esta huelga, con varios filmes en pleno proceso de rodaje o preproducción en el momento en el que estallaron las peticiones de los guionistas.

Gladiator 2, Deadpool 3 o la última entrega de Misión Imposible, Sentencia Mortal - Parte 2, han sido algunos de los rodajes más importantes que se han frenado a causa de la huelga.

<br/>

Guardar

Nuevo