1.400 millones para multiplicar la fuerza del misil más poderoso de España: acuerdo industrial con EEUU y despliegue en Turquía

El Gobierno prevé cerrar este año un acuerdo con Estados Unidos para modernizar e incrementar la potencia del sistema de misiles antiaéreos Patriot

Guardar

Nuevo

Lanzamiento de un misil Patriot del Ejército de Tierra español (Ejército de Tierra)
Lanzamiento de un misil Patriot del Ejército de Tierra español (Ejército de Tierra)

El Ministerio de Defensa se ha puesto como objetivo para este año iniciar la modernización de las capacidades de defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas españolas por lo que, este 2023, pretende concretar distintos programas de adquisición de este tipo de armamento. Entre ellos, el más importante es el que respecta al sistema de origen estadounidense Patriot, el misil más poderoso y de mayor alcance con el que cuenta el Ejército de Tierra capaz de destruir misiles balísticos, de crucero y aviones de última generación. Para este importante proyecto, una vieja reivindicación del Ejército de Tierra, la cartera que lidera Margarita Robles tiene previsto desembolsar la nada despreciable suma de 1.400 millones de euros.

De esta manera, el Gobierno ultima un acuerdo con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para llevar cabo la puesta a punto de los Patriot mediante el programa de FMS (Foreing Military Sales), modalidad que emplea Washington para facilitar la venta de armamento made in USA a sus aliados. Este acuerdo también involucra a las empresas estadounidense Raytheon y Lockheed Martin, fabricantes de estos misiles.

Te puede interesar: Así es la F-110, la nueva fragata española diseñada para la guerra del futuro

En concreto, el proyecto del Ministerio de Defensa supone la actualización de la configuración de los sistemas de lanzamiento, pasando de la PAC-2 2+ a la PAC-3 3+; comprar un lote de la última versión del misil que emplean, el Patriot Advanced Capacibility-3 (PAC-3MSE); incorporar un segundo Centro de Coordinación e Información, es decir, el cerebro del sistema que gestiona cualquier amenaza y la combate; y adquirir una cuarta batería con nuevos lanzadores también en la versión 3+.

Sistema Patriot de España desplegado en Turquía (Ejército de Tierra)
Sistema Patriot de España desplegado en Turquía (Ejército de Tierra)

El Ejército de Tierra posee tres baterías del sistema Patriot, con seis lanzadores cada una, capaces de disparar de forma simultánea 20 misiles (cuatro por lanzador), adscritas al Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73 con base en Marines (Valencia). Las tres fueron compradas de segunda mano a Alemania, la primera en 2004 y las dos restantes, diez años después, en 2014. Actualmente, una de ellas se encuentra desplegada de forma permanente en Turquía bajo bandera de la OTAN, en el marco de la misión Active Fence, con el fin de proteger a la ciudad de Adana de posibles misiles balísticos procedentes de Siria.

Te puede interesar: La infraestructura crítica de las FFAA que estará en manos de Arabia Saudí tras convertirse en principal accionista de Telefónica

Mayor capacidad de fuego

Con esta modernización, la nueva versión de lanzadores con los que estarán equipados los sistemas españoles multiplicarán por cuatro su capacidad de fuego, hasta los 16 misiles. De esta manera, de mantenerse el número de seis sistemas de lanzamiento en cada batería, cada una de estas podrá lanzar al aire hasta 96 proyectiles.

Además, los misiles PAC-3MSE que se desea adquirir presentan dos innovaciones de las que carecen los que en la acutalidad emplea España: incorporan un buscador activo que permite iluminar al blanco y la tecnología denominada Hit to Kill, por la que la destrucción del objetivo se da por el choque directo del misil en lugar de explotar en las proximidades y proyectar metralla.

De igual manera, la configuración que se quiere alcance el sistema incluye modificaciones en los componentes electrónicos para incrementar su rendimiento, incluso en malas condiciones climáticas. Por su parte, el radar aumenta el rango de exploración de los 90º a los 120º y perfecciona la clasificación, discriminación e identificación de las amenazas.

Acuerdo industrial con EEUU

De cara a este importante proyecto del Ministerio de Defensa, este martes la compañía estadounidense Raytheon, fabricante del Patriot, y la firma Sistemas de Misiles de España (SMS, por sus siglas en inglés) han acordado colaborar entre sí para diseñar el apoyo logístico del sistema, algo esencial para poder realizar el mantenimiento del mismo en España. Así, la industria nacional se asegura un importante rol en el sostenimiento del Patriot.

“Estamos orgullosos de colaborar con Raytheon y contribuir a establecer capacidades nacionales de apoyo al ciclo de vida del sistema Patriot en España, lo que sin duda redundará en un modelo logístico eficiente y sostenible para las Fuerzas Armadas, Raytheon y la industria nacional”, sostuvo Fernando Mato, directo general de SMS, compañía participada por las empresas locales Escribano, GMV, Instalaza y Sener Aeroespacial.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias