La larga trayectoria de Rosario Dawson: de ser descubierta en las calles a protagonizar ‘Ashoka’

La intérprete ha trabajado en el cine independiente y en grandes producciones y ya había coincidido con algunos compañeros de la nueva serie del universo ‘Star Wars’ en Disney Plus

Guardar

Nuevo

Rosario Dawson en algunas películas que han marcado su carrera, entre ellas 'Sin City', 'Death Proof' y 'Kids', para terminar con 'Ahsoka'
Rosario Dawson en algunas películas que han marcado su carrera, entre ellas 'Sin City', 'Death Proof' y 'Kids', para terminar con 'Ahsoka'

Rosario Dawson vive uno de sus mayores momentos de esplendor gracias a interpretar a Ahsoka Tano en la serie de Disney Plus que está batiendo récords de audiencia. Era uno de los personajes más queridos para los seguidores de Star Wars y esta nueva ficción de la franquicia que se centra en ella ha conseguido que nos adentremos más en su carácter y en su personalidad arrolladora, así como en la relación que mantuvo con su maestro Anakin Skywalker y en sus miedos a la hora de adiestrar a su propia Padawan, Sabine Wren (Natasha Liu Bordizzo).

Descubierta por fotógrafo Larry Clark con 14 años

Sin embargo, la trayectoria de esta neoyorquina de ascendencia puertorriqueña, nativo americana, dominicana y cubana se remonta a los años noventa, en la época de esplendor del nuevo cine independiente, cuando el cineasta outsider Larry Clark la reclutó para la película Kids (1995), en la que se abordaba la relación de un grupo de adolescentes alrededor del sexo y la transmisión del VIH. Ella tenía 14 años, vivía en un edificio destartalado y abandonado, prácticamente de okapa junto con su familia, cuando el director se fijó en ella mientras estaba localizando en una de las zonas más pobres de la ciudad. Su frescura y desparpajo le llamó inmediatamente la atención para que formara parte del casting no profesional de la película.

Rosario Dawson y Chloë Sevigny, quinceañeras en 'Kids', de Larry Clark
Rosario Dawson y Chloë Sevigny, quinceañeras en 'Kids', de Larry Clark

Te puede interesar: La película de Miyazaki que se adelantó a su tiempo y que sirve de inspiración a ‘Ahsoka’

Esa experiencia le hizo querer dedicarse a la interpretación, por lo que se matricularía en el Lee Strasberg Theatre & Film Institute. Poco después, Spike Lee también la reclutaría para protagonizar Una mala jugada (1998), junto a Denzel Washington. Más tarde volvería a trabajar con el director en una de sus mejores películas La última noche (2002).

A partir de ese momento se convertiría en uno de los nuevos rostros afroamericanos de su generación y pronto se integraría dentro del star-system, participando en blockbusters como MIIB II: Men in Black II o Alejandro Magno, de Oliver Stone.

Te puede interesar: La película de Netflix que convierte a Pinochet en un vampiro sediento de sangre

Ya había coincidido con sus compañeros de reparto de ‘Ahsoka’

No es la primera vez que Rosario Dawson se encuentra en la pantalla con Hayden Christensen. El joven, que se hizo cargo del papel de Anakin Skywalker en Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones en 2002, quedando su rostro para siempre identificado con la saga y el personaje, rodó un año después El precio de la verdad, en la que interpretaba a un prometedor periodista de Washington que caería en desgracia cuando se descubrió que todos sus reportajes son inventados. Un biopic en el que los dos coincidirían por primera vez antes de Ahsoka.

Puede que muchos aficionados al cómic recuerden a la actriz en Sin City. Ciudad del pecado, la adaptación de la novela gráfica de Mark Millar que realizó Robert Rodriguez así como en Death Proof, de Quentin Tarantino, donde se introducía en el universo del director encarnando a una avezada conductora que pondría en problemas (junto a sus amigas) a un psicópata obsesionado con los accidentes de coches. Una de esas amigas sería precisamente Mary Elizabeth Winstead, que interpreta a la capitana Hera Syndulla en Ahsoka.

Rosario Dawson con Mary Elizabeth Winstead en 'Death Proof', de Quentin Tarantino (2007)
Rosario Dawson con Mary Elizabeth Winstead en 'Death Proof', de Quentin Tarantino (2007)

Siempre ha alternado de manera armónica el cine independiente con las grandes superproducciones o las películas familiares. Sin embargo, a partir de 2015 se introduciría en el universo Marvel para interpretar a la enfermera Claire Temple, apareciendo primero en Jessica Jones, después en Daredevil, y más tarde en Luke Cage, Iron Fist y Los Defensores.

Te puede interesar: Salir a cenar con estrellas de Hollywood o recibir consejos matrimoniales: así es la sorprendente subasta de actores en solidaridad con la huelga

De Marvel a Star Wars

En 2020 la veríamos por primera vez encarnando a Ahsoka Tano en The Mandalorian, en su segunda temporada, para después regresar en El libro de Boba Fett, preludio de lo que sería por fin su serie propia. En los últimos tiempos la hemos visto en la serie de Disney Plus Dopesick. Historia de una adicción, junto a Michael Keaton y en el éxito veraniego Mansión encantada.

Tiene una productora y, su primer proyecto, fue una película, Descenso, en la que interpretaba a una mujer que, tras sufrir una agresión sexual intentaba rehacer su vida. A través de esta faceta quería involucrarse en producciones que tuvieran un carácter reivindicativo, en este caso para poner voz a las mujeres que se encuentran silenciadas. También se encuentra involucrada con el cambio climático y ayuda a los jóvenes latinos en Estados Unidos a través de una asociación que promueve su inserción en el sistema para que puedan votar. Después de varios años de relación, la actriz se separó del que había sido su pareja, el senador del Partido Demócrata, Cory Booker.

Guardar

Nuevo