Boris Izaguirre: “La televisión pública me ha pulido, casi me vuelve ministro”

El presentador está al frente de ‘Más Vale Sábado’ en laSexta junto a Adela González

Guardar

Nuevo

VITORIA-GASTEIZ, SPAIN - SEPTEMBER 07: Boris Izaguirre attends the 'Mas Vale Sabado' photocall during the day 4 of FesTVal 2023 Television Festival on September 07, 2023 in Vitoria-Gasteiz, Spain. (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images)
VITORIA-GASTEIZ, SPAIN - SEPTEMBER 07: Boris Izaguirre attends the 'Mas Vale Sabado' photocall during the day 4 of FesTVal 2023 Television Festival on September 07, 2023 in Vitoria-Gasteiz, Spain. (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images)

Desde el pasado 9 de septiembre, Boris Izaguirre está viviendo una nueva etapa profesional en televisión. Tras su paso por TVE, donde ha estado al frente de Prodigios y Lazos de sangre, el venezolano ha dado el salto a Atresmedia para tomar las riendas de Más Vale Sábado junto a Adela González.

Ambos presentadores coinciden por primera vez en pantalla y, aunque parecen muy distintos, Boris confiesa que se ve reflejado en el carácter impulsivo y nervioso de la vasca: “Antes yo era un poco como tú cuando estaba en la cadena de la que tú vienes. Es una cosa que te da esa cadena. Yo también pensaba que era así, pero con los años y la distancia, me he dado cuenta de que la cadena contribuyó a ello”, le confesaba a su compañera durante una charla con los medios en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz.

Te puede interesar: Rodrigo Cuevas: “No sé qué hace la gente en la ciudad, ¿friega los platos y luego va a gastar dinero?”

En ese sentido, el escritor destaca la valentía de Adela al “haberse puesto al frente de un programa con gente que llevaba mucho más tiempo allí integrada”. “Me pareció muy bonito que yo fuera esa persona que la ayudara al siguiente paso una vez terminado”, dice con respecto al final de Sálvame.

“Somos dos profesionales que conocemos cómo lidiar con la actualidad y la disfrutamos”, defiende Izaguirre, que asegura que Más Vale Sábado será un formato muy libre y versátil en el que los protagonistas serán “los espectadores y la actualidad”. En ese sentido, compara el programa con España, que “aunque tenga más de 2000 años de existencia, está siempre como formateándose”.

Te puede interesar: ‘Fuga de cerebros’ en Telecinco y giro al corazón en Antena 3: el mercado de fichajes televisivos tras la era ‘Sálvame’

Para Boris, la oferta de presentar este formato supuso “un rescate”. “Yo estaba en el paro desde noviembre del año pasado”, confiesa el de Caracas, que afirma que le pareció “sensacional” la propuesta de conducir su propio espacio junto a Adela. “Pensé ‘qué suerte también poder acompañar a una persona que está en esta situación tan tremenda’ porque, cuando nos dieron la noticia, ya estaba la cuenta atrás de Sálvame”, añade.

Trabajar en un programa vinculado a informativos es, según confiesa, uno de los factores por los que aceptó la oferta de Atresmedia. “He hecho millones de telenovelas, programas en directo, (...) un programa de talentos musicales, he trabajado en varias cadenas de televisión y entre ellas he pasado por la pública, que yo creo que me ha pulido de una manera estupenda y casi me vuelve ministro, pero nunca he estado en informativos y ese es para mí, aparte de Adela, fue el verdadero gancho. Es lo que me faltaba en el currículum”, relata.

Boris Izaguirre y Adela González, en 'Más Vale Tarde'. (Atresmedia)
Boris Izaguirre y Adela González, en 'Más Vale Tarde'. (Atresmedia)

Además, la actualidad llega a su carrera en un momento en que se siente especialmente vinculado con las noticias más importantes de la crónica social. “No es que yo tenga esta cosa paranoica que tienen algunas personas que piensan que los hechos les hablan, pero me he dado cuenta de que pasa una noticia y de alguna manera tengo que ver con ella”, relata el presentador, que afirma que en este momento de su vida está “en varios frentes”.

Un ejemplo de esas informaciones relacionadas con él es, según cuenta, la muerte de María Teresa Campos. “He tenido un vínculo muy grande con ella, que creo que ha sido muy importante. Cuando María Teresa hacía ‘Día a día’ en la mañana, ella comentaba la gala de ‘Gran Hermano’. Y nosotros habíamos estado todas las madrugadas anteriores comentándolo en ‘Crónicas Marcianas’. Entonces, se estableció una relación entre esos dos programas y entre nosotros dos”, narra.

“Eso, en el fondo, lo fuimos construyendo María Teresa y yo sin saber realmente qué estábamos haciendo”, prosigue el escritor. “Me acuerdo perfectamente de que ella me dijo: ‘Eso te fascina porque es un culebrón’. Yo le dije ‘esto es mejor que un culebrón, porque no se ve el guion’”, zanja.

Guardar

Nuevo