El proceso de sucesión: así es el procedimiento clave para recibir una herencia

Este proceso cuenta con varias fases en las que se tienen en cuenta distintos derechos y obligaciones que deben llevarse a cabo

Guardar
Esto es lo que implica
Esto es lo que implica la nuda propiedad en una herencia

Cuando fallece una persona es necesario llevar a cabo un papeleo que atañe a diferentes cuestiones, entre ellas la herencia. La sucesión hereditaria es un proceso a través del cual los herederos adquieren el patrimonio de una persona fallecida. Para poder recibir este usufructo es necesario seguir un procedimiento marcado por varias fases, que, además, no suele ser nada sencillo y puede llegar a prolongarse más de lo deseado. En este proceso, se tienen en cuenta también distintos derechos y obligaciones que deben llevarse a cabo.

El primer paso a seguir en todo este procedimiento es la apertura de la sucesión hereditaria, el cual está marcado por el momento del fallecimiento de una persona. Tras ello, llega la vocación, que hace referencia a la llamada a los herederos para que acepten o repudien la herencia. Esta fase puede tener su origen en dos vías: la designación testamentaria o el llamamiento legal. El primer caso atañe a los herederos y legatarios designados como tales por la persona fallecida en su testamento. En el segundo caso, puede resultar que los llamados sean herederos forzosos (con derecho a la legítima); o que no haya testamento o este resulte nulo, en este caso se aplicarán las normas establecidas por ley para la sucesión intestada.

El tercer paso a seguir es la delación, es decir, el derecho de los herederos a aceptar o no la herencia. En este punto, por tanto, se concluirá quienes serán herederos y quienes no, dado que los que repudien la herencia quedarán fuera del proceso sucesorio, mientras que los que acepten la legítima serán considerados herederos, llegando así a la fase de adquisición. Este punto está dividido en subfases, por un lado, están las herencias sencillas, sin demasiada burocracia, donde el heredero recibe su parte y se acaba. Sin embargo, también existen herencias con varios beneficiarios y, por tanto, es necesario hacer una partición.

Te puede interesar: Qué es el certificado de últimas voluntades, el documento clave para poder cobrar una herencia

Casos en los que un heredero no puede recibir la legítima

Las herencias a los parientes "lejanos" pagan más impuesto de Sucesiones a Hacienda

Existen algunos casos en los que el heredero designado por la persona fallecida en su testamento o por ley no puede recibir la herencia o en los que esta queda vacía. En concreto, estos casos pueden darse en tres situaciones. En primer lugar, cuando el heredero fallece antes de aceptar o repudiar una herencia, la cual pasaría a los herederos del heredero. A este proceso se le denomina derecho de transmisión.

Por otra parte, puede producirse el derecho de acrecer, que es cuando varios herederos se reparten la legítima, quedando una parte de esta vacante porque, por ejemplo, uno de los beneficiarios haya fallecido o haya repudiado la herencia. En estos casos, la parte que no ha sido adjudicada a ninguna persona puede repartirse en vez de quedar desierta.

Por último, puede producirse el derecho de representación, que aparece cuando el llamado a heredar ha fallecido y lo hacen sus sucesores en su nombre. Aunque existen ciertos requisitos para poder hacer uso de este derecho. Que el llamado a heredar haya muerto o no pueda hacerlo por indignidad o desheredación. Que tenga parientes que serían llamados a la sucesión intestada como hijos o sobrinos. Y que el representante sí pueda suceder.

Últimas Noticias

“Vete a la cama cariño, es solo una pesadilla”: la historia de la preciosa mansión de 2,4 millones de dólares en la que no quiere vivir nadie

Se dice que en la actualidad se mantiene el escenario intacto y perfectamente conservado, desde la Nochebuena de 1959

“Vete a la cama cariño,

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 14 de abril

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: la previsión

¿Qué países tienen más reservas de oro? La tensión comercial dispara el precio y refuerza su valor estratégico

Los analistas estiman que el precio del metal puede continuar su tendencia al alza ante el recrudecimiento de la guerra comercial y una demanda estructural sostenida. Las tensiones geopolíticas, la moderación en la rentabilidad de los bonos y la debilidad del dólar seguirán impulsando su valor

¿Qué países tienen más reservas

Metro de Madrid recurre de nuevo a una empresa privada para que le ayude a contratar a 450 empleados

La compañía licita por 480.000 euros un contrato para que una consultora preseleccione a los candidatos. Se espera evaluar a 3.500 personas, por lo que Metro asegura que no tiene medios. CCOO y Más Madrid creen, en cambio, que sí hay recursos internos para hacerlo

Metro de Madrid recurre de

Los investigadores españoles sortean una carrera de obstáculos para conseguir un puesto estable: “En Holanda cobro el doble”

Este trabajo exige emigrar, competir e invertir mucho tiempo para tener una plaza fija en el país, ya que el curriculum es especialmente relevante en las oposiciones

Los investigadores españoles sortean una
MÁS NOTICIAS