‘Esta ambición desmedida’, el documental con el que C. Tangana muestra el proceso creativo de ‘El Madrileño’ (y que se estrenará en cines)

El documental, que tendrá su preestreno mundial en el Festival de San Sebastián de la mano de Movistar Plus+, recorrerá la gira mundial ‘Sin cantar ni afinar’ del artista

Guardar

Nuevo

Antón Álvarez, conocido como C. Tangana, en uno de sus conciertos de la gira
Antón Álvarez, conocido como C. Tangana, en uno de sus conciertos de la gira

En el escenario, luces, ambición y un amplio rugido del público. Lejos de él, creatividad, crisis, negociaciones, cambios de humor y una dualidad vital entre la fama y la rutina. Esta ambición desmedida, el documental que profundiza en el proceso creativo y musical de Antón Álvarez, conocido artísticamente como C. Tangana, tendrá su preestreno exclusivo en el esta edición Festival de San Sebastián.

“No es una gira, no es un documental, es una tragedia en tres actos” dirigida por Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González, tres perfiles que han acompañado al artista en el proceso creativo de su álbum más laureado, El Madrileño, y en la gira mundial de éste, Sin cantar ni afinar.

La cinta ahonda en las partes más desconocidas del artista que, afirma, “no quiere ser intérprete”, sino compositor. Nervios, conciertos, dudas, lanzamientos... Esta ambición desmedida es un reflejo de todo lo que hay detrás de la carrera musical de Antón, de ‘Pucho’, de ‘El Madrileño’.

Te puede interesar: ‘GUTS’: Olivia Rodrigo se enfrenta a la maldición del segundo disco con un sonido más maduro y ¿rockero?

El lado más íntimo del artista se presenta ahora al público en un documental que cuenta, además, con la presencia de sus amigos y de socios y compañeros de trabajo, aludiendo a esa doble faceta que ha permitido a los tres directores componer un dibujo orgánico de la vida del artista.

La cinta se presentará de forma exclusiva al público del Velódromo, uno de los escenarios más espectaculares del certamen cinematográfico, y se estrenará en las salas de cine españolas el 26 de octubre (de la mano de Avalon y producida por LittleSpain).

Te puede interesar: Cómo Taylor Swift ha conseguido que ‘Cruel Summer’ sea la canción más escuchada del verano cuatro años después de su lanzamiento

¿De qué trata el documental?

El Madrileño ha sido uno de los discos más importantes de la carrera de Pucho, acumulando más de 2.000 millones de reproducciones en todo el mundo, alcanzando el número uno en Spotify y encabezando las listas de éxitos. Tras el eco global del álbum, C. Tangana salió de gira con su tour Sin cantar ni afinar: un espectáculo con músicos, con artistas invitados y con un engranaje similar al que presentó en Tiny Desk.

Desde la génesis del disco en Cuba hasta la conceptualización del show, la hostilidad de las negociaciones, los ensayos, las conversaciones incómodas, las celebraciones más íntimas y la vorágine de conciertos por toda España y Latinoamérica. Todo lo anterior tiene cabida en Esta ambición desmedida.

Es un momento de transformación artística y vital para C. Tangana. En este contexto surgen preguntas importantes acerca de la familia, el compromiso, el genio creativo, la trascendencia, el inconformismo crónico y, sobre todo, el futuro.

El documental es el resultado de un largo recorrido en el que los directores y la productora se han sumergido en la vida del protagonista desde la intimidad más absoluta y privilegiada.

El proyecto es el resultado de un recorrido muy largo en el que el equipo de Little Spain se ha sumido en la vida del protagonista desde un punto de intimidad muy privilegiado. Tanto es así, que se difumina la línea entre lo real y lo representado, el personaje y la persona, los creadores y la obra. Una propuesta radicalmente diferente a lo que se espera de la película de una figura que es enigmática hasta para sus personas más cercanas.

Guardar

Nuevo